CAEB critica duramente la “política carente de diálogo” y de “hechos consumados” que ejerce Cort con el trazado del nuevo ‘carril bici’ de la calle Aragón

Diferentes organizaciones, entre ellas la Asociación Española contra el Cáncer de Balears critican la “falta de sensibilidad” de Cort porque “tira líneas sobre la ciudad sin pensar ni consultar a los ciudadanos, sin valorar los perjuicios que les ocasionan y sin tener en cuenta sus necesidades”

“Sería lamentable que como consecuencia de la arbitrariedad de Cort la AECC de Balears tenga que cambiar de sede al perjudicar el acceso a las personas enfermas de cáncer que son sus usuarios”

 

Palma, 15 de julio de 2021.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), critica duramente la “política carente del más mínimo diálogo” y de “hechos consumados” que ejerce el Ajuntament de Palma manifestada esta vez por el departamento de Mobilitat en el trazado del nuevo ‘carril bici’ que recorre la calle Aragón de Palma.

CAEB participa y, además, se hace eco de las quejas provenientes de buena parte de las organizaciones empresariales que representa y que comparten sede en el edificio de CAEB, así como de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Balears que lamentan la “falta de sensibilidad” de Cort porque “tira líneas sobre la ciudad sin pensar ni consultar a los ciudadanos, sin valorar los perjuicios que les ocasionan y sin ni tener en cuenta sus necesidades”.

CAEB considera de “extrema gravedad” el grave perjuicio que la actuación de Cort provoca a los enfermos de cáncer que no pueden acceder a la sede de la AECC para recibir sus servicios ya que “en el nuevo dibujo han desaparecido tanto la plaza reservada en la puerta del edificio para personas con movilidad reducida como la de carga y descarga, ambas utilizadas con gran frecuencia por las personas enfermas que acuden a la sede de la AECC”.

Ausencia de comunicación: “El regidor no nos ha devuelto ni una sola llamada”

CAEB y las organizaciones que representa también critican la “ausencia total de comunicación” con Cort ya que “el regidor de Mobilitat ni nos ha cogido el teléfono ni nos ha devuelto ni una sola de las llamadas que le hemos hecho”.

El regidor Francesc Dalmau únicamente dio instrucciones a su departamento para contestar a la carta que se le remitió desde CAEB remitiendo el plano en el que se confirmaba la eliminación de las citadas plazas de aparcamiento tanto para personas con movilidad reducida como para carga y descarga, así como el desplazamiento de la parada del autobús de la EMT que ha cambiado su ubicación unos treinta metros y ha sido colocada en la misma puerta del edificio de CAEB, de muchas de las organizaciones que representa y, también , de la AECC.

Este cambio de ubicación de la parada del autobús conlleva también que las personas que esperan la llegada del autobús se protejan del sol en el portal del edificio taponando en el acceso al edificio y, en muchas ocasiones, sin respetar las medidas de seguridad frente a la COVID-19.

El alcalde de Palma, José Hila, finalmente ha accedido a tratar el tema a petición de CAEB con una reunión prevista para el próximo día 27. Sin embargo, la fecha elegida es interpretada como “de hechos consumados” ya que Cort ya ha colocado bolardos en la calle que impiden el estacionamiento permitido hasta ahora.

“Sería lamentable que como consecuencia de esta arbitrariedad de Cort la AECC de Balears tenga que cambiar de sede al perjudicar el acceso a las personas enfermas que son sus usuarios”, concluyen las organizaciones afectadas.

 

Próximos cursos de deshabituación tabáquica en el marco de las iniciativas de la AECC para la lucha contra el cáncer

CAEB anima a las personas fumadoras a apuntarse a los próximos cursos de deshabituación tabáquica organizados por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

Ésta es una de las iniciativas con las que desde CAEB colaboramos con AECC Balears para luchar contra esta enfermedad, promoviendo estilos de vida saludables y animando a las empresas a que sensibilizen a sus trabajadores y les animen a cuidar su salud.

La Asociación Española Contra el Cáncer de Balears inaugura sus instalaciones en la sede de CAEB

4CAEB, que celebra su 40 aniversario, da la bienvenida “sincera y fraterna” a la AECC de Balears, señalando que “este convenio se ajusta al cien por cien con el ADN de CAEB y con nuestro compromiso en materia de responsabilidad social empresarial”. 

