CatalanEnglishGermanSpanish

ALDEAS INFANTILES NECESITA LA COLABORACIÓ DE LES EMPRESES PER AJUDA A LES FAMÍLIES MÉS DESAFAVORIDES

ALDEAS INFANTILES SOS treballa desde fa més de 50 anys  a Espanya ajudant milers de nens i joves en risc d’exclusió social. A Palma són presents amb un dels seus Centres de Dia més representatius.

La guerra, la inflació, la pujada dels costos dels subministraments… l’entorn s’està posant cada cop més difícil. Si les empreses ho noten, encara més les famílies que ja estaven en una situació delicada abans d’aquesta crisi. La situació és greu: de les més de 2.200 famílies ateses a Espanya per Llogarets Infantils, 1.000 estan vivint una veritable emergència a casa. Són famílies que es troben en una situació tan crítica, que no poden assegurar una alimentació correcta per als seus fills.

Davant d’aquesta situació, ALDEAS INFANTILES SOS ha activat un pla de resposta a aquesta emergència a través del qual lliuraran un kit d’ajuda familiar valorat en 150€ per nen i per mes a cadascuna d’aquestes famílies. Amb ell, brindaran un suport extra per ajudar-los a cobrir les necessitats més bàsiques d’alimentació i assegurar una nutrició saludable perquè tinguin garantit el consum de fruites, verdures, peix i carn, tan necessaris per al correcte desenvolupament físic i psicològic dels nens.

Per això, necessiten la màxima col·laboració de les empreses.

 


ALDEAS INFANTILES SOS lleva más de 50 años en España ayudando a miles de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. En Palma están presentes con uno de sus Centros de Día más representativos.

La guerra, la inflación, la subida de los costes de los suministros… el entorno se está poniendo cada vez más difícil. Si las empresas lo notan, más aún las familias que ya estaban en una situación delicada antes de esta crisis.

La situación es grave: de las más de 2.200 familias atendidas en España por Aldeas Infantiles, 1.000 están viviendo una verdadera emergencia en casa. Son familias que se encuentran en una situación tan crítica, que no pueden asegurar una correcta alimentación para sus hijos.

Ante esta situación, ALDEAS INFANTILES SOS ha activado un plan de respuesta a esta emergencia a través del cual entregarán un kit de ayuda familiar valorado en 150€ por niño y por mes a cada una de estas familias. Con él, brindarán un apoyo extra para ayudarles a cubrir las necesidades más básicas de alimentación y asegurar una nutrición saludable para que tengan garantizado el consumo de frutas, verduras, pescado y carne, tan necesarios para el correcto desarrollo físico y psicológico de los niños.

Para ello, necesitan de la máxima colaboración de las empresas.

 

 

Comunicación amb suport de:

Cycling Friendly se une a CAEB

Carmen Planas: “Desde CAEB favorecemos la implementación en las empresas de Balears de planes de movilidad sostenible alineados con los ODS y la Agenda 2030 acordada por la ONU” 

Jan Choueiri: “En Cycling Friendly trabajamos con el objetivo de liderar un cambio cultural en pro del uso de la bicicleta en nuestro día a día, como vehículo más eficiente y sostenible”

 

 

Palma, 21 de octubre de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el CEO de Cycling Friendly, Jan Choueiri, han suscrito la incorporación de esta empresa mallorquina e internacionalizada a la red de entidades colaboradoras de CAEB “para trabajar conjuntamente a favor de la implementación entre las empresas de Balears de planes de movilidad sostenible alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 acordada por la ONU”, ha destacado Carmen Planas.

La presidenta de CAEB ha señalado que “Cycling Friendly es una empresa de consultoría, certificación de calidad y prestación de servicios para cicloturismo y movilidad sostenible que cuenta con una alta especialización en cicloturismo, además de una prestigiosa certificación de calidad e intermediación de servicios ciclistas no solo para clientes hoteleros y turísticos, sino para todo tipo de empresas que quieran apostar por la movilidad sostenible”.

Jan Choueiri ha explicado que “en Cycling Friendly que trabajamos juntamente con diferentes instituciones, con el objetivo de liderar un cambio cultural en pro del uso de la bicicleta en nuestro día a día, como vehículo más eficiente y sostenible”.

El CEO de Cycling Friendly ha señalado asimismo que “nos hemos especializado en el desarrollo de planes integrales de movilidad sostenible para empresas y también para centros comerciales y centros públicos, a quienes ofrecemos además soluciones en infraestructuras de bicicleta, señalética, consultoría y formación”.

