CAEB y Fundación MAPFRE animan a autónomos y pymes a participar en la convocatoria de 1.500 ayudas para mantener e impulsar el empleo

Carmen Planas: “Las empresas pueden recibir una ayuda que puede ascender a 4.500 euros a fondo perdido si el contrato es a jornada completa y hasta 2.700 euros para contratos de media jornada” 

Óscar Celada: “Fundación MAPFRE ha movilizado recursos extraordinarios, para contribuir a reactivar cuanto antes el tejido productivo, mantener e impulsar el empleo y minimizar los efectos sociales y económicos provocados por la pandemia”

 

Palma, 23 de septiembre de 2020.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el director territorial de MAPFRE en Balears y representante de Fundación MAPFRE en las islas, Óscar Celada, han acordado “animar a pymes, autónomos y entidades sociales con hasta cinco empleados a participar en la convocatoria extraordinaria de 1.500 ayudas al empleo ACCEDEMOS-COVID-19, dada la grave crisis económica que, provocada por el coronavirus, está teniendo un fuerte impacto negativo en las empresas y en el empleo”, ha destacado Carmen Planas.

Óscar Celada ha señalado que “conscientes de la situación actual, Fundación MAPFRE ha movilizado recursos extraordinarios para la dotación de estas 1.500 ayudas al empleo para contribuir a reactivar cuanto antes el tejido productivo, mantener e impulsar el empleo y minimizar los efectos sociales y económicos provocados por la pandemia, con el objetivo de mantener los puestos de trabajo previos a la declaración del estado de alarma y, a la vez, generar nuevos empleos”.

La presidenta de CAEB ha explicado que “las empresas pueden recibir como máximo una ayuda, que puede ascender a 4.500 euros a fondo perdido si el contrato es a jornada completa a razón de 500 euros netos al mes durante 9 meses y hasta 2.700 euros distribuidos en mensualidades de hasta 300 euros para aquellos contratos de media jornada”.

El representante de Fundación MAPFRE en Balears ha detallado que “las empresas que deseen acceder a esta convocatoria extraordinaria al empleo ACCEDEMOS-COVID-19, deben registrarse y completar un formulario al que se adjuntará la documentación requerida para comprobar que los requisitos exigidos en las bases son correctos”.

Los autónomos y pymes podrán acceder a esta convocatoria extraordinaria de ayudas a través de esta dirección web: https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/ayudas-becas-premios/ayudas/contratacion/ayudas-empleo/.

Por último, Carmen Planas ha señalado que “además, estas ayudas contribuyen al cumplimiento de la Agenda2030 aprobada por la ONU y de los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En concreto favorecen el objetivo 8, referido al trabajo decente y crecimiento económico, y el objetivo 17, que promueve las alianzas para lograr estos objetivos”.

CAEB y Fundación MAPFRE renuevan su compromiso con la integración laboral

Carmen Planas y Óscar Celada han renovado la alianza de ambas entidades “para seguir dinamizando el Programa Social de Empleo de Fundación MAPFRE y el programa CAEB Facilita para contribuir a la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social y en especial jóvenes con discapacidad intelectual o enfermedad mental en Balears”, ha explicado Carmen Planas.

Óscar Celada ha señalado que “esta convocatoria extraordinaria de 1.500 Ayudas al Empleo ACCEDEMOS-COVID-19 está enmarcada precisamente dentro del Programa Social de Empleo de Fundación MAPFRE con el que CAEB ha renovado su colaboración”.

El representante de Fundación MAPFRE en Balears ha finalizado destacando que “CAEB viene demostrando de manera continuada su gran compromiso con las personas más vulnerables, apoyando diferentes actuaciones a favor de estas, así como su preocupación por los autónomos y pymes que actualmente atraviesan una situación muy complicada”.

 

C02/RSE/2017 – ROGRAMA “ACCEDEMOS” DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE LA FUNDACIÓN MAPFRE

FUNDACIÓN MAPFRE, con la que CAEB colabora, ayudará un año más a las PEQUEÑAS EMPRESAS (PYMES) y AUTONOMOS con necesidades de contratación pero con falta de recursos económicos para ello.

La V convocatoria de Ayudas al empleo Accedemos pone a disposición de pequeñas empresas, autónomos y entidades sociales un total de 500 ayudas, dirigidas a apoyar la contratación de personas mayores de edad que lleven como mínimo tres meses en situación legal de desempleo.

 

Requisitos:

Los principales requisitos para optar a estas ayudas son:  

  • Contar con un máximo de 250 empleados
  • Tener una facturación anual inferior a 50 millones de euros
  • No haber despedido a ningún trabajador desde el 1 de noviembre de 2016.
  • Estar al corriente de las obligaciones de pago de cuotas e impuestos
  • No elegir la modalidad de contrato por obra y servicio.

Importe de las ayudas:

  • Para contratos a jornada completa: Hasta 4.500 euros durante nueve meses (500 euros netos al mes)
  • Para contratos a media jornada: 700 euros durante nueve meses (300 euros al mes).

 

Plazo para solicitar la ayuda:

Una vez formalizado el contrato con el trabajador, la empresa dispone de 30 días naturales para solicitar una de las 500 ayudas. Durante ese tiempo debe registrarse en la web www.fundacionmapfre.org y completar un formulario en el que, además, debe adjuntar la documentación requerida para comprobar que los requisitos exigidos son correctos.

 

Desde su inicio, un total de 1.748 personas han obtenido una oportunidad de empleo. También ha contribuido a la creación de cerca de 2.500 puestos de trabajo para personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual en toda España.

 

Bases:

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en www.fundacionmapfre.org