CAEB muestra el “desacuerdo empresarial con la decisión de prorrogar el cierre de la hostelería y las severas restricciones a la actividad deportiva”

Carmen Planas: “Se cierra sin ayudas o con apoyos que las empresas consideran insuficientes, porque no incluyen bajadas de impuestos ni de cargas sociales”

“Ante los grandes sacrificios que están asumiendo las empresas, trabajadores y autónomos por la pandemia, no entendemos la pasividad de algunas Administraciones a la hora de compensar estos sacrificios”

Palma, 11 de febrero de 2021.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas ha mostrado el “desacuerdo empresarial con la decisión de prorrogar los cierres porque es una medida que agrava la extraordinariamente difícil situación que están padeciendo todos los sectores y todos los ámbitos de la actividad, pero, especialmente el de la hostelería, incluyendo a bares, cafeterías y restaurantes que permanecen cerrados a cal y canto, si bien reconocemos que se han hecho esfuerzos para iniciar la desescalada en gimnasios y centros deportivos a pesar de que aún se mantienen severas restricciones a esta actividad”.

“Nos parece positivo que se inicie la desescalada en los comercios afectados por el cierre y esperamos que la actividad comercial pueda recuperarse totalmente lo antes posible, para lo que también es importante que los ciudadanos observen buenas prácticas individuales y colecivas”, ha señalado la presidenta de CAEB.

Planas ha recalcado que “insisto en que desde CAEB no estamos de acuerdo con el mantenimiento de los cierres, pero lo vamos a cumplir por responsabilidad”, añadiendo que “nunca hemos dejado de poner por delante el control de la pandemia”.

La presidenta de CAEB ha manifestado que “ante los grandes sacrificios que están asumiendo las empresas, trabajadores y autónomos por la pandemia, no entendemos la pasividad de algunas Administraciones a la hora de compensar estos sacrificios. No vemos ni un gesto en bajada de impuestos, como el IVA, ni de las cotizaciones sociales, como sí se ha hecho en otros países de nuestro entorno y mientras, aquí, nada de nada”.

 

“Es obligatorio que todas las Administraciones cumplan con sus propios compromisos”

Planas ha insistido en que “es obligatorio que todas las Administraciones, cumplan con los compromisos que han adquieren tanto en los acuerdos tanto en la Mesa de Diálogo Social como en el Plan de Reactivación”.

“Por ello, desde CAEB no entendemos la conducta de la mayoría de los Ayuntamientos de Balears, abanderados por el de Palma, cuya falta de compromiso es más que evidente. Cierto que hay honrosas excepciones como Calvià, Ibiza y Pollença, sin embargo, en Palma nos dicen, sin rubor, que al ser capital lo tienen más difícil cuando otras capitales como Madrid, Sevilla o Las Palmas, ente otras, han podido adaptarse a las necesidades de las empresas, los trabajadores y de todos los ciudadanos”, ha lamentado Planas.

 

Planas pide “ayudas directas a las empresas y menos impuestos y cargas sociales

La presidenta de CAEB ha resaltado que “en definitiva, o abrimos y, eso será dentro de 15 días, o deberemos prepararnos para afrontar un cierre masivo de empresas que va a tener un coste económico, de empleo y también social que será inasumible”.

“Las empresas están demostrando una enorme responsabilidad que en demasiadas ocasiones no les corresponde y no pararemos de insistir y pedir encarecidamente más ayudas directas y, también, menos impuestos y menos cargas sociales. Y esto se lo pedimos al Gobierno central, pero también a los gobiernos municipales: a Palma, a Eivissa, a Maó y a Sant Francesc en Formentera por ser las capitales de nuestras islas y, también a todos los ayuntamientos”, ha concluido Carmen Planas.

Carmen Planas advierte que “las extremas dificultades que sufren las pymes de Balears superan con creces las de la media nacional”

La presidenta de CAEB, elegida para representar a las pymes de Balears en la jornada organizada por CEPYME: ‘Adaptar la pyme a una crisis más larga’

Planas: “En Balears está en juego la supervivencia de miles y miles de pequeñas y medianas empresas porque la economía balear está descolgada a más de 60 puntos por debajo de la del país” 

 

Palma, 10 de noviembre de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha sido la elegida para representar a las pymes de Balears en la jornada organizada por CEPYME que bajo el título ‘Adaptar la pyme a una crisis más larga’, que ha tenido hoy lugar en la sede de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa en Madrid.

Carmen Planas ha advertido que “las extremas dificultades que sufren las pymes de Balears superan con creces las de la media nacional”. En su intervención, la presidenta de CAEB ha destacado que “en Balears está en juego la supervivencia de miles y miles de pymes porque la economía balear está descolgada a más de 60 puntos por debajo de la del país”.

