Geoma Cen, ‘Premio CAEB-Santander Innovación Pymes 2020’ por crear tecnología para el sector agrícola, el medio ambiente, la obra pública y la salud

Carmen Planas: “Innovar es más imprescindible que nunca para hacer frente a los nuevos retos y amenazas que se presentan como la COVID19”

Los proyectos presentados por Adema, Laminar Pharmaceuticals, 3 Glops y Trueworld Organization reciben el galardón como ‘Pymes Innovadoras Finalistas’ en esta V Edición de los Premios

 

Puede ver o descargar Imágenes TV con declaraciones de José Martí, director de Geoma Cen

Puede escuchar o descargar Audio con declaraciones de José Martí, director de Geoma Cen

Palma, 9 de diciembre de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial del Banco Santander en Balears, Celia Torrebadella, han presidido el acto de entrega de la ‘V Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial para Pymes 2020’ cuyo ganador ha sido la candidatura presentada por la empresa Geoma Cen, especializada en el ámbito de la medición del Campo Eléctrico Natural y es una pyme asociada a CAEB a través de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies).

Geoma Cen ha sido premiada a decisión del jurado por su proyecto empresarial basado en un nuevo sistema de medición del Campo Eléctrico Natural (C.E.N), que permite su modificación controlada y abre la puerta a gran número de aplicaciones en los ámbitos agrícola, del medio ambiente, de la obra pública y de la salud. Por ejemplo, en el ámbito agrícola la información del CEN se puede utilizar como criterio de plantación para optimizar el desarrollo de la plantación. Por otro lado, han desarrollado un sensor de estado hídrico basado en parámetro eléctricos que permite una gestión óptima del riego. En el ámbito medioambiental, han desarrollado un “electrodo de contacto” que permite realizar mapas de campo eléctrico en cualquier tipo de pavimento para conocer la presencia de contaminación en subsuelo y agua subterránea. El premio lo ha recogido José Martí, director de Geoma Cen, que ha expresado su agradecimiento y ha felicitado al resto de candidaturas finalistas.

 

“CAEB está formada por miles de pymes que generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y merecen el apoyo de toda la sociedad”

Carmen Planas ha destacado que “con estos premios reconocemos y ponemos en valor a los emprendedores y a las pymes de nuestra comunidad que han apostado por la innovación como estrategia para su consolidación y crecimiento”. “Unos premios que están dirigidos a las pymes, porque CAEB está formada en su inmensa mayoría por miles y miles de pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos que generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y que merecen nuestro apoyo y el de toda la sociedad porque la vertebran y la cohesionan”.

La presidenta de CAEB ha lamentado “la enorme pérdida de vidas causada por la pandemia”, ha deseado “la pronta recuperación de todas las personas afectadas” y ha mostrado “todo nuestro apoyo a los profesionales de la sanidad, tanto pública como privada, por sus esfuerzos en beneficio de todos”. En este sentido, Planas ha insistido en que “innovar es más imprescindible que nunca para hacer frente a los nuevos y amenazas que se nos presentan como es la COVID19”.

A la vez, Planas ha defendido que “es necesario que las administraciones públicas incentiven a la innovación de nuestras pymes” y ha remarcado que la innovación está presente de forma explícita en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los ODS, en concreto el objetivo número 9, y en la Agenda 2030 acordada por la ONU que asumimos desde CAEB para avanzar como sociedad hacia un futuro mejor”.

Por su parte, la directora territorial de Banco Santander en Balears, Celia Torrebadella, ha puesto en valor “la importancia de la innovación para el progreso de la sociedad”, y ha destacado “el compromiso de Banco Santander con el desarrollo del tejido empresarial de Balears en general y con el de las pymes en particular de forma que no debe quedar duda de que el Santander es el banco de todas las empresas”.

Cabe destacar que el jurado de estos premios ha estado compuesto, además de por Banco Santander y CAEB, por Jordi Llabrés, vicerrector de Innovación de la UIB, la Universitat de les Illes Balears; José Mañas, presidente de la Comisión de I+D+i de CAEB; Jordi Almirall, Senior Account Manager de FI. Group y experto en innovación, y por Daniel Ramón Manera, administrador de Podarcis, empresa ganadora del Premio CAEB SANTANDER a la Innovación Empresarial 2019 por haber creado la herramienta calculatuhuelladecarbono.com.

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes de Balears cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial en la que está integrada. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

 

Galardonadas otras cuatro Pymes Innovadoras finalistas

En el mismo acto, Adema, Laminar Pharmaceuticals, 3 Glops y Trueworld Organization han sido galardonadas como Pymes Innovadoras finalistas en esta V Edición de los ‘Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’, en reconocimiento a los proyectos de innovación empresarial que han presentado.

Adema es un referente en el sector de la educación en el sector dental y sanitario y es una pyme asociada a CAEB a través de UBES (Unión Balear de Entidades Sanitarias). El galardón como finalista le ha sido otorgado por contar, actualmente, con el reconocimiento como “PYME INNOVADORA” por el Ministerio de Ciencia e Innovación por su trabajo en I+D+i.

Destaca su innovación a nivel transversal en gestión y oferta educativa y a nivel tecnológico y digital. Opera como partner con Google for Education y cuentan con una renovada plataforma digital para el aprendizaje y para la gestión académica y económica. Han incorporado simuladores 3D odontológicos y gamificación educativa. Han puesto en marcha el Observatorio de Salud Bucodental. Han innovado también en sistemas asistenciales y terapias, destacando la creación de Aula Schmidt con tecnología 3D) y han patentado ADEMA MASK SAFER (AMS), un dispositivo de cierre periférico para las mascarillas quirúrgicas, frente a Covid19.

