CAEB y Bankia explican a las empresas las ayudas para desarrollar proyectos de innovación

“No hay sectores innovadores, sino productos innovadores en todos los sectores” 

Palma, 12 de julio de 2016.- El secretario general de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Sergio Bertrán; el director de Bankia en Baleares, Jaime Llinás, y el director de Zabala Innovation Consulting en Cataluña y Baleares, Felipe López, han explicado este martes en la sede de CAEB las diferentes ayudas europeas, nacionales y autonómicas a las que se pueden acoger las empresas para desarrollar proyectos de innovación y en el ámbito de la I+D+i, destacando la idea de que “no hay sectores innovadores, sino productos innovadores en todos los sectores”.

El gerente de CAEB ha incidido en “lo importante que es innovar para ser competitivo” y ha destacado que “la innovación es uno de los pilares fundamentales de la diferenciación empresarial y una de las principales fuentes de productividad”.

Sergio Bertrán ha manifestado que “en CAEB tenemos un firme compromiso con el fomento de la innovación y el apoyo a las empresas que apuestan por ella. De hecho, este mismo año hemos creado una nueva Comisión de Trabajo específicamente en esta materia y gracias a los convenios de colaboración firmados con varios de nuestros socios, entre ellos Bankia, podemos facilitar a las empresas orientación y apoyo para innovar en sus productos, servicios o su gestión empresarial”.

Por su parte, el director de Bankia en Baleares, ha presentado la plataforma INVEINTE que, tal y como ha manifestado “es una herramienta gratuita que permite que cada empresa, en función de su proyecto innovador, pueda saber a qué tipo de ayudas concretas se puede acoger”.

Asimismo, Jaime Llinás ha dado a conocer también el servicio Indicex “otra herramienta gratuita que ofrece Bankia para que cualquier empresa pueda evaluar la eficacia de su propia web en diferentes aspectos como navegabilidad, posicionamiento o ventas online, así como identificar el perfil de los usuarios para una mejor orientación de la estrategia de negocio”.

El director de Zabala Innovation Consulting en Cataluña y Baleares ha detallado el marco de ayudas al que se pueden acoger las empresas para desarrollar sus proyectos de innovación destacando que “lo importante es el éxito del proyecto porque la ayuda es solo un incentivo que favorece su realización”.

Felipe López ha incidido en que “la innovación debe estar orientada al mercado” y ha señalado que “en contra de lo que se suele pensar, el mayor riesgo está en las fases finales del proceso innovador, sobre todo en el proceso de comercialización”.

CAEB e Innovalis explican a las empresas los incentivos fiscales en materia de I+D+i

“El mejor incentivo a la innovación es que las empresas tengan menores costes administrativos e impositivos”

El secretario general de CAEB y el vicepresidente del Govern han inaugurado la jornada empresarial organizada por CAEB bajo el título ‘Cómo aprovechar al máximo la Innovación – Incentivos fiscales de I+D+i e impacto económico en las empresas’

Palma, 12 de mayo de 2016.- El secretario general de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Sergio Bertrán, y el vicepresidente y conseller d’Innovació, Recerca i Turisme del Govern de les Illes Balears, Biel Barceló, han inaugurado la jornada empresarial organizada por CAEB bajo el título ‘Cómo aprovechar al máximo la Innovación – Incentivos fiscales de I+D+i e impacto económico en las empresas’.

Sergio Bertrán ha destacado “el compromiso de CAEB con el I+D+i”, subrayando que “la innovación es clave para la productividad y la mejora de la competitividad de las empresas de Baleares y para la recuperación del nivel de bienestar de los ciudadanos de nuestra comunidad”.

El secretario general de CAEB ha señalado que “se trata de explicar a las empresas los incentivos fiscales en materia de investigación, desarrollo e innovación” a la vez que ha manifestado que “el mejor incentivo a la innovación es que las empresas tengan menores costes administrativos e impositivos para que puedan apostar y destinar más recursos a la innovación”.

Biel Barceló ha valorado positivamente “que desde CAEB se haya organizado esta jornada sobre innovación porque para la diversificación de la economía de Balears la investigación y la innovación son fundamentales”.

El vicepresidente del Govern ha manifestado su deseo de que “tanto el sector público como el sector privado incrementen de una manera muy significativa su apuesta por el I+D+i, porque Balears es actualmente la última del Estado español en inversión en I+D+i, solo por delante de Ceuta y Melilla, y España está a la cola de la Unión Europea y la innovación es una apuesta estratégica de futuro”.

En la jornada, Juan José González, CEO de Innóvalis, firma asociada a CAEB que ofrece a las empresas miembro un diagnóstico de oportunidades de innovación gratuito, ha dado a conocer las posibilidades de apoyo a las empresas en todas las fases críticas de la innovación, desde la financiación de la misma, tanto mediante ayudas directas como mediantes deducciones fiscales sin riesgo, hasta la explotación de los resultados.

