CAEB y ASPROM suscriben el acuerdo de inserción laboral para personas con discapacidad física

“Con ‘CAEB FACILITA’ queremos favorecer el acceso al empleo a las personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión social, porque el mejor activo que tienen las empresas son las personas” 

Palma, 6 de junio de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el presidente de la Asociación Balear de Personas con Discapacidad Física (ASPROM), Francisco Martí Torres, ha suscrito el acuerdo de inserción laboral para las personas con discapacidad física que ASPROM representa en la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores’ impulsada por CAEB dentro del ‘Programa CAEB FACILITA’ porque “queremos favorecer el acceso al empleo a las personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión social, porque somos conscientes de que el mejor activo que tienen las empresas son, precisamente, las personas”, ha señalado Carmen Planas.

El presidente de ASPPROM, ha explicado que “aunque trabajamos con diferentes perfiles el más frecuente al que atendemos con nuestro programa de inserción laboral es el de una persona con discapacidad física por limitación funcional de la columna del 42%, residente en Palma, no extranjero, con serias dificultades económicas y en edad laboral, con unos 45 años que hace más de dos años que no trabaja”.

Francisco Martí Torres ha añadido que “desde ASPROM desarrollamos el proceso de orientación laboral para personas desocupadas con discapacidad y con dificultades especiales de inserción laboral que está cofinanciado por el SOIB, el Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Fondo Social Europeo”.

La Asociación Balear de Personas con Discapacidad Física (ASPROM), es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1976 por un grupo de personas con discapacidad física, con sede en Palma y declarada de utilidad pública por el Consejo de Ministros el 21 de febrero de 1986. Está integrada en la Unión de Asociaciones, Centros y Federaciones de Asistencia a Personas con Discapacidad de Baleares (UNAC) que, a su vez, está asociada a CAEB. En los últimos doce años ASPROM ha llevado a cabo la inserción laboral de más de 1.500 personas con discapacidad en empresas de Balears y desde hace más de diez años gestiona diferentes servicios sociales —la vivienda tutelada Ca Nostra, tres viviendas de transición (Es Voltor I, II y III) y el centro de día Vell Marí. ASPROM ha puesto en marcha el servicio de habilitación y terapia ocupacional Es Ferreret con diferentes talleres prácticos para la preparación de la inserción laboral de las personas con discapacidad física en Baleares.

Cut & Go gana con su pionero “Project Factory 4.0” el ‘Premio CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’

“Una sociedad que innova mejora su propio bienestar y para innovar en Balears hace falta formación superior no solo universitaria sino, sobre todo, grados medios y superiores de formación profesional”, destaca Carmen Planas 

Los proyectos presentados por Bugaderia Ramis Garau (Grupo Garden Hotels), Fundación Handisport, Poc a Poc – Restaurante Hom y Sa Cooperativa del Camp de Menorca reciben el galardón como Pymes Innovadoras finalistas en esta III Edición de los Premios

Los ganadores donar la totalidad del premio a la Asociación Española Contra el Cáncer de Baleares

Palma, 20 de abril de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial del Banco Santander en Balears, María José Macía, han presidido el acto de entrega de galardones de la III Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial’ con los que “reconocemos y ponemos en valor a los emprendedores y a las pymes de nuestra comunidad que han apostado por la innovación como estrategia para su consolidación y crecimiento”, ha destacado Carmen Planas.

El ganador del premio ha sido la candidatura presentada por la empresa Cut & Go, miembro de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies), que ha sido galardonada por su “Project Factory 4.0” de diseño y producción de elementos para arquitectura, decoración, interiorismo, arte, moda, marketing, etc. Un proyecto de manufacturación CNC, robótica e impresión 3D pionero en la implantación de la industria 4.0 en Balears a través de la digitalización de procesos. Nada más recibir el premio Félix García y Manuel Granero responsables de Cut & Go han expresado su voluntad de donar la totalidad del premio a la Asociación Española Contra el Cáncer en Balears.

Carmen Planas ha destacado que “este premio está dirigido a las pymes porque CAEB está formada en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos que generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y que merecen todo nuestro apoyo porque vertebran nuestra sociedad y la cohesionan”.

“Una sociedad que innova mejora su propio bienestar y para innovar en Balears hace falta formación superior no solo universitaria sino, sobre todo, grados medios y superiores de formación profesional como advierte la Fundación Impulsa Balears”, ha destacado Carmen Planas quien ha defendido que incrementar nuestra capacidad innovadora ha de ser una prioridad en la que todos hemos de colaborar”.

Por su parte, la directora territorial de Banco Santander en Balears, María José Macía, ha destacado “la importancia de la innovación para el progreso de la sociedad”, destacando “el compromiso de Banco Santander con el desarrollo del tejido empresarial de Balears en general y con el de las pymes en particular”.