Laminar Pharmaceuticals es la primera empresa nacional en llevar un medicamento desarrollado en un centro de investigación español (UIB) a ensayos clínicos y es una pyme asociada a CAEB a través de BIOIB (Clúster Biotecnològic i Bbiomèdic de les Illes Balears):

Su principal logro innovador en este año ha sido el inicio de del estudio clínico pediátrico para el desarrollo de medicamentos, en especial, para tratamiento de cánceres huérfanos con el glioblastoma en adultos, un tipo de cáncer cerebral, y tumores glioma malignos en niños. Ha realizado una actualización y mejora del hardware y ha creado una base de datos propia de Laminar para los estudios clínicos que están realizando. Además, en 2020 ha hecho crecer su plantilla, pasando de 15 a 21 empleados directos, y mantiene un alto compromiso con la formación a sus equipos.

3 Glops es el primer centro especial de empleo creado por crowfunding cuyo objeto social es la inserción laboral de personas con enfermedad mental mediante el embotellado y comercialización de agua potable para fuentes en envases retornables y ha concurrido a los premios como miembro directo de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears).

Entre sus acciones innovadoras destacan la incorporación de 2 vehículos 100% eléctricos para la descarbonización de la flota y compensación de huella de carbono total para 2025 y la adquisición de bicicletas plegables y la implantación de “Berenars Saludables” como acciones de promoción de la salud. Es la única pyme de España que ha implementado la trazabilidad de las botellas por radiofrecuencia a través de etiquetas RFID, un sistema de seguimiento que permite conocer el número de usos de las botellas y hacer estudios de su vida útil a la entrada en la línea de producción. Han incorporado nuevas tecnologías para la tecnificación de procesos para la limpieza de las fuentes de agua y adquisición de 2 robots para la carga de las botellas en las estanterías. Frente a la COVID19, han diseñado una extensión de grifo que permite apretar con el antebrazo o codo, accionando así la caída de agua en el vaso sin contacto con la mano.

Trueworld Organization, pyme innovadora que destaca por la creación de tecnologías para luchar contra el cambio climático que está asociada a CAEB como miembro de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies).

A través de la tecnología Blockchain, el BigData y la Inteligencia Artificial Ética, Trueworld Organization promueve los impactos positivos de las empresas, las instituciones y de la sociedad en su conjunto para que puedan anticiparse a la toma de decisiones mediante el uso de un modelo predictivo. Ha creado el primer observatorio público de cambio climático en tiempo real y Blockchain de los signos vitales de la Tierra y los efectos del cambio climático, que conlleva una plataforma de impulso a la lucha contra el cambio climático mediante el conocimiento universal de los KPIs de la salud del Planeta. Ofrecen soluciones tecnológicas basadas en el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030, tales como la monitorización y análisis de Big Data medioambiental en tecnología Blockchain que garantiza la trazabilidad de la información, la plataforma IoT en tiempo real gracias a la tecnología Blockchain, una consola editora de Blockchain, han creado un HUB/API donde trasladar la información de los diferentes redes de monitorización (LORAWAN, red Lora, GSM, Sentilo, Fi-ware) a la cadena de bloques garantizando así la calidad y la trazabilidad del dato, así como la sincronización con sensores geoespaciales como Copernicus, AEMET, NASA GEOS-5, MeteoClim, NOA y EUMETSAT, además del cálculo y registro de la huella de carbono en tiempo real, logrando identificar la trazabilidad mediante tecnología Blockchain en proyectos de compensación y contribución frente al impacto social y ambiental. Además, es una pyme innovadora en el cálculo y compensación de la huella digital, en la integración en la gestión y estrategia operativa de los ODS de la Agenda 2030, en la difusión de proyectos de impacto social y ambiental y con su Panel de Control (Dashboard Inteligente) que permite crear modelos predictivos a través de la IAE (Inteligencia Artificial Ética) y el BigData.

 

Unos premios con una reconocida trayectoria de alcance nacional

A esta ‘V Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’ se han podido presentar las pymes, es decir, empresas entre 1 y 250 trabajadores, de Balears que hayan ofrecido en los últimos tres años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.

Cabe destacar que, en la anterior edición de estos premios celebrada el pasado año, la empresa ganadora fue Podarcis, pyme dedicada a la consultoría de gestión empresarial que fue laureada con el premio como pyme innovadora del año por haber desarrollado la herramienta www.calculatuhuelladecarbono.com, primera plataforma online para dar respuesta a la obligación legal en materia de cálculo y registro de la huella de carbono.

En 2018, en la III Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial fue la candidatura presentada por Cut & Go, miembro de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies), que fue galardonada por su “Project Factory 4.0” de diseño y producción de elementos para arquitectura, decoración, interiorismo, arte, moda, marketing, etc.

Y también cabe recordar que una de las empresas que resultó finalista de la II Edición de los Premios en 2017, en concreto Wireless DNA, acabó recibiendo el premio nacional ‘CEPYME 2017 a la Innovación Tecnológica’ que otorga la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), organización de la que CAEB es miembro, a la que representa en Balears y de la que forma parte de su comité ejecutivo y que, a través de ella, CAEB tienen la representatividad a nivel nacional de todas las pymes de Balears.

CAEB y Banco Santander convocan los Premios a la Innovación Empresarial para Pymes

Carmen Planas: “Queremos ayudar a las Pymes de Balears, que son la inmensa mayoría de las empresas asociadas a CAEB, a apostar por la innovación como estrategia de consolidación y crecimiento a favor del cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030 aprobada por la ONU”

Celia Torrebadella: “En esta quinta edición de los premios se valorarán las iniciativas innovadoras implementadas para hacer frente a la crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19”

Palma, 13 de octubre de 202019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial de Banco Santander en Balears, Celia Torrebadella, han anunciado la convocatoria de la V Edición de los ‘Premios CAEB-SANTANDER a la Innovación Empresarial para PYMES’, “para reconocer y poner en valor a las pequeñas y medianas empresas de Balears que apuestan por la innovación como estrategia de consolidación y crecimiento”, ha destacado Carmen Planas.

Planas ha explicado que “pueden optar a este reconocimiento las empresas asociadas a CAEB o a alguna de nuestras más de 80 organizaciones miembro de entre 1 y 250 trabajadores que hayan ofrecido en los últimos 3 años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad”.

Celia Torrebadella ha añadido que “dadas las actuales circunstancias y el especial impacto sobre la economía por efecto del coronavirus, en esta quinta edición de los premios se valorarán las iniciativas innovadoras implementadas para hacer frente a la crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19”.