Palma, 3 de Febrero de 2017.- Las nuevas instalaciones de la Junta de Balears de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) han acogido esta misma mañana, a las 10 h., la firma del Convenio de Colaboración entre AECC y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), que conmemora en 2017 sus 40 años de actividad en esta Comunidad Autónoma con una especial atención a los proyectos relacionados con la Responsabilidad Social Empresarial.

2Eduardo López, Vicepresidente de CAEB, y el Dr. Javier Cortés, Presidente de la Junta de Balears de la AECC fueron los encargados de dar la bienvenida al acto, procediendo a continuación a rubricar el nuevo acuerdo entre ambas entidades, que ha permitido fijar el marco de actuación para la colaboración entre ambas instituciones, mediante una alianza que estará relacionada con toda aquella actividad orientada a la lucha contra el cáncer, entre las que destacan promover el abordaje entre las empresas asociadas y la AECC sobre acciones conjuntas para avanzar en la lucha contra la enfermedad logrando la máxima eficacia en los resultados, con el fin de aminorar el impacto del cáncer en todos los ámbitos de la misma: emocional, social y laboral.

Difundir entre las 80 organizaciones empresariales que conforman CAEB, así como entre sus miles de empresas asociadas y los trabajadores de las mismas los mensajes de promoción de la salud incluidos en el programa “Tu salud es lo primero”, impulsado por la AECC, con el fin de facilitarles herramientas de prevención e información tanto sobre el cáncer como sobre hábitos de vida saludables, a razón de un mensaje cada mes, es otro de los objetivos recogidos en el nuevo acuerdo, que también contempla otras iniciativas como el ofrecer tratamiento psicológico para la deshabituación tabáquica, y la promoción para la inserción laboral de pacientes oncológicos, entre otros.

3Eduardo López, vicepresidente de CAEB ha destacado que “este acuerdo con la AECC de Balears se ajusta al cien por cien con el ADN de CAEB y con nuestro compromiso en materia de responsabilidad social empresarial y lo impulsamos en un año muy especial porque celebramos el 40 aniversario de CAEB siempre a favor de una sociedad más moderna, próspera y justa”, añadiendo que “la AECC tiene el apoyo de los empresarios de Balears porque ayudáis a personas a enfrentarse a la adversidad y creemos que la lucha que afrontáis es una lucha de toda la sociedad que nos incumbe a todos y, por ello, es una enorme satisfacción compartir las instalaciones de CAEB con vosotros y os damos la bienvenida de forma sincera y fraterna”.

Por su parte, Javier Cortés, Presidente de la Junta de Balears de la AECC recalcó la importancia de la unión de los diversos agentes sociales en la lucha contra el cáncer “mediante alianzas con entidades de primera línea como CAEB, a través de acuerdos que se traducen en un valiosísimo vehículo de difusión de los mensajes de prevención y de fomento de unas pautas y hábitos saludables entre las empresas que aglutina y los trabajadores de las mismas, y que redundará en una mayor calidad de vida de los receptores de los mismos, puesto que el 40% de los diagnósticos de cáncer se pueden prevenir con hábitos de vida saludables”.

Tras el acto se llevó a cabo un recorrido por las nuevas instalaciones de la AECC en Balears, que ya están debidamente acondicionadas, equipadas y rotuladas, para facilitar el acceso tanto a pacientes y familiares como a todo aquel que precise de los servicios gratuitos ofrecidos por la citada organización.

Pie de foto, de izquierda a derecha:

 

  • Hernán Gioseffi, Presidente del Comité Técnico de la Junta de Balears de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
  • Eduardo López, Vicepresidente de CAEB
  • Margalida Puigserver, Consellera de Benestar i Drets Socials
  • Juli Fuster, Director General del Servei de Salut (IB-Salut)
  • Carmen Planas, Presidenta de CAEB
  • Javier Cortés, Presidente de la Junta de Balears de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
  • Antoni Real, Presidente del Col.legi Oficial de Farmacèutics de les Illes Balears (UIB)
  • Francisco Martorell, Vicepresidente de CAEB
  • Antoni Aguiló, Vicerector de Campus, Cooperación y Universidad Saludable de la Universitat de les Illes Balears (UIB).