ALDEAS INFANTILES NECESITA LA COLABORACIÓ DE LES EMPRESES PER AJUDA A LES FAMÍLIES MÉS DESAFAVORIDES

ALDEAS INFANTILES SOS treballa desde fa més de 50 anys  a Espanya ajudant milers de nens i joves en risc d’exclusió social. A Palma són presents amb un dels seus Centres de Dia més representatius.

La guerra, la inflació, la pujada dels costos dels subministraments… l’entorn s’està posant cada cop més difícil. Si les empreses ho noten, encara més les famílies que ja estaven en una situació delicada abans d’aquesta crisi. La situació és greu: de les més de 2.200 famílies ateses a Espanya per Llogarets Infantils, 1.000 estan vivint una veritable emergència a casa. Són famílies que es troben en una situació tan crítica, que no poden assegurar una alimentació correcta per als seus fills.

Davant d’aquesta situació, ALDEAS INFANTILES SOS ha activat un pla de resposta a aquesta emergència a través del qual lliuraran un kit d’ajuda familiar valorat en 150€ per nen i per mes a cadascuna d’aquestes famílies. Amb ell, brindaran un suport extra per ajudar-los a cobrir les necessitats més bàsiques d’alimentació i assegurar una nutrició saludable perquè tinguin garantit el consum de fruites, verdures, peix i carn, tan necessaris per al correcte desenvolupament físic i psicològic dels nens.

Per això, necessiten la màxima col·laboració de les empreses.

 


ALDEAS INFANTILES SOS lleva más de 50 años en España ayudando a miles de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. En Palma están presentes con uno de sus Centros de Día más representativos.

La guerra, la inflación, la subida de los costes de los suministros… el entorno se está poniendo cada vez más difícil. Si las empresas lo notan, más aún las familias que ya estaban en una situación delicada antes de esta crisis.

La situación es grave: de las más de 2.200 familias atendidas en España por Aldeas Infantiles, 1.000 están viviendo una verdadera emergencia en casa. Son familias que se encuentran en una situación tan crítica, que no pueden asegurar una correcta alimentación para sus hijos.

Ante esta situación, ALDEAS INFANTILES SOS ha activado un plan de respuesta a esta emergencia a través del cual entregarán un kit de ayuda familiar valorado en 150€ por niño y por mes a cada una de estas familias. Con él, brindarán un apoyo extra para ayudarles a cubrir las necesidades más básicas de alimentación y asegurar una nutrición saludable para que tengan garantizado el consumo de frutas, verduras, pescado y carne, tan necesarios para el correcto desarrollo físico y psicológico de los niños.

Para ello, necesitan de la máxima colaboración de las empresas.

 

 

Comunicación amb suport de:

CAEB promueve el compromiso de las empresas con ALDEAS INFANTILES SOS para apoyar a los menores en riesgo de exclusión social de Balears

Carmen Planas ha liderado el encuentro empresarial celebrado hoy “para conocer de primera mano la realidad de estos niños y niñas de nuestra comunidad y la manera en que desde las empresas podemos colaborar para cambiar su futuro”

“Las empresas tenemos un papel muy importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 acordada por la ONU para lograr una sociedad más próspera, inclusiva y sostenible”

Palma, 25 de febrero de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha liderado el grupo de empresas que ha visitado este martes el nuevo centro de día que coordina ALDEAS INFANTILES SOS en el barrio de Son Gotleu de Palma “con el objetivo de promover el compromiso empresarial con los menores en riesgo de exclusión social de Balears y apoyar su implicación con esta causa”, ha destacado Carmen Planas.

El grupo empresarial ha sido recibido por la representante de la Delegación de Balears de ALDEAS INFANTILES SOS, Isabel Santamaría, así como por la directora del centro, Encarna Jiménez Huerta, quienes han explicado la dinámica de trabajo y el funcionamiento de las instalaciones. De esta forma, “los empresarios han podido conocer de primera mano el trabajo que desarrolla esta entidad social y su labor con los niños y jóvenes en riesgos de exclusión de nuestra comunidad, así como la manera en que desde las empresas podemos colaborar para cambiar su futuro”, ha añadido la presidenta de CAEB.

El encuentro celebrado hoy constituye una de las actuaciones conjuntas previstas en el convenio de colaboración suscrito entre CAEB y ALDEAS INFANTILES SOS el pasado mes de septiembre. Las empresas que se han sumado a esta iniciativa han sido, por orden alfabético, Brillosa, Caixa Colonya, Garden Hotels, Marissa Anglarill, MBL Grup d’Assessoramet, Puro Group Europe, San Juan de Dios, Savia Proyectos, Tressis y Uccslu. Un grupo al que la presidenta de CAEB ha calificado como “ejemplo de empresas comprometidas y de empresas con valores al mostrar su sensibilidad con la situación de vulnerabilidad que sufren niñas y niños en nuestra comunidad”.

Las responsables de la entidad social han agradecido el encuentro celebrado hoy y han explicado que “desde ALDEAS INFANTILES SOS atendemos a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo y autonomía, mediante el acogimiento en entornos familiares protectores y el fortalecimiento de sus redes familiares, sociales y comunitarias”.

Isabel Santamaría representante de la Delegación de Balears de esta entidad ha señalado que “ALDEAS INFANTILES SOS es una organización internacional, privada, de ayuda a la infancia, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política, que fue fundada en 1949 en Imst (Austria) y que actualmente tiene presencia en 134 países”, añadiendo que “en España estamos presentes desde 1967 y en el año 2016 ALDEAS INFANTILES SOS fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia”.