Planas ha señalado también que “la innovación es uno de los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que marcan la Agenda 2030 aprobada por la ONU y que también impulsamos desde CAEB, de la mano de Banco Santander con estos premios porque las Pymes son las grandes protagonistas de la economía balear y conforman la inmensa mayoría de las empresas asociadas a CAEB”.

Plazos y premios

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el día 15 de noviembre de 2020 a las 23h. Una comisión técnica seleccionará las empresas finalistas, que serán convocadas para defender su candidatura ante un jurado de expertos que estará presidido por Carmen Planas y Celia Torrebadella y que, ese mismo día, dará a conocer el fallo designando a la empresa ganadora.

Esta V Edición de los ‘Premios CAEB-SANTANDER a la Innovación Empresarial para PYMES’ conlleva nuevamente una distinción, con dotación económica, para la organización empresarial en la que esté integrada la empresa ganadora. “El objetivo es promover el reconocimiento a la implicación de las organizaciones empresariales en el fomento de la innovación como factor de competitividad y al apoyo ofrecido a sus asociados para optar a este premio”, ha subrayado Carmen Planas.

Los ‘Premios CAEB-SANTANDER a la Innovación Empresarial para PYMES’ cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial de la que es socia. CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación el ámbito nacional.

Cabe destacar que la empresa ganadora de la IV Edición de estos premios los ‘Premios CAEB-SANTANDER a la Innovación Empresarial para PYMES’ fue Podarcis, por desarrollar la herramienta www.calculatuhuelladecarbono.com, primera plataforma online para dar respuesta a la obligación legal de cálculo y registro de la huella de carbono.

Candidaturas

Los aspirantes al premio deberán presentar una memoria de un máximo de 5 páginas en formato digital (Word o pdf), utilizando la plantilla facilitada por CAEB y disponibles en el siguiente link, en el que se explican las bases de la convocatoria publicadas en la web de CAEB. Como complemento a dicha memoria, se podrá aportar un vídeo de un máximo de 3 minutos de duración y documentación acreditativa de las acciones innovadoras realizadas.

La pre-inscripción como aspirante al Premio y la solicitud de la plantilla a utilizar deberá efectuarse a través de este formulario y las candidaturas deberán dirigirse a misern@caeb.es y el plazo de presentación de las candidaturas será hasta el día 15 de noviembre de 2020 a las 23h.

Pie de foto: Carmen Planas y Celia Torrebadella en la entrega del Premio de la edición 2019.

Podarcis gana el ‘Premio CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes 2019’con su herramienta www.calculatuhuelladecarbono.com

Carmen Planas: “Las miles de pymes que forman parten de CAEB generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y merecen todo el apoyo de la sociedad porque la vertebran y la cohesionan” 

Los proyectos presentados por FDSA Programación, Itinerem, Prevencontrol y THB Hotels reciben el galardón como Pymes Innovadoras finalistas en esta IV Edición de los Premios

Podarcis, dona el importe íntegro del premio a Debra-Piel de Mariposa, “por ser el referente nacional frente a la epidermólisis bullosa”

Palma, 20 de noviembre de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial del Banco Santander en Balears, Celia Torrebadella, han presidido el acto de entrega de la IV Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial’ cuyo ganador ha sido la candidatura presentada por la empresa Podarcis, pyme dedicada a la consultoría de gestión empresarial. Ha recibido el premio como pyme innovadora del año por haber desarrollado la herramienta www.calculatuhuelladecarbono.com, que es la primera plataforma online para dar respuesta a la obligación legal en materia de cálculo y registro de la huella de carbono. El premio lo ha recogido Daniel Ramón, director ejecutivo y socio fundador de Podarcis, que ha señalado que “donamos los 3.000 euros del importe del premio a Debra-Piel de Mariposa, en reconocimiento a su labor ya que es una asociación referente a nivel nacional frente a la epidermólisis bullosa o Piel de Mariposa”.

Carmen Planas ha destacado que “con estos premios reconocemos y ponemos en valor a los emprendedores y a las pymes de nuestra comunidad que han apostado por la innovación como estrategia para su consolidación y crecimiento”. “Unos premios que están dirigidos a las pymes, porque CAEB está formada en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos que generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y que merecen todo nuestro apoyo porque vertebran nuestra sociedad y la cohesionan”.

 

“La innovación está presente en los ODS y en la Agenda 2030 acordada por la ONU”

A la vez, Planas ha defendido que “es necesario que las administraciones públicas incentiven a la innovación de nuestras pymes” y ha remarcado que la innovación está presente de forma explícita en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los ODS, en concreto el objetivo número 9, y en la Agenda 2030 acordada por la ONU que asumimos desde CAEB para avanzar como sociedad hacia un futuro mejor”.

Por su parte, la directora territorial de Banco Santander en Balears, Celia Torrebadella, ha puesto en valor “la importancia de la innovación para el progreso de la sociedad”, y ha destacado “el compromiso de Banco Santander con el desarrollo del tejido empresarial de Balears en general y con el de las pymes en particular de forma que no debe quedar duda de que el Santander es el banco de todas las empresas”.

Cabe destacar que el jurado de estos premios ha estado compuesto, además de por Banco Santander y CAEB, por Jordi Llabrés, vicerrector de Innovación de la UIB, la Universitat de les Illes Balears; José Mañas, presidente de la Comisión de I+D+i de CAEB; Jordi Almirall, Senior Account Manager de F. Iniciativas y experto en innovación, y por Manuel Granero, CEO de CUT & GO, empresa ganadora de la edición anterior de los Premios de Innovación para Pymes.

 

Galardones a las Pymes Innovadoras finalistas

En el mismo acto, FDSA Programación, Itinerem, Prevencontrol y THB Hotels han sido galardonadas como Pymes Innovadoras finalistas en esta IV Edición de los ‘Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’, en reconocimiento a los proyectos de innovación empresarial que han presentado.

