Carmen Planas, reelegida miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME

Gerardo Cuerva incluye en su lista a la presidenta de CAEB en elección por aclamación como presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa 

Planas: “El 99,9% de las empresas que representa CAEB en Balears son pymes y autónomos por quienes nunca me cansaré de luchar a favor de reducir la presión fiscal y cotizaciones que soportan, ya tienen el enorme mérito de vertebrar nuestra sociedad y cohesionarla”

 

Madrid, 16 de marzo de 2021.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha sido reelegida miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME. Planas ha sido incluida en su lista por Gerardo Cuerva, que ha resultado elegido por aclamación para los próximos cuatro años como presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa.

El nombramiento de Gerardo Cuerva como presidente de CEPYME y la reelección de Carmen Planas como miembro del Comité Ejecutivo de la organización que representa a nivel nacional a todas las pymes españolas ha tenido lugar en el transcurso de la Asamblea Electoral celebrada en la mañana de este martes en Madrid.

El acto ha contado asimismo con la intervención de Antonio Garamendi, presidente de CEOE, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, de cuyo Comité Ejecutivo también es miembro la presidenta de CAEB. Además, Carmen Planas preside la Comisión de Responsabilidad Empresarial (RSE) de CEOE.

En su primera intervención ante la Asamblea General tras ser proclamado presidente, Gerardo Cuerva se ha referido a la grave situación que actualmente están viviendo las empresas, especialmente las pymes y los autónomos, y al compromiso de CEPYME para mejorar su competitividad. “Nuestro desafío es que CEPYME sea capaz de contribuir a hacer de España un país competitivo, con pequeñas empresas solventes y con empresas medianas capaces de competir en unos mercados globales”, ha resaltado Gerardo Cuerva.

Carmen Planas ha agradecido su reelección señalando que “con sus más de 80 organizaciones empresariales, el 99,9% de las empresas que representa CAEB en Balears son pymes y autónomos por quienes nunca me cansaré de luchar a favor de reducir la presión fiscal y cotizaciones que soportan, ya tienen el enorme mérito de vertebrar nuestra sociedad y cohesionarla”.

 

Cuerva: “No hay país próspero que se haya construido despreciando a sus empresas”

Gerardo Cuerva ha destacado que es preciso “acometer una reforma laboral que quite su foco de lo ideológico y lo ponga en la productividad y la flexibilidad, eliminar las barreras que penalizan el crecimiento de las empresas, luchar con ahínco contra la morosidad”, reducir y simplificar la burocracia y recuperar la unidad de mercado, entre otras medidas.

Porque, tal como ha señalado el presidente de CEPYME, la competitividad de las empresas y de la economía española debe ser el eje de las políticas y del Diálogo Social y el concepto clave para el futuro de España. En este sentido, Gerardo Cuerva ha recordado que “la mejor forma de resolver los indudables problemas sociales de España es apoyar a la empresa, no legislar contra ella”.

El presidente de CEPYME ha señalado que la prioridad debe ser implementar planes para mejorar la competitividad de las pymes, que les proporcionen “primero, herramientas para sobrevivir y, posteriormente, les ofrezca oportunidades de ser competitivas”.

En este sentido, ha insistido en la necesidad de rebajar la presión fiscal que pesa sobre las empresas, reducir las cotizaciones, “acometer una reforma laboral que quite su foco de lo ideológico y lo ponga en la productividad y la flexibilidad, eliminar las barreras que penalizan el crecimiento de las empresas, luchar con ahínco contra la morosidad”, reducir y simplificar la burocracia y recuperar la unidad de mercado, entre otras medidas.

Como ha explicado Cuerva, las empresas son la base de sistemas de bienestar sólidos. Las economías cuyas empresas tienen capacidad para comprar y vender en el mundo entero, que captan talento y lo forman, que crecen, innovan e invierten en I+D, que, en definitiva, han hecho de la competitividad de sus empresas su máxima prioridad, son las que cuentan con salarios más altos, con mejores servicios públicos y mayores prestaciones sociales. Pero no se puede construir un país al revés, explicó.

Y, como ha concluido Gerardo Cuerva, “no hay país próspero que se haya construido orillando y despreciando a sus empresas. Una España con empresas más competitivas será una España más próspera y más justa”.

Carmen Planas, nombrada presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de CEOE

La presidenta de CAEB es elegida también miembro del Comité Ejecutivo de la patronal nacional que preside Antonio Garamendi

Madrid, 19 de diciembre de 2018.- Carmen Planas, presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), ha sido nombrada presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que ha confirmado igualmente su designación como miembro del Comité Ejecutivo de la patronal nacional en el transcurso de la Junta Directiva celebrada este miércoles en Madrid.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha felicitado a la presidenta de CAEB señalando que “el nombramiento es un justo reconocimiento a la labor que está impulsando Carmen Planas al frente de la patronal empresarial de Balears y su compromiso en la defensa del enorme valor que aportamos los empresarios y las empresas al desarrollo social del entorno que nos rodea”.

Carmen Planas ha agradecido “la confianza que deposita tanto CEOE como su presidente, Antonio Garamendi, no solo en mí sino en el conjunto de las empresas de Balears, a la hora de incorporarnos al nuevo Comité Ejecutivo, donde podremos defender las necesidades empresariales de las Islas, y con la presidencia de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial que supone un espaldarazo a la estrategia que hemos impulsado desde CAEB con el objetivo de poner en valor la contribución de la iniciativa privada para hacer de este un mundo más humano y favorecer un futuro mejor que el presente y una sociedad que sea más próspera, inclusiva y sostenible”.

 

Acuerdos de la Junta Directiva

La Junta Directiva de CEOE, a propuesta del presidente, Antonio Garamendi, ha designado hoy como vicepresidentes de la misma, a Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM); Josep Sánchez Llibre, presidente de Fomento del Trabajo de Cataluña; Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa y a Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

En la sesión de hoy, ha tenido lugar el nombramiento de Javier González de Lara, presidente de la CEA, como presidente de la Fundación CEOE. También se ha procedido a nombrar presidente del Instituto Superior de Estudios Económicos, ISEE, a Santiago Aparicio, presidente de CECALE y se ha designado como vicepresidente del Consejo económico y Social, CES, a Fernando Callizo, presidente de CEOE Aragón.

En la Junta Directiva también se ha aprobado, a propuesta del presidente, la nueva composición del Comité Ejecutivo y, respecto a los Órganos Consultivos de CEOE, hoy se ha aprobado la composición de la mayoría de estos y se ha elegido a sus presidentes. Entre ellos, destaca el nombramiento del presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera, Íñigo Fernández de Mesa.

Entre los temas tratados hoy por la Junta Directiva, el presidente ha avanzado que a lo largo del mes de enero se completará la composición del resto de órganos consultivos, como el Consejo de Turismo. Además, ha anunciado la creación, a partir también de enero, de la Comisión de la Cultura y el Deporte y de la nueva marca CEOE Internacional.