CAEB y Banco Santander convocan los Premios a la Innovación Empresarial para Pymes

El 31 de octubre finaliza el plazo de presentación de candidaturas 

Carmen Planas: “Impulsamos el esfuerzo de las empresas, sobre todo de las pymes, la inmensa mayoría de las asociadas a CAEB, en adaptarse a la cuarta revolución industrial y a la digitalización” 

Palma, 22 de octubre de 2019.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y Banco Santander convocan la IV Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes con los que “impulsamos el esfuerzo de las empresas, sobre todo de las pymes, en adaptarse a la cuarta revolución industrial que vivimos actualmente y que está absolutamente vinculada a la digitalización y reconocemos y ponemos en valor a las pequeñas y medianas empresas que apuestan por la innovación como estrategia de consolidación y crecimiento”, ha señalado la presidenta de CAEB, Carmen Planas, quien ha añadido que “las Pymes son las grandes protagonistas de la economía balear y conforman la inmensa mayoría de las empresas asociadas a CAEB”.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza este próximo día 31 de octubre de 2019 a las 15h. Una comisión experta seleccionará las empresas finalistas, que serán convocadas el 29 de noviembre para defender su candidatura ante el jurado, que estará presidido por Carmen Planas, presidenta de CAEB, y Celia Torrebadella, directora territorial de Banco Santander en Balears y que, ese mismo día dará a conocer el fallo designando a la empresa ganadora.

Pueden optar a este reconocimiento las empresas de entre 1 y 250 trabajadores que hayan ofrecido en los últimos 3 años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.

Esta IV Edición de los Premios CAEB-SANTANDER a la Innovación Empresarial incorpora, asimismo, una distinción, con dotación económica, para la organización empresarial en la que esté integrada la empresa ganadora. “El objetivo es promover el reconocimiento a la implicación de las organizaciones empresariales en el fomento de la innovación como factor de competitividad y al apoyo ofrecido a sus asociados para optar a este premio”, ha subrayado Carmen Planas.

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial que la patrocina. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

 

Unos premios que acercan nuevos galardones

Cabe destacar que la empresa ganadora de la III Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial fue la candidatura presentada por Cut & Go, miembro de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies), que ha sido galardonada por su “Project Factory 4.0” de diseño y producción de elementos para arquitectura, decoración, interiorismo, arte, moda, marketing, etc.

Y también cabe recordar que una de las empresas que resultó finalista de la II Edición de los Premios en abril de 2017, en concreto Wireless DNA, acabó recibiendo el premio nacional ‘CEPYME 2017 a la Innovación Tecnológica’ que otorga la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), organización a la que CAEB representa en Balears y de la que, asimismo, forma parte de su comité ejecutivo.

 

Candidaturas

Los aspirantes al premio deberán presentar una memoria de un máximo de 5 páginas en formato digital (word o pdf), utilizando la plantilla facilitada por CAEB y disponibles en el siguiente link, en el que se explican las bases que ya están publicadas en la web de CAEB: https://www.caeb.es/iv-premios-caeb-santander-a-la-innovacion-empresarial-bases-de-la-convocatoria/

Como complemento a dicha memoria, se podrá aportar un vídeo de un máximo de 3 minutos de duración y documentación acreditativa de las acciones innovadoras realizadas.

La pre-inscripción como aspirante al Premio y la solicitud de la plantilla a utilizar deberá efectuarse a través de este formulario.

Las candidaturas deberán dirigirse a misern@caeb.es y el plazo de presentación de las candidaturas será hasta el jueves 31 de octubre de 2019 a las 15:00 h.

La presentación de la candidatura supone la aceptación de las bases de esta Convocatoria y la decisión del Jurado, así como la autorización para la divulgación de las acciones innovadoras, el logotipo, actividad y principales logros de la empresa.

La organización podrá requerir a los candidatos la ampliación de la información facilitada, así como comprobar la veracidad de los datos ofrecidos.