 

Cumplimiento de los ODS y de la Agenda 2030

La presidenta de CAEB, que también preside la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha destacado que “las empresas tenemos un papel muy importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030 para lograr una sociedad más próspera, inclusiva y sostenible”.

En este sentido, Planas ha recordado que “el primero de esos ODS es poner fin a la pobreza y el décimo se centra en la reducción de la desigualdad”, añadiendo que “en el cumplimiento de los ODS es necesaria la implicación de todos, y es lo que promovemos desde CAEB en el sector privado de forma intensa y a favor de los colectivos más vulnerables”.

 

CAEB impulsa la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores’

Cabe destacar que las empresas que se impliquen en la labor que desarrolla ALDEAS INFANTILES SOS serán reconocidas con su inclusión en la red “Empresas comprometidas, empresas con valores” creada por CAEB para impulsar el desarrollo de acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Esta red está conformada por todas aquellas empresas y organizaciones que participan en cualquiera de las diferentes acciones que impulsa CAEB en materia de RSE, como el programa ‘CAEB Facilita’, al que ya se ha adherido la mayor parte de las entidades sociales del Tercer Sector que prestan sus servicios en Balears, para favorecer la inserción laboral de las personas que tienen más dificultades para acceder al empleo así como colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social.

Carmen Planas ha animado a las empresas a sumarse a esta nueva acción señalando que “desde CAEB queremos contagiar el espíritu de compromiso social a muchas más empresas porque creemos que, independientemente del tamaño, actividad y recursos, todos podemos poner nuestro granito de arena para hacer de este un mundo más humano y más justo”.

Comunicación con el apoyo de:

 

 

 

 

 

 

 

CAEB y ALDEAS INFANTILES SOS acuerdan fomentar la sensibilización de las empresas a favor de los menores más desfavorecidos de Balears

Carmen Planas: “Las empresas tenemos un papel muy importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 acordada por la ONU para lograr una sociedad más próspera, inclusiva y sostenible”

 

El primer encuentro empresarial con ALDEAS INFANTILES SOS servirá para visitar el nuevo centro de día que la entidad social gestiona en el barrio de Son Gotleu de Palma

 

Palma, 16 de septiembre de 2019.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y la representante de la Delegación de Balears de ALDEAS INFANTILES SOS, Isabel Santamaría, han firmado el acuerdo de colaboración “mediante el cual, desde CAEB promovemos que las empresas de Balears puedan sensibilizarse con la situación de vulnerabilidad que sufren niñas y niños en nuestra comunidad”.

Carmen Planas ha destacado que “las empresas tenemos un papel muy importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que vienen definidos en la Agenda 2030 acordada por la ONU para lograr una sociedad más próspera, inclusiva y sostenible”.

En este sentido, la presidenta de CAEB, que también preside la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha recordado que “precisamente el primero de los ODS es poner fin a la pobreza y el décimo se centra especialmente en la reducción de la desigualdad y, a través de este acuerdo lo que fomentamos es que las empresas de Balears se comprometan en la consecución de ambos”.

Isabel Santamaría ha destacado que “desde ALDEAS INFANTILES SOS atendemos a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo y autonomía, mediante el acogimiento en entornos familiares protectores y el fortalecimiento de sus redes familiares, sociales y comunitarias”.

Santamaría ha explicado que “ALDEAS INFANTILES SOS es una organización internacional, privada, de ayuda a la infancia, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política, que fue fundada en 1949 en Imst (Austria) y que actualmente tiene presencia en 134 países”, añadiendo que “en España estamos presentes desde 1967 y en el año 2016 ALDEAS INFANTILES SOS fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia”.

 

          

 

 

 

Encuentro empresarial el 12 de noviembre

Carmen Planas ha anunciado que “entre las primeras actuaciones conjuntas previstas en el convenio de colaboración entre CAEB y ALDEAS INFANTILES SOS cabe destacar la organización de un encuentro en el que los empresarios de las islas podrán conocer de primera mano la labor que desarrolla ALDEAS INFANTILES SOS con los niños y jóvenes en riesgo de exclusión con el objetivo de promover su implicación con esta causa”.

El encuentro empresarial con ALDEAS INFANTILES SOS tendrá lugar el próximo día 12 de noviembre, de 9,30 a 10,30h con la visita al nuevo centro de día que coordina la entidad en Palma, que está situado en el barrio de Son Gotleu.

 

CAEB impulsa la ‘Red de Empresas Comprometidas, Empresas con Valores’

Cabe destacar que las empresas que se impliquen con la labor que desarrolla ALDEAS INFANTILES SOS serán reconocidas con su inclusión en la red “Empresas comprometidas, empresas con valores” creada por CAEB para impulsar el desarrollo de acciones de Responsabilidad Social Empresarial y que está conformada por todas aquellas empresas y organizaciones que participan en cualquiera de las diferentes acciones que impulsa CAEB en materia de RSE, como el programa ‘CAEB Facilita’, al que ya se ha adherido la mayor parte de las entidades sociales del Tercer Sector que prestan sus servicios en Balears, para favorecer la inserción laboral de las personas que tienen más dificultades para acceder al empleo así como colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social.

Carmen Planas ha animado a las empresas a sumarse a esta nueva acción señalando que “desde CAEB queremos contagiar el espíritu de compromiso social a muchas más empresas porque creemos que, independientemente del tamaño, actividad y recursos, todos podemos poner nuestro granito de arena para hacer de este un mundo más humano y más justo”.