FDSA Programación está especializada en la consultoría de gestión empresarial y es una pyme asociada a CAEB a través de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies). El reconocimiento como empresa innovadora 2019 se debe a su desarrollo de soluciones informáticas, especializadas en SAP, soluciones de backoffice a medida y en integraciones de sistemas. Su valor diferencial es la atención especial a la parte humana y la innovación a nivel organizacional. Aplica la filosofía LEAN en todas las áreas de la empresa con una estructura empresarial sin departamentos compuesta por equipos y tribus. Presenta una organización autogestionada y sin jerarquías, lo que favorece la creatividad y mejora continua, lo que contribuye a potenciar el desarrollo personal y las habilidades transversales. Con un esquema de visión común y compartida y máxima transparencia, ha pasado de 16 trabajadores en 2017 a 43 en 2019 y su facturación, entre 2015 y 2019, se ha incrementado un 56%.

Itinerem es una fundación cultural que opera en el ámbito de las actividades de agencias de viaje y operadores turísticos que asociada directamente a CAEB. Ha sido galardonada como iniciativa de turismo cultural sostenible a partir de las posesiones mallorquinas. Se trata de una agrupación de hoteles rurales con historia gestionados de forma conjunta desde una plataforma tecnológica de promoción y comercialización online que incorpora un inventario de ofertas de alojamiento rural y de experiencias de turismo cultural de primera calidad. Su identidad de marca muestra una nueva imagen de destino, atrayente y evocadora, basada en la oferta mallorquina tradicional y que cuenta con la población local para ofrecer experiencias auténticas a los clientes.

Prevencontrol opera en el ámbito de la consultoría especializada en seguridad y salud laboral y está también asociada a CAEB. Su proyecto presenta una fuerte apuesta por la innovación y el acercamiento de la seguridad y salud laboral a las nuevas tecnologías: gamificación, talleres experienciales, y, en especial, el proyecto Escape Van, una fusión entre los “Escape Room”, la movilidad de una furgoneta y la cultura preventiva dentro de las organizaciones. Su objetivo es generar una experiencia de aprendizaje itinerante en la que se trabaja la importancia de la cooperación dentro de la organización, del individuo y su responsabilidad dentro de un colectivo y de la comunicación.

THB Hotels, cadena hotelera asociada a CAEB en su condición de miembro de la FEHM (Federación Empresarial Hotelera de Mallorca), ha sido distinguida por su escuela de innovación social THB College. Se trata de un proyecto socio-educativo, basado en los valores de la empresa centrados en la educación, el respeto y la visión de futuro. Cuenta con programas e itinerarios formativos especializados que desarrollan competencias clave y competencias transversales en materia de co-responsabilidad en ámbitos como el ambiental, sociocultural, ética e igualdad, entre otros. Cuenta con dos líneas de formación: el Proyecto Talents, para trabajadores, y el Proyecto Dual, para jóvenes. El objetivo del segundo es fomentar la empleabilidad y oportunidades profesionales de colectivos vulnerables. Los alumnos aprenden en escenarios reales y con 100% garantía de empleabilidad.

 

Unos premios con trayectoria nacional

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial en la que está integrada. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

A esta ‘IV Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’ se han podido presentar las pymes, es decir, empresas entre 1 y 250 trabajadores, de Balears que hayan ofrecido en los últimos tres años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.

Cabe destacar que la empresa ganadora de la III Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial fue la candidatura presentada por Cut & Go, miembro de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies), que fue galardonada por su “Project Factory 4.0” de diseño y producción de elementos para arquitectura, decoración, interiorismo, arte, moda, marketing, etc.

Y también cabe recordar que una de las empresas que resultó finalista de la II Edición de los Premios en 2017, en concreto Wireless DNA, acabó recibiendo el premio nacional ‘CEPYME 2017 a la Innovación Tecnológica’ que otorga la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), organización de la que CAEB es miembro, a la que representa en Balears y de la que forma parte de su comité ejecutivo.

Cut & Go gana con su pionero “Project Factory 4.0” el ‘Premio CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’

“Una sociedad que innova mejora su propio bienestar y para innovar en Balears hace falta formación superior no solo universitaria sino, sobre todo, grados medios y superiores de formación profesional”, destaca Carmen Planas 

Los proyectos presentados por Bugaderia Ramis Garau (Grupo Garden Hotels), Fundación Handisport, Poc a Poc – Restaurante Hom y Sa Cooperativa del Camp de Menorca reciben el galardón como Pymes Innovadoras finalistas en esta III Edición de los Premios

Los ganadores donar la totalidad del premio a la Asociación Española Contra el Cáncer de Baleares

Palma, 20 de abril de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial del Banco Santander en Balears, María José Macía, han presidido el acto de entrega de galardones de la III Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial’ con los que “reconocemos y ponemos en valor a los emprendedores y a las pymes de nuestra comunidad que han apostado por la innovación como estrategia para su consolidación y crecimiento”, ha destacado Carmen Planas.

El ganador del premio ha sido la candidatura presentada por la empresa Cut & Go, miembro de GSBIT (Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies), que ha sido galardonada por su “Project Factory 4.0” de diseño y producción de elementos para arquitectura, decoración, interiorismo, arte, moda, marketing, etc. Un proyecto de manufacturación CNC, robótica e impresión 3D pionero en la implantación de la industria 4.0 en Balears a través de la digitalización de procesos. Nada más recibir el premio Félix García y Manuel Granero responsables de Cut & Go han expresado su voluntad de donar la totalidad del premio a la Asociación Española Contra el Cáncer en Balears.

Carmen Planas ha destacado que “este premio está dirigido a las pymes porque CAEB está formada en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos que generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y que merecen todo nuestro apoyo porque vertebran nuestra sociedad y la cohesionan”.

“Una sociedad que innova mejora su propio bienestar y para innovar en Balears hace falta formación superior no solo universitaria sino, sobre todo, grados medios y superiores de formación profesional como advierte la Fundación Impulsa Balears”, ha destacado Carmen Planas quien ha defendido que incrementar nuestra capacidad innovadora ha de ser una prioridad en la que todos hemos de colaborar”.