Clínica Humana gana el ‘Premio CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’

La presidenta de CAEB reclama una reducción de impuestos a las empresas “para incentivar la innovación de nuestras pymes” 

Los proyectos presentados por Hundredrooms, Sampol Comunicaciones y Wireless DNA, reciben el galardón como Pymes Innovadoras finalistas en esta II Edición de los Premios 

Palma, 21 de abril de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial del Banco Santander en Baleares, María José Macía, han presidido el acto de entrega de la II Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial’ con los que “reconocemos y ponemos en valor a los emprendedores y a las pymes de nuestra comunidad que han apostado por la innovación como estrategia para su consolidación y crecimiento”, ha señalado Carmen Planas.

El ganador del premio ha sido el proyecto presentado por Clínica Humana, entidad integrada en UBES (Unión Balear de Entidades Sanitarias), consistente en un sistema de cuidado, recuperación y mejora de la calidad de vida del paciente crónico en su domicilio, con un moderno programa de gestión, ROSA, que funciona como asistente virtual que controla y monitoriza a los pacientes y coordina y establece los enlaces de comunicación directa.

Carmen Planas ha destacado que “CAEB está formada en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos que generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y que merecen todo nuestro apoyo porque vertebran nuestra sociedad y la cohesionan”.

“Por eso es necesario que las administraciones públicas incentiven a la innovación de nuestras pymes y uno de los estímulos más eficaces sería la reducción de impuestos a las empresas que, de esta forma, podrían aumentar su liquidez y destinar más recursos a la innovación ya que nuestro actual sistema fiscal deja escaso margen para el I+D+i y constituye una traba para el crecimiento”, ha reclamado la presidenta de CAEB, añadiendo que “la innovación se traduce en productividad y en competitividad para las empresas y en mejora de la calidad de vida y del bienestar de los ciudadanos”.

Por su parte, la directora territorial de Banco Santander en Balears, María José Macía, ha destacado “la importancia de la innovación para el progreso de la sociedad”, destacando “el compromiso de Banco Santander con el colectivo empresarial de Balears en general y con las pymes en particular”.

Tras la intervención de María José Macía, el director de Banco Santander en España, Manuel Cantalapiedra, ha pronunciado una conferencia en la que analizado los retos de la digitalización y sus beneficios para las empresas.

Galardones a las Pymes Innovadoras finalistas

Los proyectos de innovación empresarial presentados por Hundredrooms, Sampol Comunicaciones y Wireless DNA, han recibido los galardones como finalistas de esta segunda ‘II Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’.

Hundredrooms, empresa asociada a Joves Empresaris, ha recibido la distinción como finalista por su propuesta consistente en un comparador de apartamentos vacacionales a partir de tecnología desarrollada in house mediante un algoritmo que permite comparar más de 7 millones de apartamentos de 100 webs diferentes.

Sampol Comunicaciones, miembro de ASINEM (Asociación de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Mallorca), ha sido galardonada por su sistema de unificación de servicios de habitación de hoteles -wifi, ip tv, telefonía, gaming, control room, internet, etcétera- a través de un único hilo de fibra óptica.

Wireless DNA, empresa asociada a GSBIT (Associació Balear d´Empreses de Software, Internet i Noves Tecnologies) ha sido distinguida como finalista por su proyecto innovador de auditoría de calidad de redes de telefonía móvil.

Cabe recordar que, como novedad, esta segunda edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial ha incorporado una distinción con dotación económica para la organización empresarial en la que esté integrada la empresa ganadora “con el objetivo de incentivar el asociacionismo y el papel de las organizaciones empresariales en el fomento de la innovación como factor de competitividad y al apoyo ofrecido a sus asociados para optar a este premio”, ha señalado la presidenta de CAEB.

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial en la que está integrada. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

A esta ‘II Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’ se han podido presentar las pymes (empresas entre 1 y 250 trabajadores) que hayan ofrecido en los últimos tres años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.