Felipe VI y Carmen Planas felicitan a la pyme mallorquina Savia Proyectos y Mantenimientos, por ganar el Premio CEPYME a la ‘Transformación Digital’

Madrid, 8 de abril de 2021.- El Rey de España, Felipe VI, y la vicepresidenta de CEPYME y presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, han felicitado a la pyme mallorquina Savia Proyectos y Mantenimientos, por ganar el Premio CEPYME a la ‘Transformación Digital’. El premio lo ha recogido su consejero delegado Joan Ferrer Mercadal, “con un enorme orgullo, alegría y satisfacción y con todo el agradecimiento de nuestra empresa y de todos los trabajadores que la integran por este reconocimiento”.

El Rey ha destacado “la necesidad de promover el reconocimiento social de la figura del pequeño y mediano empresario y del autónomo y divulgar su contribución al progreso económico y social a la creación de empleo”.

Carmen Planas ha manifestado que “en el ADN de CEPYME y de CAEB está enaltecer la figura del empresario y reconocer la determinación, el arrojo y el coraje que define a los grandes empresarios sea cual sea el tamaño de sus proyectos y empresas”.

La ceremonia de entrega de los VII Premios CEPYME se ha celebrado este jueves en Madrid, en el Museo Nacional Reina Sofía, en el transcurso del acto institucional al que ha asistido la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, así como una amplia participación de representantes institucionales, empresariales y otras entidades de la sociedad civil.

“El éxito de su ambicioso proyecto ha llevado a Savia Proyectos y Mantenimientos, empresa integrada en CAEB a través de la Asociación de Constructores de Balears a haber sido distinguida como ganadora en los prestigiosos premios CEPYME 2020, que convoca anualmente la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa y, concretamente en la categoría de ‘Transformación Digital’, que premia a aquellas PYMES que destacan en la digitalización de su modelo de negocio, sus procesos, productos y servicios y la relación con sus clientes gracias a internet y las nuevas tecnologías.

“Hace dos años tomamos la decisión de desarrollar e implementar nuevas soluciones y herramientas que permitieran a Savia Proyectos y Mantenimientos crecer y evolucionar y que le ayudaran a adaptarse a las nuevas tecnologías, puesto que, además, tanto las empresas colaboradoras como los propios clientes ya demandaban una forma diferente de trabajo y solo el hecho de ser finalistas demuestra que nuestro esfuerzo ha sido reconocido y gratamente confirmado”, ha manifestado, Juan Ferrer Mercadal.

Con más de quince años de vida, Savia Proyectos y Mantenimientos ha ido aumentando progresivamente su actividad y presencia empresarial, lo que ha conllevado una serie de importantes transformaciones que han propiciado un importante crecimiento de su plantilla, manteniendo las cotas de calidad, atención y competitividad como sello distintivo.

Savia: vanguardia y tecnología

“Uno de los rasgos característicos de Savia Proyectos y Mantenimientos es la preocupación porque la empresa esté en la vanguardia del sector de la construcción y el mantenimiento de instalaciones con especialización en madera y servicios para hostelería y ocio”, explica Ferrer Mercadal.

Además, Savia Proyectos y Mantenimientos ha sido beneficiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la competitividad de las pymes mediante la adopción de una cultura, uso y aprovechamiento permanente de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y gracias al que ha puesto en marcha distintos proyectos para la optimización de la operativa diaria y el sistema de gestión de la empresa.

Savia Proyectos y Mantenimientos desarrolla fundamentalmente cuatro líneas de negocio y gama de proyectos. ‘Savia Hoteles’, son proyectos llave en mano que sitúan a la empresa como un referente en la creación y renovación de todo tipo de instalaciones en hoteles y resorts. ‘Savia Acuatic’, especializada en la creación, construcción y mantenimiento de parques acuáticos y parques acuáticos temáticos, zonas acuáticas y piscinas temáticas o modulares para hoteles, campings y ocio turístico. ‘Savia Play’, que diseña, comercializa e instala parques infantiles, suelos de seguridad de caucho, zonas multiaventura, equipamiento urbano y equipamiento de miniclubs completos. Y, por último, ‘Savia Wood’, para el diseño, suministro, montaje y mantenimiento de construcciones e instalaciones de madera en espacios interiores y exteriores, apostando por la innovación, la singularidad y la calidad para ofrecer productos más seguros, resistentes y ecológicos.

Carmen Planas defiende en Madrid “el necesario apoyo que todas las empresas y, en especial, pymes y autónomos, requieren de las administraciones para evitar que cierren miles de empresas en Balears y se pierdan decenas de miles de puestos de trabajo”

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, en calidad de presidenta en funciones del Consell Econòmic i Social de les Illes Balears, ha participado este jueves en Madrid en la presentación de la ‘Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España 2019’ del Consejo Económico y Social (CES) nacional

 

Palma, 22 de julio de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, en calidad de presidenta en funciones del Consell Econòmic i Social de les Illes Balears, ha participado este jueves en Madrid en la presentación de la ‘Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España 2019’ del Consejo Económico y Social (CES) nacional en un acto al que ha acudido invitada personalmente por el presidente estatal del CES, Pedro Fernández Alén, a su vez, secretario general de CEPYME, la Confederación de la Pequeña Mediana Empresa, a la que CAEB representa en Balears.

El presidente en funciones del CES, Pedro Fernández Alén, inauguró el acto de presentación de la Memoria anual del Consejo Económico y Social sobre la situación socioeconómica y laboral de España, retransmitido online, cuyo análisis cobra especial relevancia en estos momentos que, con el impacto del Covid-19, se están debatiendo las medidas que han de llevarse a cabo para recomponer el país en el ámbito de la economía, del trabajo y de la sociedad.

La presidenta de CAEB ha insistido nuevamente en defender “el necesario apoyo que todas las empresas, pero en especial las pymes y autónomos, requieren de las administraciones para afrontar un periodo que no sabemos lo que va a durar, pero que ya tiene ‘contra las cuerdas’ a miles de empresas en Balears y a decena de miles de puestos de trabajo”. Por lo que Carmen Planas ha vuelto a incidir en Madrid en la necesidad de “una fiscalidad que ayude a las pymes a superar la crisis provocada por el coronavirus”.

En el transcurso del acto, el consejero José María Goerlich, presidente de la Comisión de Trabajo creada para la elaboración de la citada Memoria, se centró en el contenido de dicho documento, y Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España, impartió una conferencia bajo el título Retos de la economía española ante el impacto de la pandemia. Por último, la Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz Pérez clausuró el evento.