CatalanEnglishGermanSpanish

Publicada la II Convocatoria del Consell de Mallorca de Premios en Responsabilidad Social Corporativa

Publicada la II Convocatoria de Premios del Consell de Mallorca, de cuyo Comité Organizador es miembro  CAEB, que tiene por objeto reconocer públicamente y premiar las buenas prácticas o iniciativas en materia de gobierno corporativo, desarrollo sostenible, gestión de personas, políticas ambientales y acción social que aportan valor y contribuyen a hacer de Mallorca una sociedad más justa y equitativa, sin dejar de contribuir al crecimiento económico.
Destinatarios:

  • Personas físicas o jurídicas con sede social en Mallorca y las entidades del sector público de Mallorca.
  • En el caso del premio al proyecto emprendedor no como empresa, las personas físicas con residencia habitual en Mallorca.

Categorías y Premios:

Se establecen 5 categorías de premios de 9.000 € cada una y 3 reconocimientos honoríficos sin dotación económica:

– Premio a un proyecto emprendedor.
– Premio a un trabajador o una trabajadora autónomos.
– Premio a una microempresa (menos de 10 trabajadores).
– Premio a una pequeña empresa (menos de 50 trabajadores).
– Premio a una mediana empresa (menos de 250 trabajadores).
– Reconocimiento a una entidad del sector público.
– Reconocimiento a una gran empresa (250 trabajadores o más).
– Reconocimiento a la trayectoria ejemplar de una persona, destacando una práctica en concreto (a propuesta del jurado).

 

Plazo para la presentación de candidaturas: 14 de junio de 2019

 

Acceder a las bases de la convocatoria

La ‘Alianza empresarial contra la pobreza extrema’ convocada por CAEB viaja a la India para apoyar la labor que desarrolla la Fundación Vicente Ferrer

Carmen Planas felicita a los participantes: “Son empresas de Balears, socialmente comprometidas y, juntos, trasladamos un mensaje a la sociedad: que las empresas, por encima de todo, somos personas”

 

Los más de cuarenta integrantes representan a “empresas de Balears socialmente comprometidas, de todos los tamaños y todos los sectores”, a las que se ha sumado el Consell de Mallorca

 

 

Palma, 7 de febrero de 2019.- La ‘Alianza empresarial contra la pobreza extrema’, convocada por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) para dar apoyo a la labor que desarrolla en el sur de la India la Fundación Vicente Ferrer, ha iniciado este jueves su viaje a Anantapur. “El objetivo que las empresas de Balears puedan colaborar en los diferentes programas en los que trabaja la fundación en ámbitos como la educación, la sanidad, la situación de la mujer, las personas con discapacidad y las condiciones de vida en esta zona, que es una de las más pobres del planeta”, ha destacado antes de partir la presidenta de CAEB, Carmen Planas.

Carmen Planas ha felicitado los más de cuarenta integrantes de la expedición “porque son empresas de todos los tamaños y de todos los sectores que demuestran que son empresas socialmente comprometidas, y porque, juntos, trasladamos un mensaje a la sociedad: que las empresas, por encima de todo, somos personas”.

Entre las empresas participantes figuran Aina Interiors (diseño interior), Alibaz Construcción (construcción), Almansa Consultores (consultoría), Auxiliar de Aguas (distribución de materiales específicos), Brillosa (limpieza y mantenimiento), Carpintería Mecánica de Campanet (carpintería), Construcciones Bartolomé Ramón (construcción), Construcciones Pedro Fco. Ferra Tur (construcción), El Corte Ingles (distribución), Fusteria Ivars (carpintería), Garden Hotels (hoteleria), Grupo Duran (materiales de construcción), Instalaciones Roscam (instalaciones eléctricas), La Conreria D’scala Dei (vitivinícola), Medisans (medicina estética), Palma Lawyers (bufete de abogados), Palmer Inmobiliaria (inmobiliaria), Pintures i Lacats Toni Planas (pinturas), Pomar Martos Abogados (bufete de abogados) y Verd Soller (jardinería).