La presidenta de CAEB ha puesto de relieve en este sentido que “la movilidad sostenible es un reto que debemos afrontar que está definida en diferentes ODS como el que procura salud y bienestar, ODS 3; el que promueve la energía asequible y no contaminante, ODS 7; el que fomenta las ciudades y comunidades sostenibles, ODS 11, y también con el ODS 17, que impregna todas las actuaciones que impulsamos desde CAEB en cuanto que se fundamenta en las alianzas que forjamos para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030”.

 

Descuentos “para que las empresas puedan implantar planes de Movilidad Sostenible”

Carmen Planas ha añadido que “gracias al acuerdo alcanzado, todas las organizaciones empresariales y las empresas asociadas a CAEB dispondrán de un descuento del 10% en sus servicios para la implantación de un Plan de Movilidad Sostenible”.

Jan Choueiri ha detallado que “la aportación de Cycling Friendly abarca diversos ámbitos entre los que cabe destacar la realización de encuestas de movilidad, diagnóstico y evaluación inicial, elaboración del Plan de Movilidad Sostenible, consultoría para adaptar las instalaciones, proveedor de materiales para las infraestructuras necesarias, desarrollo de planes de incentivos, diseño de planes de seguridad, asesoramiento para comunicación con especial énfasis en la huella de carbono, la búsqueda y gestión de subvenciones, la elaboración de dossier de beneficios para empleados, así como charlas anuales de concienciación y seguimiento y corrección de desviaciones, entre otros servicios”.

CAEB y ALDEAS INFANTILES SOS acuerdan fomentar la sensibilización de las empresas a favor de los menores más desfavorecidos de Balears

Carmen Planas: “Las empresas tenemos un papel muy importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 acordada por la ONU para lograr una sociedad más próspera, inclusiva y sostenible”

 

El primer encuentro empresarial con ALDEAS INFANTILES SOS servirá para visitar el nuevo centro de día que la entidad social gestiona en el barrio de Son Gotleu de Palma

 

Palma, 16 de septiembre de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la representante de la Delegación de Balears de ALDEAS INFANTILES SOS, Isabel Santamaría, han firmado el acuerdo de colaboración “mediante el cual, desde CAEB promovemos que las empresas de Balears puedan sensibilizarse con la situación de vulnerabilidad que sufren niñas y niños en nuestra comunidad”.

Carmen Planas ha destacado que “las empresas tenemos un papel muy importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que vienen definidos en la Agenda 2030 acordada por la ONU para lograr una sociedad más próspera, inclusiva y sostenible”.

En este sentido, la presidenta de CAEB, que también preside la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha recordado que “precisamente el primero de los ODS es poner fin a la pobreza y el décimo se centra especialmente en la reducción de la desigualdad y, a través de este acuerdo lo que fomentamos es que las empresas de Balears se comprometan en la consecución de ambos”.

Isabel Santamaría ha destacado que “desde ALDEAS INFANTILES SOS atendemos a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo y autonomía, mediante el acogimiento en entornos familiares protectores y el fortalecimiento de sus redes familiares, sociales y comunitarias”.

Santamaría ha explicado que “ALDEAS INFANTILES SOS es una organización internacional, privada, de ayuda a la infancia, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política, que fue fundada en 1949 en Imst (Austria) y que actualmente tiene presencia en 134 países”, añadiendo que “en España estamos presentes desde 1967 y en el año 2016 ALDEAS INFANTILES SOS fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia”.

 

          

 

 

 

Encuentro empresarial el 12 de noviembre

Carmen Planas ha anunciado que “entre las primeras actuaciones conjuntas previstas en el convenio de colaboración entre CAEB y ALDEAS INFANTILES SOS cabe destacar la organización de un encuentro en el que los empresarios de las islas podrán conocer de primera mano la labor que desarrolla ALDEAS INFANTILES SOS con los niños y jóvenes en riesgo de exclusión con el objetivo de promover su implicación con esta causa”.

El encuentro empresarial con ALDEAS INFANTILES SOS tendrá lugar el próximo día 12 de noviembre, de 9,30 a 10,30h con la visita al nuevo centro de día que coordina la entidad en Palma, que está situado en el barrio de Son Gotleu.

 

CAEB impulsa la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores’

Cabe destacar que las empresas que se impliquen con la labor que desarrolla ALDEAS INFANTILES SOS serán reconocidas con su inclusión en la red “Empresas comprometidas, empresas con valores” creada por CAEB para impulsar el desarrollo de acciones de Responsabilidad Social Empresarial y que está conformada por todas aquellas empresas y organizaciones que participan en cualquiera de las diferentes acciones que impulsa CAEB en materia de RSE, como el programa ‘CAEB Facilita’, al que ya se ha adherido la mayor parte de las entidades sociales del Tercer Sector que prestan sus servicios en Balears, para favorecer la inserción laboral de las personas que tienen más dificultades para acceder al empleo así como colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social.

