La importancia del salario emocional en tu empresa

En un mercado laboral cada vez más competitivo, en el que la búsqueda de talento es crucial, el salario emocional se alza como una herramienta poderosa para atraer, retener y motivar a los mejores profesionales.

En la actualidad, el salario emocional ha cobrado una gran importancia, especialmente en las nuevas generaciones que buscan un trabajo que les apasione y les permita conciliar su vida personal y laboral.

Accede al interesante artículo publicado por SANITAS 

 

Información y contacto:  empresasbaleares@sanitas.es

Con la colaboración de:

Participa con CAEB en el reto Healthy Cities y súmate al movimiento por tu salud y la del planeta

Te invitamos a sumarte al equipo CAEB en la IX edición del programa Healthy Cities que, durante los meses de mayo y junio, nos reta a caminar 6.000 pasos al día y a dejar el coche en casa un día a la semana. Son ya más de 250 empresas participando en este reto a nivel nacional.

Todas las organizaciones empresariales y empresas de CAEB que lo deseéis podéis sumaros a nuestro equipo y caminar para que juntos alcancemos el podio. Además, se trata de un reto que premia la constancia, plantando un árbol por cada persona que supere uno de estos tres niveles de dificultad:

  • Bronce: si caminas 6.000 pasos durante 30 días.
  • Plata: si caminas 6.000 pasos durante 40 días.
  • Oro: si caminas 6.000 pasos durante 55 días.

No solo eso. Por cada semana que cumplas el objetivo, entrarás automáticamente en el sorteo de interesantes premios. Quien consiga la medalla de Oro participará en un sorteo de un viaje a los Juegos de París para dos personas!.

Además, podrás participar en la walking que realizaremos el viernes 17 de mayo por la tarde todos juntos, capitaneada por  Mario Mola,  triple campeón del mundo de triatlón, conseguir dorsales gratuitos para carreras, asistir a webinars y mucho más.

Esto es Healthy Cities by Sanitas, un proyecto colaborativo que impulsa ciudades y ciudadanos más sostenibles. Únete y estarás a un paso de una ciudad más sana.

 

¿Cómo participar?

  1. Descárgate la app Healthy Cities desde Apple Store o Play Store (Si ya has participado en ediciones anteriores y tienes una cuenta activa, no necesitas crear una nueva).
  2. Elige la categoría a la que pertenece el equipo CAEB: España > Gran empresa
  3. Busca nuestro equipo: CAEB
  4. Vincula la app Healthy Cities con el podómetro de tu teléfono, tu dispositivo o app de actividad
  5. Empieza a sumar pasos

*Si tienes alguna incidencia técnica, puedes escribir al correo info@healthycities.net o directamente al área de Soporte a través de la app

Anima a toda la plantilla de tu empresa, amigos y familiares a participar con nosotros!

RECUERDA: EL RETO EMPIEZA EL 1 DE MAYO.

CAEB renueva su colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer en Illes Balears

Los enfermos de cáncer y su entorno familiar y laboral recibirán asesoramiento y apoyo para la gestión emocional y el afrontamiento de la enfermedad

Carmen Planas: “Nos importan las personas y queremos contribuir, desde nuestra responsabilidad social corporativa, a cuidarlas, a promover su salud y bienestar integral, a reducir las desigualdades y a conseguir una sociedad más justa, inclusiva y sana”.

Dr. José Reyes: “Uno de nuestros principales objetivos es informar a las personas con cáncer y a sus familias del apoyo emocional, social y médico que ofrecemos en la Asociación”

 

Palma, 4 de marzo de 2022.- La presidenta de CAEB, Carmen Planas, y el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Baleares, el Dr. José Reyes, han renovado esta mañana su colaboración, una alianza que se inició en 2017 con el objetivo de sumar fuerzas en la promoción de estilos de vida saludables y en la prevención, investigación, detección y tratamiento del cáncer.

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, que también ostenta la presidencia de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de CEOE, ha destacado el compromiso activo de CAEB en la promoción de la salud y del modelo de empresa saludable, como parte del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 3 – Salud y Bienestar de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Planas ha señalado que “Desde CAEB trabajamos para mejorar la competitividad de las empresas y para fortalecer la economía de Baleares y convertirla en referente de progreso y bienestar económico, social y medioambiental. Y, aunque nuestro trabajo está centrado en las empresas, tenemos una premisa básica: Nos importan las personas y queremos contribuir, desde nuestra responsabilidad social corporativa, a cuidarlas, a promover su salud y bienestar integral, a reducir las desigualdades y a conseguir una sociedad más justa, inclusiva y sana”.

La colaboración de este año entre ambas organizaciones estará centrada en ofrecer a las personas enfermas de cáncer y a su entorno cercano, tanto en el ámbito familiar como laboral, recomendaciones y herramientas para la gestión emocional ante el cáncer.

El Dr. Reyes ha destacado que “Para la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears es un verdadero lujo contar con el apoyo e implicación de CAEB para sensibilizar a la población sobre la prevención y la detección precoz del cáncer –un elemento clave para lograr disminuir las tasas de incidencia y mortalidad de la enfermedad–. Uno de nuestros principales objetivos es informar a las personas con cáncer y a sus familias del apoyo emocional, social y médico que ofrecemos en la Asociación”.

Los números demuestran que el cáncer es el mayor problema sociosanitario del mundo.

