Nueva edición de ‘CAEB Networking’ para “apoyar a las pymes de Balears”

cof

Carmen Planas: “Favorecer las oportunidades de negocio para las pymes es un objetivo del Plan Estratégico en este año en que CAEB celebra su 40 aniversario” 

Palma, 10 de febrero de 2017.- La sede de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha acogido una nueva edición de ‘CAEB Networking’, el servicio con el que desde la patronal y en palabras de su presidenta, Carmen Planas, “apoyamos a las pymes de Balears para que consigan dar una mayor visibilidad a sus negocios, amplíen su red de contactos comerciales, presenten servicios y productos, obtengan prescriptores y encuentren nuevos colaboradores y nuevos clientes”.

La presidenta de CAEB ha destacado que “favorecer el networking y las oportunidades para las pymes, la inmensa mayoría de las empresas que conforman CAEB, son objetivos del Plan Estratégico en este año en que CAEB celebra su 40 aniversario, ya que es una fórmula muy eficaz para que las empresas intercambien información y establezcan nuevas relaciones comerciales”.

Carmen Planas ha resaltado que “las relaciones personales son un factor clave para obtener buenos resultados empresariales” y “el valor añadido que tiene la práctica del networking dentro de un entorno empresarial como es CAEB”, en lo que han coincidido las empresas participantes que han destacado el hecho de haber podido establecer sinergias e iniciar relaciones de colaboración en la misma sede de la confederación empresarial.

El anfitrión de esta segunda edición de ‘CAEB Networking’ ha sido la empresa Innóvalis, firma asociada a CAEB que ofrece a las empresas miembro de la patronal un diagnóstico gratuito de oportunidades de innovación, y han participado una veintena de empresas, que han valorado positivamente la diversidad de actividades presentes en el encuentro ya que han estado representados sectores tales como hotelero, construcción, consultoría empresarial, ingeniería, software, ocio, mantenimiento y seguridad, entre otros.

CAEB y Banco Santander convocan los Premios a la Innovación Empresarial para Pymes

2017-02-06 CAEB NdP Premios Innovación Santander

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el día 27 de marzo de 2017

Palma, 6 de febrero de 2017.- Dentro del calendario de actos con los que la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears celebra su 40 aniversario, CAEB y Banco Santander convocan la II Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes con los que “reconocemos y ponemos en valor a las pequeñas y medianas empresas que apuestan por la innovación como estrategia de consolidación y crecimiento”, ha señalado la presidenta de CAEB, Carmen Planas.

Pueden optar a este reconocimiento las pymes (empresas entre 1 y 250 trabajadores) que hayan ofrecido en los últimos tres años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.

Como novedad, esta segunda edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial incorpora una distinción con dotación económica para la organización empresarial en la que esté integrada la empresa ganadora “con el objetivo de incentivar el asociacionismo y el papel de las organizaciones empresariales en el fomento de la innovación como factor de competitividad y al apoyo ofrecido a sus asociados para optar a este premio”, ha subrayado Carmen Planas.

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el día 27 de marzo de 2017 a las 15h. Una comisión experta seleccionará las empresas finalistas, que serán convocadas el 21 de abril para defender su candidatura ante el jurado, presidido por Carmen Planas, presidenta de CAEB y María José Maciá, directora territorial de Banco Santander en Balears. También forman parte del jurado Josep Lluis Pons, director general de Innovación e Investigación del Govern de les Illes Balears; Jordi Llabrés, vicerrector de Innovación de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y Xavier Gil, presidente de la Comisión de I+D+i de CAEB, entre otros.

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial que la patrocine. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

CAEB traslada al Govern la “firme oposición” de los empresarios de Balears a los recortes en el descuento de residente que prevé aplicar Fomento

2016-12-05-caeb-ndp-peticion-reunion-recorte-descuento-residentes-02

Carmen Planas anuncia que pedirá al ministro de Fomento que “reconsidere” la aplicación de este recorte que “no solo perjudica a las empresas, sino a todos los ciudadanos de Balears” 

“Es responsabilidad del Gobierno evitar que la lucha contra posibles fraudes perjudique a ningún usuario”

La presidenta de CAEB advierte que el recorte “es muy perjudicial para la competitividad de las empresas de Balears y, sobre todo, para las pymes”

Palma, 5 de diciembre de 2016.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha trasladado a la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, la “firme oposición de los empresarios de Balears a los recortes en el descuento de residente que tiene previsto implantar el Ministerio de Fomento a partir del próximo día 1 de enero de 2017”.