Por su parte, la directora territorial de Banco Santander en Balears, María José Macía, ha destacado “la importancia de la innovación para el progreso de la sociedad”, destacando “el compromiso de Banco Santander con el desarrollo del tejido empresarial de Balears en general y con el de las pymes en particular”.

Al acto han asistido la vicepresidenta del Govern y consellera d’Innovació, Recerca i Turisme, Isabel M. Busquets; el conseller de Treball, Comerç i Indústria, Iago Negueruela; el conseller d’Economia i Hisenda del Consell de Mallorca, Cosme Bonet, entre otras autoridades, así como el vicerrector d’Innovació de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Jordi Llabrés.

Tras la intervención de María José Macía, el Director de Estrategia de Innovación de Santander España, Francisco Pérez, ha pronunciado unas reflexiones analizando los retos de la digitalización y sus beneficios para las empresas.

 

Galardones a las Pymes Innovadoras finalistas

Los proyectos de innovación empresarial presentados por Bugaderia Ramis Garau (Grupo Garden Hotels), Fundación Handisport, Poc a Poc – Restaurante Hom, Sa Cooperativa del Camp de Menorca, han recibido los galardones como finalistas de esta segunda ‘III Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’.

Bugaderia Ramis Garau (Grupo Garden Hotels), empresa asociada a la FEHM (Federación Empresarial Hotelera de Mallorca), ha recibido la distinción como finalista por su propuesta consistente en una lavandería industrial ecológica sostenible y ecológica. Cuenta con planta depuradora propia para tratar el agua antes de ser impulsada a la red de alcantarillado y el uso al 100% de gas propano consiguiendo la minimización de emisiones atmosféricas, etc.

Fundación Handisport, entidad asociada a UNAC (Unión de Asociaciones, Centros y Federaciones de Asistencia a Personas con Discapacidad de Baleares) ha sido merecedora de la distinción por su iniciativa “Handitur, abriendo puertas”, un espacio digital para informar a través de vídeos sobre la accesibilidad de la oferta turística en los destinos relacionado con la atención a la discapacidad.

Poc a Poc – Restaurante Hom, miembro de Restauración Mallorca (Associació Mallorquina de Cafeteries, Bars i Restaurants) ha resultado finalista por la producción de platos precocinados caseros mediante la técnica de envasado al vacío, creando un producto sano y solidario, ya que contribuye a la autofinanciación de Projecte Home y a la inserción laboral de personas usuarias de esta entidad social.

Sa Cooperativa del Camp de Menorca, socio individual de CAEB ha resultado también finalista por su modelo de negocio que combina productos autóctonos del archipiélago balear y emoturismo bajo la marca FARMERS¬CO, en establecimientos de agroalimentación especializada de proximidad con barra degustación y oferta de turismo de experiencias rurales y su programa social de empoderamiento de la familia del payés. Se trata de un proyecto formado por 14 cooperativas, que aportan 500 referencias de producto elaborado por 600 socios que dan empleo a más de 2.000 personas.

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial en la que está integrada. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

A esta ‘III Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’ se han podido presentar las pymes (empresas entre 1 y 250 trabajadores) que hayan ofrecido en los últimos tres años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.

 

CAEB y Banco Santander convocan los Premios a la Innovación Empresarial para Pymes

“Las Pymes son las grandes protagonistas de la economía balear y conforman la inmensa mayoría de las empresas asociadas a CAEB”

 

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el día 19 de marzo de 2018

Palma, 24 de enero de 2018.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y Banco Santander convocan la III Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes con los que “reconocemos y ponemos en valor a las pequeñas y medianas empresas que apuestan por la innovación como estrategia de consolidación y crecimiento”, ha señalado la presidenta de CAEB, Carmen Planas, quien ha añadido que “las Pymes son las grandes protagonistas de la economía balear y conforman la inmensa mayoría de las empresas asociadas a CAEB”.

Pueden optar a este reconocimiento las pymes (empresas entre 1 y 250 trabajadores) asociadas a CAEB o a cualquiera de las más de 80 organizaciones asociadas que hayan ofrecido en los últimos tres años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.

Esta tercera edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes incorpora una distinción, con dotación económica, para la organización empresarial en la que esté integrada la empresa ganadora “con el objetivo de incentivar el asociacionismo y el papel de las organizaciones empresariales en el fomento de la innovación como factor de competitividad y al apoyo ofrecido a sus asociados para optar a este premio”, ha subrayado Carmen Planas.

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el día 19 de marzo de 2018 a las 15h. Una comisión experta seleccionará las empresas finalistas, que serán convocadas el 20 de abril para defender su candidatura ante el jurado, que estará presidido por Carmen Planas, presidenta de CAEB, y María José Maciá, directora territorial de Banco Santander en Balears.

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial que la patrocina. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

Cabe destacar que una de las empresas que resultó finalista de la II Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes, en abril de 2017, en concreto Wireless DNA, recibió el pasado 4 de diciembre el premio nacional ‘CEPYME 2017 a la Innovación Tecnológica’ que otorga la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), organización de la que CAEB es miembro y forma parte de su comité ejecutivo.

Clínica Humana gana el ‘Premio CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’

La presidenta de CAEB reclama una reducción de impuestos a las empresas “para incentivar la innovación de nuestras pymes” 

Los proyectos presentados por Hundredrooms, Sampol Comunicaciones y Wireless DNA, reciben el galardón como Pymes Innovadoras finalistas en esta II Edición de los Premios 

Palma, 21 de abril de 2017.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial del Banco Santander en Baleares, María José Macía, han presidido el acto de entrega de la II Edición de los Premios CAEB – Santander a la Innovación Empresarial’ con los que “reconocemos y ponemos en valor a los emprendedores y a las pymes de nuestra comunidad que han apostado por la innovación como estrategia para su consolidación y crecimiento”, ha señalado Carmen Planas.

El ganador del premio ha sido el proyecto presentado por Clínica Humana, entidad integrada en UBES (Unión Balear de Entidades Sanitarias), consistente en un sistema de cuidado, recuperación y mejora de la calidad de vida del paciente crónico en su domicilio, con un moderno programa de gestión, ROSA, que funciona como asistente virtual que controla y monitoriza a los pacientes y coordina y establece los enlaces de comunicación directa.