Una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres desarrollarán la enfermedad a lo largo de su vida en nuestro país. De hecho, en España se diagnostican 270.000 nuevos casos al año.

Mediante esta colaboración, la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears y CAEB seguirán difundiendo entre las organizaciones empresariales, las empresas y las personas trabajadoras los mensajes de promoción de la salud incluidos en el programa “Tu salud es lo primero”, impulsado por la Asociación, con el fin de facilitarles herramientas de prevención e información, tanto sobre el cáncer como sobre hábitos de vida saludable.

La Asociación también contempla otras iniciativas para organizaciones como cursos de deshabituación tabáquica y promoción para la inserción laboral de pacientes oncológicos, entre otros.

 

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIBIRSE

El Govern balear y CAEB se adhieren al Plan Sumamos Salud+Economía de la Fundación CEOE

La presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, la consellera de Salut i Consum del Govern de les Illes Balears, Patricia Gómez, y la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, han suscrito un acuerdo para crear un marco de colaboración para que el sector privado balear pueda ayudar a agilizar el desarrollo de futuros proyectos entre las partes para el control de la pandemia.

CAEB ha ofrecido la capacidad de las empresas para acelerar el fin de la crisis sanitaria y el inicio de la recuperación económica y social.

 

 

Mallorca, 1 de julio de 2021

La presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez; la consellera de Salut i Consum del Govern de les Illes Balears, Patricia Gómez, y la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, han suscrito un acuerdo marco de colaboración para sumar esfuerzos públicos y privados y desarrollar conjuntamente proyectos que contribuyan al control de la pandemia.

Concretamente, a partir de la puesta en marcha del Plan Sumamos, CAEB, con el apoyo de la Fundación CEOE, amplificará y reforzará las actuaciones de las autoridades sanitarias de Balears, poniendo las herramientas y medios al alcance de las empresas.

La vacunación para alcanzar el 70% de inmunidad en la población es actualmente el principal objetivo para luchar contra la pandemia y recuperar la normalidad social y económica en Balears.

La presidenta de CAEB ha destacado que “por ser Balears la comunidad más perjudicada por la crisis y ante la urgente necesidad de garantizar el mayor éxito posible de la temporada turística en la que nos jugamos todo, es absolutamente necesario que las autoridades sanitarias cuenten en todo momento con el potencial y la capacidad de las empresas para apoyar y reforzar todas sus actuaciones dentro de una estrategia conjunta que debe estar marcada por una cooperación público-privada que sea verdaderamente efectiva”.

CAEB se compromete activamente para conseguir este objetivo en Balears. En este sentido, Carmen Planas ha subrayado que “los empresarios queremos colaborar al máximo, actuando siempre con compromiso y responsabilidad, como hemos propuesto en múltiples ocasiones desde el principio de la pandemia”.

Una idea que también ha compartido la presidenta de Fundación CEOE, Fátima Báñez, quien apuntó “la importancia del ‘Plan Sumamos’ y sus cinco grandes iniciativas: el testeo, el rastreo y la vacunación para llegar a ese 70% de inmunidad y juntos ganar la recuperación del verano, pero también a través del programa de reorientación e inserción laboral, porque el empleo es la verdadera política social, y con la donación de tecnología para evitar la brecha digital”.

Finalmente, insistió en la capacidad de las empresas para contribuir a acelerar la vacunación entre un 20% y un 30% “con 113 empresas de más de 250 trabajadores y, por lo tanto, con servicios de prevención propios en la Comunidad, y 22 centros de mutuas con 303 trabajadores en los centros de mutuas (224 sanitarios y 79 administrativos), que ponemos a disposición de las autoridades sanitarias siguiendo estrictamente el calendario marcado”.

La consellera de Salut del Govern ha cerrado el acto haciendo énfasis en que “la suma del esfuerzo de todos nos ayudará a afrontar esta compleja situación sanitaria que ya dura un año y medio. El sector público ha de ir de la mano del privado para superar esta crisis. Si todos remamos en la misma dirección llegaremos a buen puerto de la de manera lo más rápida y segura posible. Sin salud no hay economía posible. Sin economía, también se resiente la salud. Para el Govern de les Illes Balears la salud pública es lo primero y así lo hemos demostrado desde el inicio de la pandemia”.

Plan Sumamos. Salud + Economía

El Plan Sumamos de la Fundación CEOE contempla un conjunto de cinco iniciativas mediante las que las empresas pueden ayudar, que van desde el testeo (prestando apoyo para la realización de test masivos en sus centros de trabajo, donando recursos, material y espacios); el rastreo (apoyando la adopción masiva de la aplicación Radar COVID mediante campañas de comunicación a los trabajadores, proveedores o clientes);  iniciativas de comunicación, atención a los colectivos más vulnerables, hasta la vacunación.

Con la adhesión al Plan Sumamos, CAEB, en colaboración con la Fundación CEOE, quiere lograr el tan necesario equilibrio entre salud y economía en Balears, un binomio para el que hoy se han puesto unos mimbres fundamentales de colaboración público-privada, entre los empresarios y el Gobierno autonómico.

 

Más información sobre el Plan Sumamos. Salud + Economía.

 

Pie de foto (de izq. a dcha.): Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE; Carmen Planas, presidenta de CAEB, y Patricia Gómez, consellera de Salut i Consum del Govern balear.