Tras reunirse con la presidenta del Govern en el Consolat de Mar, Carmen Planas, ha manifestado que la decisión de Fomento de fijar un importe máximo subvencionable al descuento de residentes para grupos es “muy perjudicial para las empresas de Balears en general y sobre todo para las pymes, que son la inmensa mayoría de las empresas a las que CAEB representa”.

Carmen Planas, acompañada por el presidente de la Agrupación Empresarial de las Agencias de Viajes de Balears (AVIBA), Antoni Abrines, y el secretario general de CAEB, Sergio Bertrán, ha señalado que este recorte “supondría un duro golpe para la competitividad de las empresas de Balears que estaría en una situación de desventaja frente a las de otras comunidades autónomas debido a los costes derivados de la insularidad”.

La presidenta de CAEB ha trasladado a Francina Armengol el apoyo de la patronal al Govern “en su oposición a estos recortes y al acuerdo del Consell de Govern de denunciar ante los tribunales la aplicación de la modificación del reglamento de los descuentos para residentes”.

Asimismo, Carmen Planas ha anunciado que va a solicitar al ministro de Fomento a través de la delegada del Gobierno que “reconsidere” la aplicación de este recorte que “no solo perjudica a las empresas, sino a todos los ciudadanos de Balears” y ha añadido que “es responsabilidad del Gobierno evitar que la lucha contra posibles fraudes perjudique a ningún usuario”.

Por su parte, Antoni Abrines ha señalado que “el día 12 nos reuniremos con Fomento en una reunión en la que posiblemente esté el ministro para tratar este asunto y nuestra propuesta es explicar la poca racionalidad que tiene esta decisión que perjudica tanto a usuarios como incluso al mismo Ministerio con el objetivo de intentar como mínimo que se retrase la aplicación de estos recortes”.

Planas ha añadido que se trata de una medida “arbitraria e ineficiente” que no se puede justificar como una manera de corrección de un presunto fraude puesto que se da la circunstancia de que si esos mismos billetes se compran de manera individual van seguir disfrutando del descuento del 50% sin que haya un importe máximo subvencionable.

La presidenta de CAEB ha hecho hincapié en que el recorte en el descuento a residentes que prevé implantar Fomento es “especialmente grave”, puesto que “no solo afecta a las empresas sino a todo tipo de colectivos”, entre los que ha citado los viajes de equipos deportivos y federaciones, viajes de estudios, de la tercera edad y entidades sociales, así como los contratados por las administraciones públicas y todos los amparados en convenios firmados con las compañías aéreas.

CAEB pide reunirse con el Govern para trasladar la “firme oposición” de los empresarios de Balears a los recortes en el descuento de residente que prevé aplicar Fomento

logocaebfondoblanco

 

Carmen Planas califica la medida como “un duro golpe para la competitividad de las empresas de Balears y, de manera muy especial, para las pymes de nuestras Islas”

Palma, 16 de noviembre de 2016.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha solicitado una reunión urgente con la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, para comunicarle la “firme oposición” de los empresarios de Balears a los recortes en el descuento de residente que tiene previsto implantar el Ministerio de Fomento a partir del próximo día 1 de enero de 2017.

Carmen Planas quiere asimismo trasladar a la presidenta del Ejecutivo balear el apoyo de CAEB a las tesis mantenidas por el presidente de la Agrupación Empresarial de las Agencias de Viajes de Balears (Aviba), Antoni Abrines, solicitando la implicación del Govern para evitar la aplicación por parte de Fomento de una medida que supone fijar un importe máximo subvencionable.

