CAEB suma a By Demes y ZKTeco “para ayudar a las empresas de Balears en servicios y productos tecnológicos de seguridad”

Carmen Planas: “Con la entrada de By Demes son ya 41 las empresas que conforman la red de entidades colaboradoras de CAEB a través de las cuales ofrecemos a las empresas de Balears soluciones y ventajas en constante actualización y a la medida de sus necesidades”

Oscar Rubí: “By Demes Group es distribuidor líder en material electrónico de seguridad y de las nuevas formas de identificación mediante biometría sin contacto patentadas por ZKTeco, como el reconocimiento facial y lectura de la palma de la mano, para cumplir la normativa y garantizar la seguridad de las personas”

 

Palma, 20 de julio de 2021.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el director de Ingeniería de By Demes Group, Oscar Rubí, han ratificado la incorporación como entidad colaboradora de esta firma que, junto al fabricante ZKTeco, se ha unido a CAEB “para ayudar a las empresas de Balears en servicios y productos tecnológicos de seguridad”, tal como ha destacado Carmen Planas.

Oscar Rubí ha explicado que “By Demes Group es distribuidor líder en material electrónico de seguridad (CCTV, intrusión, accesos, incendio, IOT SmartHome, software y apps) y distribuye las nuevas formas de identificación de las personas mediante biometría sin contacto patentadas por ZKTeco, tales como el reconocimiento facial y lectura de la palma de la mano, que ayudan a cumplir la normativa y garantizar la seguridad de las personas trabajadoras”.

Rubí ha señalado que “By Demes ofrece también soluciones de ZKTeco para el registro de las jornadas de trabajo de los empleados, obligatorio ya desde 2019, adaptándose a las nuevas realidades del teletrabajo y permitiendo fichaje desde el móvil, o con la reciente ley que obliga a las autoescuelas a implementar estos sistemas”.

A través de su departamento de Ingeniería y Proyectos, By Demes pone al servicio de los asociados a CAEB la colaboración y la asesoría necesaria para garantizar el éxito de sus proyectos en todas las fases: diseño, planteamiento, puesta en marcha y soporte técnico. De esta forma, facilita la implementación de las tecnologías innovadoras de ZKTeco, como son:

  • Soluciones pioneras de identificación de personas con biometría sin contacto: reconocimiento facial y de palma de la mano (patentada por ZKTeco).
  • Acceso a oficinas, edificios y parking.
  • Soluciones de tornos de entrada y mobiliario.
  • Barreras de parking y lectura de matrícula.
  • Solución específica de hotel.
  • Visitantes, gestión, registros, pre-registros e informes.
  • Control (medición y limpieza) de la calidad del aire de oficinas y edificios.
  • Control de tiempos de trabajo de sus empleados

Red de entidades colaboradoras de CAEB

Carmen Planas ha destacado que “con la entrada de By Demes son ya un total de 41 empresas las que conforman la red de entidades colaboradoras de CAEB a través de las cuales ofrecemos a las empresas de Balears soluciones y ventajas en constante actualización y a la medida de sus necesidades”.

Los asociados a CAEB pueden consultar la carta completa de servicios y ventajas comerciales a través de www.caeb.es/servicios.

CAEB promueve la prevención de riesgos laborales a través de la campaña “El valor de la seguridad”

 

Carmen Planas: “Desde CAEB impulsamos la cultura preventiva entre empresarios y trabajadores porque prevenir es cosa de todos”

 “La seguridad y la salud laboral, enmarcada en el cumplimiento de los ODS y de la Agenda 2030 requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil” 

Palma, 16 de diciembre de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha presentado la campaña de comunicación El valor de la seguridad”, una colección de cápsulas de video protagonizadas por empresas, instituciones y expertos que dan a conocer ejemplos de buenas prácticas y consejos cuya finalidad es concienciar en materia de prevención de riesgos laborales.

Planas ha destacado que “desde CAEB promovemos la seguridad y la salud en el entorno laboral y lo hacemos de forma proactiva con múltiples iniciativas porque nuestra misión es dar apoyo a nuestro tejido empresarial y fomentar la cultura de la prevención y, de forma muy especial, entre las pymes y microempresas”. Además, “la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales nos permite desarrollar una intensa labor de asesoramiento, información y divulgación”.

La presidenta de CAEB ha puesto en valor “la labor que realizan las empresas en materia de prevención de riesgos laborales” y ha añadido que “ofrecer entornos de trabajo seguros y saludables es un factor clave para ser empresas competitivas porque las empresas son personas y si las personas están bien, las empresas funcionan bien”.

La campaña El valor de la seguridad” es una colección de cápsulas de video alojadas en el canal CAEBTV que se encuentra a disposición de las empresas de manera permanente. Además todo el material de sensibilización a favor de la seguridad y salud laboral está presente en la web de CAEB y ha sido difundido a través de canales digitales y las principales redes sociales, entre ellas, YouTube, Facebook, Twitter y LinkedIn. “Hemos querido darle la máxima difusión que hoy en día permiten las nuevas tecnologías para impulsar la cultura preventiva entre empresarios y trabajadores, porque prevenir es cosa de todos”, ha explicado la presidenta de CAEB.