Planas ha “lamentado” en su intervención “la singular y extraordinaria excepcionalidad de la situación que atraviesa la economía en su conjunto, las empresas de todos los tamaños y de todos los sectores de la actividad, el mercado laboral y el empleo en todas sus facetas, pero, muy especialmente, las pymes”.

Planas ha señalado que “no podemos olvidar que las pymes son el alma de una sociedad que hoy vive aturdida en lo sanitario y en la mayor de las incertidumbres en el ámbito económico. Miles y miles de pymes que representan la inmensa mayoría de nuestro tejido empresarial pero también miles y miles de pymes que vertebran nuestra sociedad y que, a la vez, la cohesionan”.

“Unidad de todas las pymes de España”

Planas ha apelado a “la unidad de todas las pymes de España y ha defendido “la extraordinaria necesidad de que seamos capaces de establecer una colaboración público-privada que sea eficiente porque todas las empresas, pero en especial las pequeñas y medianas y los autónomos, y mucho más aun las de Balears, ya están pagando las consecuencias”.

“Una colaboración que debe ser una real, eficaz y tangible y estar basada en un Diálogo Social sin imposiciones, sino con soluciones consensuadas. Y estas condiciones solo se producirán si se da cabida a la participación efectiva del empresariado en la toma de decisiones tanto públicas como privadas”, ha remarcado Planas.

El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, ha señalado al inicio de la jornada que “hemos elegido para participar en la introducción de este acto a José Luis Yzuel, presidente de la hostelería de España; a Pedro Campo, presidente de la Confederación Española de Comercio, y a Carmen Planas, presidenta de CAEB y, por tanto de las pymes de Balears, porque representan a los dos sectores, hostelería y comercio, y a la comunidad autónoma, Balears, que se están viendo más castigados por los graves efectos económicos y sociales derivados de la pandemia de la COVID19”.

En la jornada han participado diferentes expertos, se han analizado las claves para la viabilidad futura de las pymes y se han ofrecido soluciones en materias como la gestión de alquileres, los apoyos financieros a las empresas durante la pandemia, los estímulos europeos, la morosidad, posibles medidas preconcursales para superar la crisis, la financiación empresarial y la reestructuración de deuda, así como, finalmente, la protección de los autónomos, ponencia que ha corrido a cargo de Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

La jornada ha sido clausurada por Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME, y por Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

CAEB se reúne con el nuevo conseller para abordar el futuro de la industria y el comercio en Balears

Carmen Planas encabeza la delegación empresarial que ha mantenido el primer encuentro con Juan Pedro Yllanes

Los representantes de CAEB expresan su voluntad de diálogo para alcanzar consensos que supongan mejoras para ambos sectores tan estratégicos a lo largo de la legislatura

Palma, 25 de julio de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha encabezado la delegación empresarial que este jueves ha mantenido el primer encuentro institucional con el nuevo vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, acompañado por el director general de Comercio, Miquel Piñol.

Carmen Planas ha estado acompañada por el presidentes de la Comisión de Comercio, Alimentación y Agricultura de CAEB, Josep Lluís Aguiló, y el presidente la Comisión de Industria y Transporte de CAEB, Jaime Fornés, asistiendo también Andreu Vidal, presidente de ASEDA, la Asociación de Empresarios de Distribución de Automóviles de Balears.

En el encuentro la delegación de CAEB expuesto al conseller la realidad actual de ambos sectores, mostrando la preocupación empresarial por la evolución del sector industrial que observa una trayectoria descendente y arroja un crecimiento de solo un 1%, la mitad que la media de la economía de Balears cuyo crecimiento es del 2%.

En este ámbito, los empresarios han trasladado al conseller la voluntad de seguir avanzando en la implementación del Plan de Industria así como en la necesidad del sector de disponer de profesionales con la formación adecuada, así y por el aprovechamiento del uso de la tecnología, en un escenario como el actual, inmerso en la digitalización y en la denominada cuarta revolución industrial.

En el apartado de comercio, la delegación empresarial ha explicado al conseller que el sector del comercio se encuentra inmerso en un proceso de transformación estructural que obliga al tejido comercial de Balears a abordar de manera ineludible una transición que implica explorar y adoptar nuevas fórmulas de generación de valor.

En ambos asuntos, los representantes de CAEB han expresado su voluntad de entendimiento con la nueva Conselleria y la necesidad de dialogar para alcanzar consensos que supongan mejoras para ambos sectores tan estratégicos a lo largo de la legislatura.