Carmen Planas ha animado a las empresas a sumarse a esta nueva acción señalando que “desde CAEB queremos contagiar el espíritu de compromiso social a muchas más empresas porque creemos que, independientemente del tamaño, actividad y recursos, todos podemos poner nuestro granito de arena para hacer de este un mundo más humano y más justo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicada la II Convocatoria del Consell de Mallorca de Premios en Responsabilidad Social Corporativa

Publicada la II Convocatoria de Premios del Consell de Mallorca, de cuyo Comité Organizador es miembro  CAEB, que tiene por objeto reconocer públicamente y premiar las buenas prácticas o iniciativas en materia de gobierno corporativo, desarrollo sostenible, gestión de personas, políticas ambientales y acción social que aportan valor y contribuyen a hacer de Mallorca una sociedad más justa y equitativa, sin dejar de contribuir al crecimiento económico.
Destinatarios:

  • Personas físicas o jurídicas con sede social en Mallorca y las entidades del sector público de Mallorca.
  • En el caso del premio al proyecto emprendedor no como empresa, las personas físicas con residencia habitual en Mallorca.

Categorías y Premios:

Se establecen 5 categorías de premios de 9.000 € cada una y 3 reconocimientos honoríficos sin dotación económica:

– Premio a un proyecto emprendedor.
– Premio a un trabajador o una trabajadora autónomos.
– Premio a una microempresa (menos de 10 trabajadores).
– Premio a una pequeña empresa (menos de 50 trabajadores).
– Premio a una mediana empresa (menos de 250 trabajadores).
– Reconocimiento a una entidad del sector público.
– Reconocimiento a una gran empresa (250 trabajadores o más).
– Reconocimiento a la trayectoria ejemplar de una persona, destacando una práctica en concreto (a propuesta del jurado).

 

Plazo para la presentación de candidaturas: 14 de junio de 2019

 

Acceder a las bases de la convocatoria

Premios Solidarios ONCE

ONCE, con la que CAEB colabora en el marco del Programa CAEB FACILITA, convoca la VIII Edición de los Premios Solidarios ONCE, con el objetivo de reconocer a personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública y programas o trabajos de comunicación que más se hayan comprometido a llevar a cabo una labor solidaria coincidente con los valores esenciales de la Cultura Institucional del Grupo Social ONCE y la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector.  Y en concreto, por la promoción en su entorno y en su ámbito territorial de influencia, de la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización, la autonomía personal, la accesibilidad universal y la vida independiente.

Plazo para presentación de candidaturas:  Desde el 16 de abril al 22 de mayo de 2019.

Categorías: Se otorgan cinco categorías de premios y, exclusivamente, un sólo premio por categoría.

  1. A la Institución, Organización, Entidad, ONG que haya destacado por su sensibilidad social durante el pasado año o bien por su larga trayectoria o dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.
  1. Al programa, artículo o proyecto de comunicación (Televisión, Radio, Prensa Escrita y Prensa Digital), que se haya significado al ocuparse de forma destacada de acontecimientos de especial trascendencia en cualquier materia de interés social coincidentes con los valores esenciales del Grupo Social ONCE y con la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector.
  1. A la Persona Física de la Comunidad Autónoma que destaque por su larga trayectoria y dedicación solidaria a cualquiera de los colectivos que luchan por ganarse un lugar en la Sociedad.
  1. A la Empresa, preferentemente del ámbito de la economía social, que haya contribuido de manera significativa a la promoción e inclusión laboral de aquellas personas en riesgo de exclusión.
  1. Al estamento de la Administración Pública, que destaque por desarrollar programas y proyectos continuados dentro de los siguientes campos: prevención de la discapacidad, la rehabilitación y la inclusión, la accesibilidad universal en todos sus ámbitos y la supresión de barreras físicas, de la comunicación y mentales que favorezcan la igualdad de oportunidades para todos.

Acto de entrega de premios: 9 de julio de 2019

DESCARGAR BASES DE LA CONVOCATORIA 

DESCARGAR FICHA PARA PRESENTACION DE CANDIDATURA

Carmen Planas, nombrada presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de CEOE

La presidenta de CAEB es elegida también miembro del Comité Ejecutivo de la patronal nacional que preside Antonio Garamendi

Madrid, 19 de diciembre de 2018.- Carmen Planas, presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), ha sido nombrada presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que ha confirmado igualmente su designación como miembro del Comité Ejecutivo de la patronal nacional en el transcurso de la Junta Directiva celebrada este miércoles en Madrid.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha felicitado a la presidenta de CAEB señalando que “el nombramiento es un justo reconocimiento a la labor que está impulsando Carmen Planas al frente de la patronal empresarial de Balears y su compromiso en la defensa del enorme valor que aportamos los empresarios y las empresas al desarrollo social del entorno que nos rodea”.