Las cápsulas de vídeo han sido estructuradas para abarcar el mayor abanico posible de facetas que configuran el ámbito de la prevención. En este sentido, incluyen mensajes en los que empresas como Melia Hotels, Angel24, Garden Hotels o Mecanizados Luna, aportan experiencias de buenas prácticas y, también, contienen recomendaciones y consejos de instituciones, expertos y consultoras especializadas en asesorar en el terreno de la seguridad y la salud laboral.

Cabe destacar la participación de entidades colaboradoras como Cuatrecasas, Full Audit, Mutua Balear, PrevenControl, Previs y Psicopreven. En el ámbito institucional, se ha sumado a la campaña el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), la Fundación Hospital Optimista y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Balears.

La campaña cuenta también con las aportaciones de expertos en seguridad laboral y en áreas afines como la psicosociología, el desarrollo de las personas, el age-management, la transformación profesional, la osteopatía, la fascioterapia, el coaching, la formación y la comunicación preventiva.

 

“La cultura de la prevención contribuye al cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030”

“Queremos extender la cultura de la prevención y el concepto de empresa saludable entre las empresas de Balears dentro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030 de las Naciones Unidas”, ha resaltado Carmen Planas.

En concreto, la campaña favorece la implementación del ODS 3, relativo a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades; el ODS 6, que fomenta la igualdad de género; el ODS 8, que defiende el trabajo decente y el crecimiento económico; el ODS 9, referido a la industria, la innovación y las infraestructuras, y el ODS 17, que tal como ha destacado Carmen Planas “es crucial para el cumplimiento de la Agenda 2030 acordada por Naciones Unidas, ya que el éxito de todas las acciones encaminadas a avanzar en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil”.

 

 

C02/CONV/2017 – CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE PREVENCONTROL y CAEB

CAEB ha firmado un convenio de colaboración con PREVENCONTROL para facilitar a las empresas asociadas ventajas comerciales en el acceso a servicios avanzados de consultoría relacionados con la seguridad, en especial en relación con el uso de las nuevas tecnologías.

 

PrevenControl es una firma de consultoría especializada en seguridad y salud en el trabajo, que propone soluciones singulares e innovadoras enfocadas a mejorar el negocio y reputación de sus clientes.

 

Gracias al acuerdo firmado, las organizaciones empresariales integradas en CAEB y sus empresas asociadas, disponen de:

Descuento del 10% en todos los servicios ofertados por Prevencontrol.

  • Consultoría en seguridad y salud laborla
  • Formación y comunicación
  • Seguridad Vial
  • Responsabilidad Social Corporativa

 

Descuento del 15% en los productos de software desarrollados por Prevencontrol.

  •  Software y Apps

 

Información:

Mavia Isern, tel. 971.70.60.14, misern@caeb.es

CAEB convoca la VI Edición de los Premios a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral

Carmen Planas: “El objetivo es incentivar la reducción progresiva de la accidentalidad laboral” 

Los premios tendrán dos modalidades: una para pymes y otra para grandes empresas

Palma, 7 de junio de 2016.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha convocado la VI Edición de Premios CAEB a las Buenas Prácticas Empresariales en Seguridad y Salud Laboral, que organiza la patronal y cuyo plazo para la presentación de candidaturas finalizará el 30 de septiembre de 2016.

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, que ha firmado la convocatoria de los premios, ha señalado que “a través de estos premios, CAEB quiere incentivar y reconocer públicamente a las empresas que demuestran su compromiso con la seguridad y salud laboral y difundir los ejemplos de buenas prácticas, con el fin de extender su aplicación entre el tejido empresarial”.

Carmen Planas ha explicado que “el objetivo de estos premios es la integración de la seguridad y salud laboral en la gestión global de las empresas y la reducción progresiva de la accidentalidad laboral”.

En este sentido, la presidenta de CAEB ha añadido que “también es necesaria la sensibilización de los trabajadores y la adopción de comportamientos seguros y saludables”, haciendo hincapié en “la importancia de la eficacia de la formación ofrecida a los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral.

Esta sexta edición de los premios cuenta con dos modalidades y podrán concurrir a cada una de ellas las empresas en función del número de trabajadores. Habrá un premio para pequeñas y medianas empresas (de 1 a 249 trabajadores) y otro para grandes empresas (más de 250 trabajadores.

Estos premios están financiados por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y cuentan con la colaboración especial de SGS Tecnos y Servicio Balear de Prevención.

Las bases de la convocatoria están disponibles en esta dirección web:

https://www.caeb.es/wp-content/uploads/2016/05/Convocatoria-Premios-PRL-2016.pdf

 

El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de CAEB y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales

 

logo-fprl-at0024_2015

 

 

 

 

www.revisionesdeseguridad.es

www.revisionesdeseguridad.es  recopila un total de 29 tipos de instalaciones, equipos de trabajo o riesgos que requieren de verificaciones periódicas, detallando para cada uno de ellos la siguiente información:

–  Ámbito de aplicación

–  Normativa aplicable

–  Proceso de legalización y trámites de puesta en marcha

–  Objeto de la verificación o inspección

–  Tipo de verificación o inspección a realizar

–  Periodicidad de la verificación o inspección

–  Persona u organismo que debe realizar la verificación o inspección

–  Documentos a emitir después de la verificación o inspección

–  Textos reglamentarios de referencia