La presidenta de CAEB ha señalado que la puesta en marcha de estos recortes “supondría un duro golpe para la competitividad de las empresas de Balears y, de manera muy especial, para las pymes de nuestras Islas”, que verán muy limitada su capacidad de comercializar sus productos y servicios y tendrán que afrontar una situación de desventaja frente a las empresas de otras comunidades autónomas debido a los costes derivados de la insularidad.

Planas ha añadido que se trata, además, de una medida “arbitraria e ineficiente” que no se puede justificar como medida de corrección de un presunto fraude puesto que se da la circunstancia de que si esos mismos billetes se compran de manera individual van seguir disfrutando del descuento del 50% sin que haya un importe máximo subvencionable.

La presidenta de CAEB ha hecho hincapié en que el recorte en el descuento a residentes que prevé implantar Fomento es “especialmente grave”, puesto que “no solo afecta a las empresas sino a todo tipo de colectivos”, entre los que ha citado los viajes de equipos deportivos y federaciones, viajes de estudios, de la tercera edad y entidades sociales, así como los contratados por las administraciones públicas y todos los amparados en convenios firmados con las compañías aéreas.

Carmen Planas: “La formación financiera es esencial para el desarrollo de las pymes”

2016-10-07-caeb-ndp-banco-de-espana-01La presidenta de CAEB visita el Banco de España en el marco de los actos de celebración del Día de la Información Financiera

Palma, 7 de octubre de 2016.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, acompañada por una delegación representante de la patronal balear, ha visitado las instalaciones del Banco de España en Palma, en el marco de los actos de celebración del Día de la Información Financiera, manteniendo un encuentro informativo con el director de la sucursal palmesana, Pedro de las Heras, quien ha explicado las funciones y los servicios que presta el Banco de España.

Carmen Planas ha destacado que “la formación financiera es esencial para el desarrollo de las pymes” y ha señalado que “desde CAEB contribuimos a fomentar y mejorar la cultura financiera entre las pequeñas y medianas empresas y a aumentar de esta forma sus posibilidades de acceder a la financiación más adecuada para que puedan desarrollar correctamente su actividad”.

Planas ha añadido que “desde CAEB hemos detectado una necesidad acuciante de programas de educación o formación financiera para empresarios de pequeñas y medianas empresas, muy especialmente cuando afrontan decisiones de financiación del crecimiento o expansión de las empresas”.

Por su parte, Pedro de las Heras, director del Banco de España en Balears, ha resaltado que “es fundamental que las empresas en particular y todos los ciudadanos en general tengan una formación financiera que les permita una mejor administración y un mayor bienestar al aumentar la capacidad de tomar decisiones lo más acertadas posibles”.

El encuentro se ha enmarcado en el acuerdo de colaboración que la Confederación Española de la Pequeña y mediana Empresa (CEPYME), a la que CAEB representa en Balears, ha suscrito con el Banco de España y la CNMV para desarrollar un amplio conjunto de acciones que tienen como objetivo promocionar y desarrollar el Programa de Educación Financiera para las Pymes.

CAEB participa en la conmemoración del Día de la Educación Financiera

Finanzas4Todos_Facebook_2016_1.indd

El objetivo es facilitar la financiación y la gestión financiera a las pymes

Palma, 30 de septiembre de 2016.- La Confederación de Asociaciones empresariales de Baleares (CAEB) colabora, junto con el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y otras instituciones, en la celebración del Día de la Educación Financiera, el próximo 3 de octubre.

Se trata de una iniciativa con la que las organizaciones empresariales quieren contribuir a resaltar la importancia de fomentar y mejorar la cultura financiera entre las pequeñas y medianas empresas, y aumentar de esta forma sus posibilidades de acceder a la financiación más adecuada para el desarrollo de su actividad.

En este sentido, representantes de la organización mantendrán un encuentro informativo con responsables de la sucursal del Banco de España en la provincia en el que se expondrán las funciones y los servicios que el Banco de España presta a los ciudadanos.

Estas actuaciones se enmarcan en el acuerdo de colaboración que la Confederación Española de la Pequeña y mediana Empresa (CEPYME), a la que CAEB representa en Balears, ha suscrito con el Banco de España y la CNMV para desarrollar un amplio conjunto de acciones que tienen como objetivo promocionar y desarrollar el Programa de Educación Financiera para las Pymes.