Carmen Planas ha agradecido “la confianza que deposita tanto CEOE como su presidente, Antonio Garamendi, no solo en mí sino en el conjunto de las empresas de Balears, a la hora de incorporarnos al nuevo Comité Ejecutivo, donde podremos defender las necesidades empresariales de las Islas, y con la presidencia de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial que supone un espaldarazo a la estrategia que hemos impulsado desde CAEB con el objetivo de poner en valor la contribución de la iniciativa privada para hacer de este un mundo más humano y favorecer un futuro mejor que el presente y una sociedad que sea más próspera, inclusiva y sostenible”.

 

Acuerdos de la Junta Directiva

La Junta Directiva de CEOE, a propuesta del presidente, Antonio Garamendi, ha designado hoy como vicepresidentes de la misma, a Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM); Josep Sánchez Llibre, presidente de Fomento del Trabajo de Cataluña; Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa y a Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

En la sesión de hoy, ha tenido lugar el nombramiento de Javier González de Lara, presidente de la CEA, como presidente de la Fundación CEOE. También se ha procedido a nombrar presidente del Instituto Superior de Estudios Económicos, ISEE, a Santiago Aparicio, presidente de CECALE y se ha designado como vicepresidente del Consejo económico y Social, CES, a Fernando Callizo, presidente de CEOE Aragón.

En la Junta Directiva también se ha aprobado, a propuesta del presidente, la nueva composición del Comité Ejecutivo y, respecto a los Órganos Consultivos de CEOE, hoy se ha aprobado la composición de la mayoría de estos y se ha elegido a sus presidentes. Entre ellos, destaca el nombramiento del presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera, Íñigo Fernández de Mesa.

Entre los temas tratados hoy por la Junta Directiva, el presidente ha avanzado que a lo largo del mes de enero se completará la composición del resto de órganos consultivos, como el Consejo de Turismo. Además, ha anunciado la creación, a partir también de enero, de la Comisión de la Cultura y el Deporte y de la nueva marca CEOE Internacional.

Publicada la I Edición de Premios a las prácticas ejemplares en Responsabilidad Social.

El Consell de Mallorca ha convocado la I Edición de Premios a las prácticas ejemplares en Responsabilidad Social.

Estos Premios tienen por objeto reconocer públicamente y premiar las buenas prácticas o iniciativas en materia de gobierno corporativo, desarrollo sostenible, gestión de personas, políticas ambientales y acción social que aportan valor y contribuyen a hacer de Mallorca una sociedad más justa y equitativa, sin dejar de contribuir al crecimiento económico.

 

Destinatarios:

  • Personas físicas o jurídicas con sede social en Mallorca y las entidades del sector público de Mallorca.
  • En el caso del premio al proyecto emprendedor no como empresa, las personas físicas con residencia habitual en Mallorca.

 

Categorías y Premios:

Se establecen 5 categorías de premios de 9.000 € cada una y 3 reconocimientos honoríficos sin dotación económica:

– Premio a un proyecto emprendedor.
– Premio a un trabajador o una trabajadora autónomos.
– Premio a una microempresa (menos de 10 trabajadores).
– Premio a una pequeña empresa (menos de 50 trabajadores).
– Premio a una mediana empresa (menos de 250 trabajadores).
– Reconocimiento a una entidad del sector público.
– Reconocimiento a una gran empresa (250 trabajadores o más).
– Reconocimiento a la trayectoria ejemplar de una persona, destacando una práctica en concreto (a propuesta del jurado).

 

Plazo para la presentación de candidaturas: 15 de octubre de 2018

 

Acceder a las bases de la convocatoria

 

Acceder al vídeo de presentación

C04/RSE/2018 – PREMIOS A PRÁCTICAS EJEMPLARES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2018 DEL CONSELL DE MALLORCA

Esta I Convocatoria de Premios del Consell de Mallorca, de cuyo Comité Organizador es miembro  CAEB, tiene por objeto reconocer públicamente y premiar las buenas prácticas o iniciativas en materia de gobierno corporativo, desarrollo sostenible, gestión de personas, políticas ambientales y acción social que aportan valor y contribuyen a hacer de Mallorca una sociedad más justa y equitativa, sin dejar de contribuir al crecimiento económico.

