CAEB explica a las empresas el marco de oportunidades para estimular la inversión en I+D+i, de la mano de Innóvalis

2016-10-25-caeb-ndp-jornada-idiPalma, 25 de octubre de 2016.- El presidente de la Comisión de I+D+i de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Xavier Gil, ha inaugurado la jornada empresarial organizada por CAEB con el objetivo de “dar a conocer en materia de I+D+i el marco de oportunidades a disposición de las empresas a fin de estimular la inversión y la apuesta decidida por la investigación, el desarrollo y la innovación”.

Xavier Gil, presidente a su vez de la Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies (GSBIT) ha destacado “el compromiso de CAEB en materia de I+D+i” y ha subrayado que “la innovación es clave para la productividad y la mejora de la competitividad de las empresas de Baleares y, como consecuencia de ello, en el crecimiento económico ya que permite reducir los costes de producción, mejorar los procesos productivos e incrementar la cantidad y calidad de los productos y servicios”.

El presidente de la Comisión de I+D+i ha reiterado que “el mejor incentivo a la innovación es que las empresas tengan menores costes administrativos e impositivos para que puedan apostar y destinar más recursos a la innovación” a la vez que ha enmarcado la jornada desarrollada este martes como una acción más de las que desarrolla CAEB que “se trata de explicar a las empresas los incentivos fiscales en materia de investigación, desarrollo e innovación” a la vez que ha manifestado.

En la jornada, Juan José González, CEO de Innóvalis, firma asociada a CAEB que ofrece a las empresas miembro un diagnóstico gratuito de oportunidades de innovación, ha dado a conocer las posibilidades de apoyo a las empresas en todas las fases de la innovación, desde la financiación de la misma, tanto mediante ayudas directas como mediantes deducciones fiscales sin riesgo, hasta la explotación de los resultados.

En la jornada, que ha tenido un eminente carácter técnico, Miguel Lajo, director técnico de Innóvalis ha explicado la metodología que hace posible la aplicación de los incentivos fiscales a las empresas dando a conocer diferentes experiencias y casos concretos de éxito.

CAEB crea la Comisión de Trabajo de I+D+i

Carmen Planas: “Desde CAEB queremos potenciar la competitividad de las empresas de Baleares, fomentar su internacionalización y generar una considerable creación de empleo de alta cualificación” 

Xavier Gil, presidente de GSBIT, designado por unanimidad para presidir la nueva Comisión de I+D+i de CAEB

Palma, 8 de junio de 2016.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha presentado la nueva Comisión de Trabajo de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) señalando que “desde CAEB queremos potenciar el crecimiento económico, incrementar la productividad y la competitividad de las empresas de Baleares, fomentar su internacionalización y generar una considerable creación de empleo de alta cualificación”.

Carmen Planas ha manifestado que “esta Comisión analizará la situación de la I+D+i en Baleares, aportará propuestas para la mejora de nuestro sistema de ciencia, tecnología y empresa y, además, a través de esta Comisión mantendremos de forma activa la interlocución con las Administraciones Públicas y con diferentes organismos y entidades en lo relativo a las actividades y políticas de I+D+i”.

Por unanimidad, se ha acordado que la Comisión de I+D+i esté presidida por Xavier Gil Estarellas, presidente de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software, Internet i Noves Tecnologies) organización que, a su vez, forma parte de CAEB.

Xavier Gil ha explicado que el objetivo de la Comisión es “fomentar la economía digital y acelerar el proceso de adaptación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las empresas de Baleares, equiparando los ratios de productividad, rentabilidad y competitividad a los más avanzados de la Unión Europea”.

El nuevo presidente de la Comisión de I+D+i de CAEB ha señalado que “hemos de entender la innovación como un proceso de cambio y no sólo como herramienta tecnológica”, y ha añadido que “es fundamental fomentar la creación de servicios y productos innovadores en el conjunto del tejido empresarial de Baleares de forma transversal para contar con elementos diferenciadores que aporten ventajas competitivas para nuestras empresas en una era, como la actual, marcada por la globalización”.

Por otra parte, Xavier Gil ha expresado la necesidad de “aumentar las vocaciones científico-técnicas para dotar de mano de obra cualificada a las empresas”, a la vez que ha hecho énfasis en “la inserción de la mujer en el mundo tecnológico y de la innovación”.