Guía para seleccionar y entrenar competencias necesarias para los técnicos y gestores de la prevención

Las organizaciones necesitan cada vez más de profesionales que, además de contar con conocimientos técnicos, dispongan de competencias transversales (soft skills) que les permitan ser más eficientes en el desempeño de su trabajo.  El ámbito de la seguridad y salud laboral no es ajeno a esta tendencia. Para empoderar la prevención de riesgos laborales, sus profesionales necesitan desarrollar, además de los conocimientos técnicos, otro tipo de conocimientos y  habilidades que les permitan ejercer sus funciones de manera eficaz, tanto a nivel de relaciones internas dentro de la empresa (dirección, departamentos, mandos intermedios, trabajadores…) como externas.

Esta publicación, financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, recoge las 20 principales competencias que deben desarrollar los profesionales de la seguridad y salud laboral.

DESCARGAR LA PUBLICACIÓN

 

Campaña “El valor de la seguridad”

 

MENSAJE PREVENTIVO DE NIEVES VILLENA, HAPINESS DEVELOPER EN FÁBRICA DE VALIENTES, COACH Y FORMADORA DE PROGRAMAS DE DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO.

Te invitamos a utilizar nuestros mensajes preventivos para difundir y promover el valor de la prevención dentro de tu empresa y lograr el compromiso e implicación de todos.

Súmate a nuestra campaña de fomento de la cultura preventiva.

 

DESCARGAR MENSAJE PREVENTIVO

 

CAEB convoca la VII Edición de Premios a las buenas prácticas en seguridad y salud laboral

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares convoca la VII Edición de Premios a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral que estén dirigidas principalmente a los siguientes objetivos:

  • La integración de la seguridad y salud laboral en la gestión global de la organización.
  • La sensibilización de los trabajadores y la adopción de comportamientos seguros y saludables.
  • La eficacia de la formación ofrecida a los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral.
  • La reducción progresiva de la accidentalidad laboral.

A través de estos Premios, CAEB quiere incentivar y reconocer públicamente a las empresas que demuestran su compromiso con la seguridad y salud laboral  y difundir los ejemplos de buenas prácticas, con el fin de extender su aplicación entre el tejido empresarial.

Pueden concurrir a esta  convocatoria de Premios  todas aquellas empresas domiciliadas o con sede social en cualquiera de las provincias españolas.

Se diferenciarán dos modalidades:

  • Pequeñas y medianas empresas: De 1 a 249 trabajadores
  • Grandes empresas: A partir de 250 trabajadores

Con la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales (Acción AT2017-0046)

DESCARGAR BASES DE LA CONVOCATORIA

 

 

CAEB ofrece asesoramiento gratuito en prevención de riesgos laborales

La normativa de prevención de riesgos laborales es amplia y compleja y suele presentar dificultades en su interpretación. El pequeño y mediano empresario como primer responsable debe conocer de primera mano qué obligaciones le afectan y cómo puede gestionarlas de manera eficaz y rentable. Por ello la CAEB sigue ofreciendo durante 2017 un servicio personalizado y experto de asesoramiento y tutorización en materia de seguridad y salud  laboral, bien de carácter general o bien de carácter específico, sobre disciplinas preventivas concretas.

 

Información y solicitudes

Los interesados en recibir asesoramiento pueden solicitarlo a través de prevencion@caeb.es o del teléfono 971.70.60.14

 

La Dirección General de Trabajo, Economía Social y Salud Laboral y los interlocutores sociales han iniciado las reuniones de trabajo para la confección del Plan Autonómico 2015 de Seguridad y Salud Laboral

El pasado viernes 5 de febrero tuvo lugar la primera de una serie de reuniones de trabajo que mantendrá la Dirección General de Trabajo, Economía Social y Salud Laboral del Govern de les Illes Balears con los interlocutores sociales para la confección del Plan anual de Seguridad y Salud Laboral, el cual se enmarca dentro de la Estrategia Autonómica 2016-2020 que se aprobó el pasado mes de diciembre.

Una de las medidas a destacar es la previsión del incremento de técnicos de salud laboral por parte de la Dirección General con el objetivo de intensificar las campañas y visitas a empresas.

Los interesados en recibir más información al respecto o en realizar aportaciones para defender el posicionamiento empresarial pueden contactar con el Gabinete de Prevención de CAEB a través del tel. 971.70.60.14 o de prevencion@caeb.es

 

 

 

www.gestionprevencion.es

www.gestionprevencion.es es una aplicación destinada a facilitar  la gestión integral del plan de prevención y el seguimiento y control de las actividades preventivas.