Destinatarios:

  • Personas físicas o jurídicas con sede social en Mallorca y las entidades del sector público de Mallorca.
  • En el caso del premio al proyecto emprendedor no como empresa, las personas físicas con residencia habitual en Mallorca.

Categorías y Premios:

Se establecen 5 categorías de premios de 9.000 € cada una y 3 reconocimientos honoríficos sin dotación económica:

– Premio a un proyecto emprendedor.
– Premio a un trabajador o una trabajadora autónomos.
– Premio a una microempresa (menos de 10 trabajadores).
– Premio a una pequeña empresa (menos de 50 trabajadores).
– Premio a una mediana empresa (menos de 250 trabajadores).
– Reconocimiento a una entidad del sector público.
– Reconocimiento a una gran empresa (250 trabajadores o más).
– Reconocimiento a la trayectoria ejemplar de una persona, destacando una práctica en concreto (a propuesta del jurado).

 

Plazo para la presentación de candidaturas: 15 de octubre de 2018

 

Acceder a las bases de la convocatoria

CAEB y ASPAS suscriben el acuerdo de inserción laboral para personas con discapacidad auditiva

“Con ‘CAEB FACILITA’ queremos apoyar la integración social de las personas que tienen dificultad para acceder al empleo”

Palma, 9 de julio de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el presidente de la Fundación ASPAS, Cayetano Martí Mora, han suscrito el acuerdo de inserción laboral para las personas con discapacidad auditiva dentro del ‘Programa CAEB FACILITA’ porque “queremos ayudar a la integración social de las personas que tienen dificultad para acceder al empleo y estimular entre las empresas de Balears valores en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial”, ha destacado Carmen Planas.

Cayetano Martí Mora ha explicado que “entre los servicios que prestamos desde la Fundación ASPAS está el Servicio de Orientación e Inserción Sociolaboral, que desarrolla procesos de inserción para la ocupación para personas con discapacidad auditiva”.

El presidente de ASPAS ha añadido que “estos procesos son de ayuda individual, personalizada e integral, en los cuales la persona, mediante el acompañamiento profesional de técnicos de ASPAS, construye un proyecto profesional que integra las necesidades personales y las exigencias sociales, con el objetivo final de incorporarse y mantenerse en el mercado de trabajo de manera regular”.

La FUNDACIÓN ASPAS es una fundación de padres de personas con discapacidad auditiva, sin ánimo de lucro y personalidad jurídica propia, declarada de utilidad pública, con ámbito de actuación en la comunidad autónoma de las Islas Baleares, que presta atención integral a las personas con discapacidad auditiva y sus familias desde el año 1977, fecha de su constitución. Su objetivo fundacional es la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias, y sus actuaciones están orientadas por los principios de normalización e integración social.

C03/RSE/2018 – PREMIO A LA EMPRESA FLEXIBLE

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en la que se encuentra integrada CAEB, es entidad colaboradora del Premio Empresa Flexible 2018. Estos premios, que se enmarcan dentro de la Campaña Hacia el Equilibrio de la Vida Profesional y Personal, son una iniciativa puesta en marcha en 2002 por la agencia de comunicación CVA, con la intención de detectar y difundir las mejores prácticas de flexibilidad en la empresa. Los galardones cuentan con el respaldo de la Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Desde su nacimiento, los premios se han convertido en un referente en materia de gestión empresarial, que cuenta con el apoyo de empresas privadas, medios de comunicación, escuelas de negocios y gobiernos autonómicos y regionales. Por su rigurosidad, objetividad e independencia son en la actualidad uno de los premios empresariales con mayor reconocimiento que existen en el ámbito de los recursos humanos y de la gestión empresarial.

Acceder a las bases de la convocatoria

Plazo para recepción de candidaturas: Hasta 30 de junio

 Las empresas que lleven a cabo políticas de conciliación que merezcan ser conocidas y reconocidas, pueden presentarse a este Premio a través de este formulario, cuya cumplimentación ocupa escasos 10 minutos.

Participar en el premio tiene importantes ventajas para las empresas:

  • Ofrece una visión general de cómo está la compañía en materia de flexibilidad laboral y conciliación.
  • Si la empresa consigue el premio, revaloriza su marca con el valor añadido de las políticas de flexibilidad que ofrece a la plantilla.
  • Mejora la imagen de marca como entidad socialmente responsable y empleadora de calidad, ya que los premios son difundidos cada año por los medios de comunicación.

 

Información y contacto:       Yolanda de Diego:  yolandadediego@cvalora.com