Entre los integrantes de la ‘Alianza empresarial’ figuran también los vicepresidentes de CAEB Gabriel Llobera, presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras, y Eduardo López, presidente de la Asociación de Constructores de Baleares, que participan a través de sus propias empresas.  En el viaje a la india también participan el presidente de la Federació de la Fusta i el Moble de les Illes Balears, Pedro J. Payeras, y el presidente de la Asociación Balear de Empresas de Jardinería, Abed Zamrik, participando ambos en representación de sus empresas.

La directora insular d’Hisenda, Pressuposts i Projectes del Consell de Mallorca, Cristina Ballester, que participa en el viaje en nombre de la administración insular, ha querido destacar que “en el Consell de Mallorca, y en especial desde la Oficina de Responsabilitat Social, creemos fervientemente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este caso, sumándonos a la iniciativa de la CAEB, contribuyendo al ODS1: erradicación de la pobreza, y, muy importante, el OSD17: alianzas para conseguir los objetivos”. La directora también ha querido recordar que “estamos muy orgullosos de haber financiado el material audiovisual del primer viaje”.

La Fundación Vicente Ferrer es una es una ONG de desarrollo de reconocida trayectoria. “Este año cumplimos 50 años de lucha contra la pobreza acción social”, señala la delegada de la fundación en Balears, Isabel Pizà. Trabaja comprometida con el proceso de transformación integral de una de las zonas más empobrecidas de la India. Su acción se centra en los estados de Andhra Pradesh y Telangana, así como algunas de las comunidades excluidas y marginadas por el sistema de castas, dálits, grupos tribales y castas desfavorecidas. A través de una acción enfocada a resultados, la Fundación Vicente Ferrer se ha extendido a 3.589 pueblos y beneficia a más de tres millones de personas y, con el apoyo de una amplia base social, trabaja por una sociedad más justa e igualitaria.

 

Responsabilidad social empresarial dentro y fuera de Balears

“Con esta Alianza empresarial, desde CAEB esperamos contagiar de este espíritu social a muchas más empresas porque creemos que, independientemente del tamaño, actividad y recursos, todos podemos poner nuestro granito de arena y ser conscientes de que tenemos en nuestras manos hacer de éste un mundo más humano y mejorar, entre todos, nuestra sociedad” ha añadido la presidenta de CAEB poco antes de partir el vuelo rumbo a Anantapur, en el sur de la India.

La ‘Alianza empresarial contra la pobreza extrema’, es una iniciativa puesta en marcha por CAEB dentro de su estrategia enfocada a la de Responsabilidad Social Empresarial que también se proyecta en Balears a través de ‘CAEB Facilita’ “un programa con el que desde CAEB trabajamos mano a mano con las entidades sociales que prestan sus servicios en nuestras islas para promover el empleo entre los colectivos que tienen más dificultades para acceder al mercado laboral”.

C04/RSE/2018 – PREMIOS A PRÁCTICAS EJEMPLARES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2018 DEL CONSELL DE MALLORCA

Esta I Convocatoria de Premios del Consell de Mallorca, de cuyo Comité Organizador es miembro  CAEB, tiene por objeto reconocer públicamente y premiar las buenas prácticas o iniciativas en materia de gobierno corporativo, desarrollo sostenible, gestión de personas, políticas ambientales y acción social que aportan valor y contribuyen a hacer de Mallorca una sociedad más justa y equitativa, sin dejar de contribuir al crecimiento económico.

Destinatarios:

  • Personas físicas o jurídicas con sede social en Mallorca y las entidades del sector público de Mallorca.
  • En el caso del premio al proyecto emprendedor no como empresa, las personas físicas con residencia habitual en Mallorca.

Categorías y Premios:

Se establecen 5 categorías de premios de 9.000 € cada una y 3 reconocimientos honoríficos sin dotación económica:

– Premio a un proyecto emprendedor.
– Premio a un trabajador o una trabajadora autónomos.
– Premio a una microempresa (menos de 10 trabajadores).
– Premio a una pequeña empresa (menos de 50 trabajadores).
– Premio a una mediana empresa (menos de 250 trabajadores).
– Reconocimiento a una entidad del sector público.
– Reconocimiento a una gran empresa (250 trabajadores o más).
– Reconocimiento a la trayectoria ejemplar de una persona, destacando una práctica en concreto (a propuesta del jurado).

 

Plazo para la presentación de candidaturas: 15 de octubre de 2018

 

Acceder a las bases de la convocatoria