Al acto han asistido la vicepresidenta del Govern y consellera d’Innovació, Recerca i Turisme, Isabel M. Busquets; el conseller de Treball, Comerç i Indústria, Iago Negueruela; el conseller d’Economia i Hisenda del Consell de Mallorca, Cosme Bonet, entre otras autoridades, así como el vicerrector d’Innovació de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Jordi Llabrés.

Tras la intervención de María José Macía, el Director de Estrategia de Innovación de Santander España, Francisco Pérez, ha pronunciado unas reflexiones analizando los retos de la digitalización y sus beneficios para las empresas.

 

Galardones a las Pymes Innovadoras finalistas

Los proyectos de innovación empresarial presentados por Bugaderia Ramis Garau (Grupo Garden Hotels), Fundación Handisport, Poc a Poc – Restaurante Hom, Sa Cooperativa del Camp de Menorca, han recibido los galardones como finalistas de esta segunda ‘III Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’.

Bugaderia Ramis Garau (Grupo Garden Hotels), empresa asociada a la FEHM (Federación Empresarial Hotelera de Mallorca), ha recibido la distinción como finalista por su propuesta consistente en una lavandería industrial ecológica sostenible y ecológica. Cuenta con planta depuradora propia para tratar el agua antes de ser impulsada a la red de alcantarillado y el uso al 100% de gas propano consiguiendo la minimización de emisiones atmosféricas, etc.

Fundación Handisport, entidad asociada a UNAC (Unión de Asociaciones, Centros y Federaciones de Asistencia a Personas con Discapacidad de Baleares) ha sido merecedora de la distinción por su iniciativa “Handitur, abriendo puertas”, un espacio digital para informar a través de vídeos sobre la accesibilidad de la oferta turística en los destinos relacionado con la atención a la discapacidad.

Poc a Poc – Restaurante Hom, miembro de Restauración Mallorca (Associació Mallorquina de Cafeteries, Bars i Restaurants) ha resultado finalista por la producción de platos precocinados caseros mediante la técnica de envasado al vacío, creando un producto sano y solidario, ya que contribuye a la autofinanciación de Projecte Home y a la inserción laboral de personas usuarias de esta entidad social.

Sa Cooperativa del Camp de Menorca, socio individual de CAEB ha resultado también finalista por su modelo de negocio que combina productos autóctonos del archipiélago balear y emoturismo bajo la marca FARMERS¬CO, en establecimientos de agroalimentación especializada de proximidad con barra degustación y oferta de turismo de experiencias rurales y su programa social de empoderamiento de la familia del payés. Se trata de un proyecto formado por 14 cooperativas, que aportan 500 referencias de producto elaborado por 600 socios que dan empleo a más de 2.000 personas.

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial en la que está integrada. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

A esta ‘III Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’ se han podido presentar las pymes (empresas entre 1 y 250 trabajadores) que hayan ofrecido en los últimos tres años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.

 

Carmen Planas presenta ‘CAEB FACILITA’ “para favorecer el acceso al empleo a las personas desfavorecidas”

El programa configura un espacio de encuentro entre entidades sociales y empresas para promover la inserción laboral de colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social

El programa, al que ya se han sumado 11 entidades sociales, promueve la creación de la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores’

Palma, 7 de febrero de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha presentado el ‘Programa CAEB FACILITA’ “para favorecer el acceso al empleo a las personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión social, porque el valor fundamental que tiene las empresas son las personas”.

Planas ha explicado que “‘CAEB FACILITA’ es una iniciativa de CAEB, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial, cuyo objetivo es crear sinergias y configurar un espacio de encuentro entre entidades sociales y empresas para conseguir la inserción laboral de las personas que tienen más dificultades para acceder al empleo”.

El programa está dirigido a personas demandantes de empleo que se encuentren en una situación difícil, así como personas desfavorecidas, vulnerables o en riesgo de exclusión social. Entre los colectivos a los que se dirige este plan figuran los mayores de 45 años, desempleados de larga duración, personas con discapacidad física, intelectual o por razones de salud mental, jóvenes en riesgo de exclusión social, personas con adicciones, personas dependientes, víctimas de accidentes, enfermos y sus familias, personas con dificultades específicas de aprendizaje, víctimas de violencia de género y todos aquellos colectivos y personas con dificultades sociales para su integración en el mercado laboral.