Entre estas acciones, cabe destacar la elaboración de programas específicos para la mejora de la información económica y financiera de las pymes y para mejorar la relación banca-pyme; el diseño de un sistema de información sobre el acceso a vías de financiación no bancaria y de mercados de financiación para las pymes y el diseño de módulos de formación básica online sobre las alternativas para la financiación y para la mejora de la gestión financiera de las pymes.

(Más información en www.diadelaeducacionfinanciera.es)

CAEB: “La difícil situación que atraviesan innumerables pymes y autónomos se vería aliviada si se prioriza la apertura del Palacio de Congresos”

2016-03-07 CAEB NdP Visita al Palacio de Congresos 01

Carmen Planas lamenta “los ingresos que dejan de percibir comercios, restaurantes, agencias de viajes, transportistas y demás afectados, el aplazamiento de inversiones y la pérdida de puestos de trabajo”

CAEB mantendrá reuniones de seguimiento periódicas con el Gobierno Municipal y Autonómico con el objeto de evitar dilaciones indebidas

2016-03-07 CAEB NdP Visita al Palacio de Congresos 04Palma, 7 de marzo de 2016.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha defendido que “la difícil situación que atraviesan innumerables pequeñas y medianas empresas y autónomos se vería aliviada si se prioriza la apertura del Palacio de Congresos de Palma con la actividad económica que genere su puesta en funcionamiento”.

2016-03-07 CAEB NdP Visita al Palacio de Congresos 05Carmen Planas ha lamentado “los ingresos que están dejando de percibir comercios, restaurantes, agencias de viajes, transportistas y otros múltiples sectores afectados, la pérdida de una magnífica oportunidad para crear puestos de trabajo y el aplazamiento de inversiones”, Carmen Planas ha insistido en que “la apertura del Palacio de Congresos debe ser prioritaria, actuando con garantías jurídicas y con la máxima celeridad”.

2016-03-07 CAEB NdP Visita al Palacio de Congresos 03La presidenta de CAEB ha hecho estas declaraciones tras la visita al Palacio de Congresos de Palma en la que ha acompañado a diferentes representantes de la Mesa de Trabajo liderada por CAEB de la que forman parte diversas asociaciones y organizaciones empresariales, entre ellas, la Federación Balear de Empresas de Transporte (FEBT), la Asociación Mallorquina de Bares, Cafeterías y Restaurantes, la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), la Federación de Empresarios de Comercio de las Islas Baleares (AFEDECO), la Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento (ABONE), la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA) y One DMC Mallorca, todas ellas pertenecientes a CAEB.

2016-03-07 CAEB NdP Visita al Palacio de Congresos 06Tras la visita al Palacio de Congresos, Carmen Planas ha señalado que “CAEB mantendrá reuniones de seguimiento periódicas con el Gobierno Municipal y Autonómico con el objeto de evitar dilaciones indebidas y que se aceleren los plazos para que el Palacio de Congresos sea una realidad lo antes posible”.

La presidenta de CAEB ha lamentado que “la intranquilidad de las organizaciones empresariales se extiende también a la mala y preocupante imagen que la ciudad de Palma está trasladando al sector turístico a escala mundial”.

20 millones de euros para la ciudad

La delegación empresarial ha transmitido al alcalde de Palma que una infraestructura como el Palacio de Congresos de Palma es fundamental para atraer visitantes a lo largo de todo el año. Según las estimaciones de la Mesa de Trabajo coordinada por CAEB, el Palacio a pleno rendimiento puede albergar en el entorno de 20.000 congresistas al año, lo que supone unas 50.000 estancias y un nivel de ingresos anuales para la ciudad de aproximadamente 20 millones de euros.

Por todo lo anterior, CAEB ha instado al Ayuntamiento de Palma a que, en el ámbito de sus competencias, “priorice la apertura del Palacio de Congresos, respetando absolutamente los principios de seguridad y garantía jurídica y con la máxima celeridad”.

2016-03-07 CAEB NdP Visita al Palacio de Congresos 02