Por su parte, Ángel Pérez, de la Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial del Ministerio de Economía y Competitividad, ha explicado los incentivos a las actividades de I+D+i que incluyen deducciones fiscales, bonificaciones, el sello ‘pyme innovadora’, patent-box y CPI, así como aspectos de seguridad jurídica.

También ha participado Mohamed Bachir, coordinador de Certificación de proyectos I+D+i de SGS Tecnos, que ha expuesto los detalles que son necesarios para obtener la certificación de proyectos I+D+i y, por último, Carlos Garau, finalista de los ‘Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial’, ha tenido ocasión de exponer el ejemplo de Garau Ingenieros como caso práctico de éxito empresarial en la correcta aplicación de los incentivos fiscales a la I+D+i.

La CAEB y Banco Santander crean unos premios para distinguir y visualizar la innovación empresarial y emprendedora de Balears

Palma, 17 de septiembre de 2015.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y Banco Santander han creado los premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial, tal y como lo han anunciado en la presentación del certamen, a cargo  de la presidenta de CAEB, Carmen Planas, y del Director Territorial en Illes Balears de Banco Santander, Ignacio Alcaraz.

Planas ha explicado que “el objetivo es reconocer la innovación en las empresas y emprendedores de Balears, y contribuir a que se visualicen los nuevos enfoques, productos, servicios y procesos que se aplican en la gestión empresarial, y que obtienen excelentes resultados, pero que apenas son registrados y reconocidos públicamente. Se trata de poner en valor esta innovación, más propia del sector servicios y de economías como la de Balears y que no se refleja en las estadísticas oficiales. Por ejemplo, según recuerda a menudo el economista Luis Moyá, una de las innovaciones más significativas de Balears ha sido introducir el bufet en los hoteles, permitiendo ser más eficientes en el servicio. Medidas como estas son tomadas en empresas de todos los sectores para responder a las necesidades de sus clientes y seguir compitiendo, pero no son tenidas en cuenta como I+D+i en las estadísticas oficiales. Desde CAEB queremos reconocer toda la innovación: la tecnológica y la industrial, pero sin olvidarnos de la que se realiza en el día a día de la gestión empresarial”.

Al respecto, la presidenta de CAEB ha añadido que con estos procesos “las empresas logran aumentar la productividad y crear puestos de trabajo y empleo de calidad”.

Sobre la elección de Banco Santander como partner, Planas ha recordado que se trata de la primear entidad financiera española, una entidad que “además de apoyar financieramente a los emprendedores y empresarios que presentan proyectos viables, reconoce los esfuerzos en innovación empresarial promoviendo certámenes con esta finalidad en Europa y América, a los que ahora se unirá el que presentamos hoy. Es el partner indicado para estos premios y estamos muy contentos de unirnos en esta iniciativa”.

Por su parte, Ignacio Alcaraz, ha señalado que “ desde Banco Santander estamos encantados de sumar esfuerzos con CAEB para convertir estos premios que hoy nacen en los más importantes, en el ámbito empresarial, de los que se otorguen anualmente en Balears. Nacen para convertirse en una referencia del máximo prestigio. Tenemos un tejido empresarial en nuestras islas de primer nivel, que se caracteriza por su dinamismo y por la búsqueda de la innovación permanente. Para Banco Santander es una absoluta satisfacción trabajar por y para los empresarios de Balears y participar en premiar y reconocer este espíritu empresarial”

Categorías

Los premios tienen dos categorías, la del Premio a la Innovación Empresarial del año, para empresas ya consolidadas que hayan creado un nuevo producto o servicio innovador o hayan implantado una acción innovadora para mejorar la gestión empresarial, y la del Emprendedor Innovador del año, dirigido a personas que tengan un proyecto empresarial innovador o que lo hayan puesto en marcha en los dos últimos años. Los premios se entregarán el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación.

El jurado está compuesto por destacados empresarios y directivos de compañías líderes de Balears en distintos sectores como Guillem Adrover (AGROILLA); Raúl González (Grupo Barceló); María José Hidalgo (Air Europa); Carmen Matutes (Grupo Matutes); Carmen Sampol (Sampol Ingeniería y Obras), además de Jordi Llabrés (UIB), Miquel Lluís Mestre (Associació Balear d’Empreses Software, Internet y Nuevas Tecnologías), la CAEB y Banco Santander.Prácticamente el jurado al completo estuvo presente en la rueda de prensa de presentación de ayer jueves 17 en la sede de CAEB.

DESCARGAR BASES DE LA CONVOCATORIA