Carmen Planas ha destacado que “CAEB está formada en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos que generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Balears y que merecen todo nuestro apoyo porque vertebran nuestra sociedad y la cohesionan”.

“Por eso es necesario que las administraciones públicas incentiven a la innovación de nuestras pymes y uno de los estímulos más eficaces sería la reducción de impuestos a las empresas que, de esta forma, podrían aumentar su liquidez y destinar más recursos a la innovación ya que nuestro actual sistema fiscal deja escaso margen para el I+D+i y constituye una traba para el crecimiento”, ha reclamado la presidenta de CAEB, añadiendo que “la innovación se traduce en productividad y en competitividad para las empresas y en mejora de la calidad de vida y del bienestar de los ciudadanos”.

Por su parte, la directora territorial de Banco Santander en Balears, María José Macía, ha destacado “la importancia de la innovación para el progreso de la sociedad”, destacando “el compromiso de Banco Santander con el colectivo empresarial de Balears en general y con las pymes en particular”.

Tras la intervención de María José Macía, el director de Banco Santander en España, Manuel Cantalapiedra, ha pronunciado una conferencia en la que analizado los retos de la digitalización y sus beneficios para las empresas.

Galardones a las Pymes Innovadoras finalistas

Los proyectos de innovación empresarial presentados por Hundredrooms, Sampol Comunicaciones y Wireless DNA, han recibido los galardones como finalistas de esta segunda ‘II Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’.

Hundredrooms, empresa asociada a Joves Empresaris, ha recibido la distinción como finalista por su propuesta consistente en un comparador de apartamentos vacacionales a partir de tecnología desarrollada in house mediante un algoritmo que permite comparar más de 7 millones de apartamentos de 100 webs diferentes.

Sampol Comunicaciones, miembro de ASINEM (Asociación de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Mallorca), ha sido galardonada por su sistema de unificación de servicios de habitación de hoteles -wifi, ip tv, telefonía, gaming, control room, internet, etcétera- a través de un único hilo de fibra óptica.

Wireless DNA, empresa asociada a GSBIT (Associació Balear d´Empreses de Software, Internet i Noves Tecnologies) ha sido distinguida como finalista por su proyecto innovador de auditoría de calidad de redes de telefonía móvil.

Cabe recordar que, como novedad, esta segunda edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial ha incorporado una distinción con dotación económica para la organización empresarial en la que esté integrada la empresa ganadora “con el objetivo de incentivar el asociacionismo y el papel de las organizaciones empresariales en el fomento de la innovación como factor de competitividad y al apoyo ofrecido a sus asociados para optar a este premio”, ha señalado la presidenta de CAEB.

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial en la que está integrada. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

A esta ‘II Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’ se han podido presentar las pymes (empresas entre 1 y 250 trabajadores) que hayan ofrecido en los últimos tres años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.

Clínica Humana, Hundredrooms, Sampol Comunicaciones y Wireless DNA, finalistas de la ‘II Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’

El premio a la pyme ganadora y las distinciones a las tres empresas finalistas se concederán el próximo día 21 de abril, tras la defensa de los proyectos innovadores ante el jurado 

Palma, 11 de abril de 2017.- Los proyectos de innovación empresarial presentados por Clínica Humana, Hundredrooms, Sampol Comunicaciones y Wireless DNA, han sido elegidos finalistas de la ‘II Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’ con los que, en palabras de la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, “queremos reconocer y poner en valor a las pequeñas y medianas empresas que apuestan por la innovación como estrategia de consolidación y crecimiento”.

Una comisión experta ha seleccionado estas cuatro candidaturas entre las 21 presentadas y los finalistas podrán defender sus proyectos innovadores ante el jurado el próximo día 21 de abril y, a continuación, en el mismo acto, se dará a conocer el fallo y se hará entrega del premio a la pyme ganadora, así como las distinciones a las tres empresas finalistas en reconocimiento a su trabajo.

El proyecto presentado por Clínica Humana, entidad integrada en UBES (Unión Balear de Entidades Sanitarias), consiste en un sistema de cuidado, recuperación y mejora de la calidad de vida del paciente crónico en su domicilio, con un moderno programa de gestión, ROSA, que funciona como asistente virtual que controla y monitoriza a los pacientes y coordina y establece los enlaces de comunicación directa.

La propuesta de Hundredrooms, empresa asociada a Joves Empresaris, consiste en un comparador de apartamentos vacacionales a partir de tecnología desarrollada in house mediante un algoritmo que permite comparar más de 7 millones de apartamentos de 100 webs diferentes.

Sampol Comunicaciones, miembro de ASINEM (Asociación de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Mallorca), opta a la final por su sistema de unificación de servicios de habitación de hoteles -wifi, ip tv, telefonía, gaming, control room, internet, etcétera- a través de un único hilo de fibra óptica.

Por último, Wireless DNA, empresa asociada a GSBIT (Associació Balear d´Empreses de Software, Internet i Noves Tecnologies) ha pasado a la final por su proyecto innovador de auditoría de calidad de redes de telefonía móvil.

Cabe recordar que, como novedad, esta segunda edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial incorpora una distinción con dotación económica para la organización empresarial en la que esté integrada la empresa ganadora “con el objetivo de incentivar el asociacionismo y el papel de las organizaciones empresariales en el fomento de la innovación como factor de competitividad y al apoyo ofrecido a sus asociados para optar a este premio”, ha señalado la presidenta de CAEB.

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial en la que está integrada. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

A esta ‘II Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes’ se han podido presentar las pymes (empresas entre 1 y 250 trabajadores) que hayan ofrecido en los últimos tres años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.

Detalle del Curso

Listado Circulares de Economía

Contenido exclusivo para asociados. Si desean acceder deben hacerlo con su usuario y contraseña. Si Ud. es asociado y no dispone de usuario y contraseña, puede dirigirse con sus datos al correo gabinete@caeb.es

Nº Circular  – ASUNTO

2017

C03/ECO/2017 – Cotizaciones a la Seguridad Social 2017.