Al acto de presentación de ‘CAEB FACILITA’, que ha abarrotado este miércoles el salón de actos de CAEB, han asistido representantes del Govern, del Consell de Mallorca y del Ajuntament de Palma y de las entidades sociales que ya se han adherido a esta iniciativa como Asociación Española Contra el Cáncer – AECC Baleares, Asociación de Dislexia y Familia – DISFAM, Fundación SHAMBHALA, Projecte Home Balears, Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, Fundación ONCE – Inserta, 3 Salut Mental, Associació Balear de Persones amb Discapacitat Física – ASPROM, UNAC, Fundación Mapfre e Incorpora – Obra Social ‘La Caixa’.

En representación de las 11 entidades sociales adheridas inicialmente al programa ‘CAEB FACILITA’, Javier Cortés presidente de AECC Baleares ha agradecido “la acción de sensibilización que realiza CAEB para ofrecer un empleo a las personas que lo tienen más complicado a la hora de conseguir un puesto de trabajo”, añadiendo que “la implicación de las empresas es clave para facilitar oportunidades a las personas más vulnerables”.

Por su parte, Oscar Celada, director territorial de Mapfre en Balears ha felicitado a Carmen Planas “por el valor que tiene este programa en un ámbito, como el de la Responsabilidad Social Empresarial, en el que CAEB y Fundación Mapfre ya vienen trabajando para acercar a las empresas el Programa Juntos somos Capaces y del Programa Accedemos”.

Por último, Diego Riera, responsable de Acción Social de CaixaBank en Balears, ha reconocido “el importante papel que tienen las organizaciones empresariales en la promoción de la acción social que desarrollan las empresas”, destacando “los valores compartidos de esta iniciativa de CAEB con el Programa Incorpora de Obra Social ‘La Caixa’”.

Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores

Carmen Planas ha señalado que “hoy es un día muy especial porque desde CAEB damos un paso más en nuestro compromiso con la sociedad y con los ciudadanos de Balears dentro de la línea de Responsabilidad Social Empresarial que hemos puesto en marcha estos últimos años y que ya forma parte del ADN de CAEB”.

La presidenta de CAEB ha agradecido su adhesión a las entidades sociales que ya se han sumado a ‘CAEB FACILITA’, invitando a unirse a todas aquellas que lo deseen, y ha mostrado su satisfacción por la buena acogida que ha tenido la presentación del programa entre las organizaciones empresariales y las empresas que ya nos han empezado a manifestar su intención de implicarse para ofrecer ocupación a estas personas.

Por ello, ha añadido Planas, “a partir de hoy creamos la Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores, que estará conformada por todas aquellas empresas y organizaciones que demuestren creer en las personas y que trabajen por un mundo cada vez mejor y más justo, porque las empresas somos personas”.

“Esperamos con esta Red contagiar de este espíritu social a muchas más empresas, porque creemos que, independientemente del tamaño, actividad y recursos, todos podemos poner nuestro granito de arena” ha añadido la presidenta de CAEB, que ha finalizado afirmando que “tenemos en nuestras manos hacer de éste un mundo más humano y mejorar, entre todos, nuestra sociedad”.

CAEB y UNAC acuerdan colaborar para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

Palma, 12 de diciembre de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el presidente de la Unión de Asociaciones, Centros y Federaciones de Asistencia a Personas con Discapacidad de Balears (UNAC), Tomás Arbona, han suscrito el acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades “con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad ya sea física, psíquica o sensorial, dentro la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial que impulsamos desde CAEB”, ha destacado Carmen Planas.

Tomás Arbona ha mostrado su satisfacción tras la firma del acuerdo señalando que “las personas con discapacidad son titulares de los mismos derechos que el resto de los ciudadanos y desde UNAC trabajamos en la defensa de estos derechos, así como en garantizar el principio de igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad y en lograr que la calidad quede asegurada en todos los aspectos de su vida”.

El convenio tiene como principales objetivos promover la integración laboral de las personas con discapacidad, dar a conocer la actividad realizada por UNAC y favorecer la colaboración de las empresas.

Dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa, CAEB promueve el valor social del empresario, impulsando modelos de gestión responsables que velen tanto por la competitividad de las empresas y crecimiento de la economía, como por la atención a las personas, fomentando que organizaciones de todos los tamaños y sectores emprendan acciones en relación a los distintos grupos de interés, con especial atención a los colectivos más desfavorecidos.

La Unión de Asociaciones, Centros y Federaciones de Asistencia a Personas con Discapacidad de Balears, UNAC, es una Organización no Gubernamental sin ánimo de lucro, de ámbito autonómico, constituida en 1981, cuya misión es mejorar la calidad de vida tanto de las personas con discapacidad como de sus familias. UNAC agrupa a las Asociaciones y Centros de Asistencia que prestan servicios directos a personas con discapacidad física, psíquica o sensorial en las tres islas: Mallorca, Menorca e Ibiza y Formentera.