C02- ECO- 2017 – Bases Premio CAEB “Empresario del Año”. II Edición

C01-ECO-2017 Real Decreto 7422016, de 30 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2017

 

2016

C37 -ECO-2016 – Cambios en los criterios contables para las pymes

C36 -ECO-2016 – Modificación ley de comercio

C35-ECO-2016 – Medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de la finanzas públicas y otras medidas

C34-ECO-2016- Procedimiento para la recuperación de la “Plusvalía Municipal”. Acuerdo CAEB – Garrigues

C33-ECO-2016- Calendario laboral ámbito general y local 2017

C32-ECO-2016 – Calendario laboral 2017

C31/ECO/2016 – Modificación Real Decreto 1561-1995, sobre jornadas especiales de trabajo, en materia de trabajo nocturno

C30/ECO/2016 – Actuación de la inspección de trabajo y seguridad social en la intensificación del control en materia de tiempo de trabajo y horas extraordinarias

C29/ECO/2016 – Ayudas destinadas a promocionar el empleo autónomo

C28/ECO/2016 – Subvenciones destinadas a fomentar la incorporación del comercio electrónico en las microempresas comerciales minoristas

C27/ECO/2016 – Premio artesanía de Mallorca 2016

C26/ECO/2016 – Subvenciones para el fomento de instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo dirigida a empresas y asociaciones empresariales

C25/ECO/2016 – Ayudas sobre el fomento del empleo de las personas con discapacidad en empresas del mercado ordinario de trabajo

C24/ECO/2016 – Compensación al transporte de mercancías 2016

C23/ECO/2016 – Subvenciones para el fomento de la competitividad de la artesanía de Mallorca para el año 2016

C22/ECO/2016 – III Edición de los premios CEPYME

C21/ECO/2016 – Ley 5/2016, de la renta social garantizada

C20/ECO/2016 – Nuevo portal CEPYMEnews para pymes, autónomos y emprendedores

C19/ECO/2016 – Ley 2/2016, del impuesto sobre estancias turísticas en las Islas Balears y de medidas de impulso del turismo sostenible

C18/ECO/2016 – Subvenciones para solicitud de patentes y modelos de utilidad

C17/ECO/2016 – Convocatoria de las subvenciones de comercio en la ciudad de Palma 2016

C16/ECO/2016 – Información Corporate compliance

C15/ECO/2016 – Información recibida por parte de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP)

C14/ECO/2016 – Servicios Jurídicos para asociados – Pomar & Martos abogados

C13/ECO/2016 – Premios Nacionales de Juventud 2016

C12/ECO/2016 – Convenio Sabadell – CAEB

C11/ECO/2016 – Convenio de colaboración entre Bankia y CAEB

C10/ECO/2016 – Revocación acuerdo aprobación inicial del Plan Director Sectorial para la Gestión de residuos no peligrosos de Mallorca

C09/ECO/2016 – Convenio de colaboración entre Air Europa y CAEB

C08/ECO/2016 Cotizaciones a la seguridad Social 2016

C07/ECO/2016 Posibilidad de impugnación del incremento y liquidacion de tasas de residuos del  ayuntamiento de Sa Pobla

C06/ECO/2016 Decreto Ley 2/2016 de Modificación del Decreto Ley 1/2016 de medidas urgentes en materia urbanística

C05/ECO/2016 Modificación Real Decreto 1078/2015 Ayudas adquisición vehículos energías alternativas y para la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en 2016, MOVEA

C04/ECO/2016 – Abierta la línea de avales para emprendedores, microempresa, pequeña y mediana empresa – Ayuda con el coste del aval de ISBA SGR y reducción del tipo de interés de operaciones financieras

C03/ECO/2016 – Suspensión cautelar Ordenanzas de Tasas Residuos Ayuntamiento Calvià

C02/ECO/2016 – Decreto ley 1/2016, del 12 de enero, de medidas urgentes en materia urbanística

C01/ECO/2016 – Calendario oficial de ferias comerciales internacionales del año 2016

2015

C77/2015 – Salario Mínimo Interprofesional 2016

C76/2015 – Bases Premio Empresario del Año CAEB

C75/2015 – Ayudas para llevar a cabo acciones especiales de investigación y desarrollo

C74/2015 – Colaboraciones de promoción turística de la ciudad de Palma y que complementen el plan de actuación de la FTPM365

C72/2015 – Subvenciones del Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE-8)

C71/2015 – Ayudas adquisición de vehículos de energías alternativas y para la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en 2016 MOVEA

C68/2015- Subvenciones en especie para eventos que contribuyan a la promoción turística de Mallorca, Menorca y Formentera

C67/2015 – Calendario laboral ámbito general y local 2016

C66/2015 – Calendario laboral 2016

C64/2015 – Becas Santander CRUE CEPYME. Prácticas en Empresa

C63/2015 – Ayudas del programa fomento de la oferta de soluciones de computación en la nube para pequeñas y medianas empresas

C62/2015 – Prolongación del período de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos en los sectores de turismo, comercio vinculado al mismo y hostelería

C61/2015 – Subvenciones para establecer nuevos puntos públicos de recarga lenta y semirápida para vehículo eléctrico para empresas

C59/2015 – Comunicación trabajadores fijos discontinuos en empresas de los sectores de turismo, comercio vinculado al mismo y hostelería

C56/2015 – Registro PYME innovadora

C53/2015 – Plazo de opción por la cobertura de protección por cese de actividad, para los trabajadores por cuenta propia o autónomos

C51/2015 – Ley 312015 por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo

C50/2015 – Ayudas conectividad inalámbrica del sector hotelero

C49/2015 – Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores

C48/2015 – Préstamos emprendetur internacionalización

C46/2015 – Ley de Mecanismo de segunda oportunidad y otras medidas

C41/2015 – Sello de Pequeña y Mediana Empresa Innovadora

C39/2015 – Subvenciones para agrupaciones empresariales innovadoras (AEI) y clústers basados en el conocimiento y o tecnológicos

C38/2015 – Ayudas agrupaciones empresariales innovadoras

C37/2015 – Sello empresa innovadora balear

C36/2015 – Convocatoria de subvenciones para empresas que contraten a trabajadores con la modalidad de formación y aprendizaje

C35/2015 – Convocatoria COSME para el crecimiento y la competitividad en el sector turístico

C34/2015 – Convocatoria ayudas destinadas a promocionar la ocupación autónoma

C33/2015 – Ayudas del IDAE para proyectos de eficiencia y ahorro energético

C32/2015 – Horario laboral para facilitar el derecho a voto de los trabajadores el día de la elecciones

C31/2015 – Reglamento general de la ley del suelo para la isla de Mallorca

C30/2015 – Ayudas al fomento del empleo en cooperativas y sociedades laborales

C29/2015 – Subvenciones igualdad

C28/2015 – Convocatoria de subvenciones para el fomento de la competitividad de la artesanía de Mallorca

C25/2015 – Ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos en España durante el año 2015

C24/2015 – Ayudas para la modernización, innovación y creación de las industrias culturales y creativas mediante proyectos digitales y tecnológicos

C23/2015 – Subvención para el fomento de la sostenibilidad en el transporte por carretera en las Islas Baleares

C21/2015 – Compensación al transporte de mercancías 2015

C20/2015 – Subvenciones para solicitud de patentes y modelos de utilidad

C11/2015 – Cotizaciones sociales 2015

C10/2015 – Ayudas a pequeñas y medianas empresas – Coste Aval ISBA e Intereses Préstamos

C09/2015 – Emprendetur Internacionalización

C08/2015 – Subvenciones Energía Solar Fotovoltaica y Eólica

C07/2015 – Subvenciones Fomento Biomasa

C06/2015 – Becas Universitarias Santander 2015

C03/2015 – Calendario Laboral 2015

C02/2015 – Salario Mínimo Interprofesional 2015

CAEB y Banco Santander convocan los Premios a la Innovación Empresarial para Pymes

2017-02-06 CAEB NdP Premios Innovación Santander

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el día 27 de marzo de 2017

Palma, 6 de febrero de 2017.- Dentro del calendario de actos con los que la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears celebra su 40 aniversario, CAEB y Banco Santander convocan la II Edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes con los que “reconocemos y ponemos en valor a las pequeñas y medianas empresas que apuestan por la innovación como estrategia de consolidación y crecimiento”, ha señalado la presidenta de CAEB, Carmen Planas.

Pueden optar a este reconocimiento las pymes (empresas entre 1 y 250 trabajadores) que hayan ofrecido en los últimos tres años un nuevo producto o servicio considerado innovador, o que hayan desarrollado algún tipo de acción innovadora para mejorar su gestión empresarial, productividad y competitividad.

Como novedad, esta segunda edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial incorpora una distinción con dotación económica para la organización empresarial en la que esté integrada la empresa ganadora “con el objetivo de incentivar el asociacionismo y el papel de las organizaciones empresariales en el fomento de la innovación como factor de competitividad y al apoyo ofrecido a sus asociados para optar a este premio”, ha subrayado Carmen Planas.

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el día 27 de marzo de 2017 a las 15h. Una comisión experta seleccionará las empresas finalistas, que serán convocadas el 21 de abril para defender su candidatura ante el jurado, presidido por Carmen Planas, presidenta de CAEB y María José Maciá, directora territorial de Banco Santander en Balears. También forman parte del jurado Josep Lluis Pons, director general de Innovación e Investigación del Govern de les Illes Balears; Jordi Llabrés, vicerrector de Innovación de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y Xavier Gil, presidente de la Comisión de I+D+i de CAEB, entre otros.

Los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial cuentan con una dotación económica de 3.000€ para la pyme ganadora y 1.000€ para la organización empresarial que la patrocine. Además, CAEB podrá proponer a los finalistas y ganadores como aspirantes en convocatorias de premios relacionados con la Innovación dentro del ámbito nacional.

CAEB explica a las empresas el marco de oportunidades para estimular la inversión en I+D+i, de la mano de Innóvalis

2016-10-25-caeb-ndp-jornada-idiPalma, 25 de octubre de 2016.- El presidente de la Comisión de I+D+i de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Xavier Gil, ha inaugurado la jornada empresarial organizada por CAEB con el objetivo de “dar a conocer en materia de I+D+i el marco de oportunidades a disposición de las empresas a fin de estimular la inversión y la apuesta decidida por la investigación, el desarrollo y la innovación”.

Xavier Gil, presidente a su vez de la Associació Balear d’Empreses de Software Internet i Noves Tecnologies (GSBIT) ha destacado “el compromiso de CAEB en materia de I+D+i” y ha subrayado que “la innovación es clave para la productividad y la mejora de la competitividad de las empresas de Baleares y, como consecuencia de ello, en el crecimiento económico ya que permite reducir los costes de producción, mejorar los procesos productivos e incrementar la cantidad y calidad de los productos y servicios”.

El presidente de la Comisión de I+D+i ha reiterado que “el mejor incentivo a la innovación es que las empresas tengan menores costes administrativos e impositivos para que puedan apostar y destinar más recursos a la innovación” a la vez que ha enmarcado la jornada desarrollada este martes como una acción más de las que desarrolla CAEB que “se trata de explicar a las empresas los incentivos fiscales en materia de investigación, desarrollo e innovación” a la vez que ha manifestado.

En la jornada, Juan José González, CEO de Innóvalis, firma asociada a CAEB que ofrece a las empresas miembro un diagnóstico gratuito de oportunidades de innovación, ha dado a conocer las posibilidades de apoyo a las empresas en todas las fases de la innovación, desde la financiación de la misma, tanto mediante ayudas directas como mediantes deducciones fiscales sin riesgo, hasta la explotación de los resultados.

En la jornada, que ha tenido un eminente carácter técnico, Miguel Lajo, director técnico de Innóvalis ha explicado la metodología que hace posible la aplicación de los incentivos fiscales a las empresas dando a conocer diferentes experiencias y casos concretos de éxito.