Procedimiento de Comprobación Tributaria

Inicio Cursos Procedimiento de Comprobación Tributaria
Formación ejecutiva


INSCRIPCIÓN ONLINE


INTRODUCCIÓN 

Los procedimientos de comprobación e inspección tributaria son herramientas esenciales que permiten a las autoridades verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.

En este curso, exploraremos en detalle los distintos aspectos relacionados con los procedimientos de comprobación e inspección tributaria, proporcionando a los participantes una comprensión sólida de los derechos del contribuyente y los tipos de procedimientos existentes. A lo largo del programa, analizaremos a fondo el procedimiento de gestión tributaria, desde su inicio hasta su finalización, incluyendo los límites de comprobación que rigen esta fase, explorando su inicio, desarrollo, finalización y los límites que lo circunscriben.

Además, abordaremos otros aspectos vitales de la fiscalidad, como los procedimientos de recaudación, los requerimientos de información a terceros, las declaraciones extemporáneas y complementarias, así como las estrategias adecuadas a seguir ante la visita de un inspector o la apertura de un procedimiento notificado por sede electrónica. Al finalizar el curso, los participantes estarán equipados con los conocimientos necesarios para afrontar con confianza cualquier comprobación tributaria y tomar decisiones informadas sobre sus responsabilidades fiscales.


OBJETIVOS 

  • Analizar y discernir las diferencias clave entre los tipos de procedimientos tributarios, incluyendo sus objetivos, alcance y aplicación práctica.
  • Familiarizarse con los derechos del contribuyente, garantizando su conocimiento y aplicación efectiva en las diferentes situaciones fiscales.
  • Comprender los límites de comprobación establecidos por la normativa fiscal.
  • Aprender sobre los requerimientos de información a terceros y su importancia en los procesos de comprobación e inspección tributaria.
  • Conocer los procedimientos y requisitos asociados a la presentación de declaraciones extemporáneas, permitiendo a los participantes gestionar adecuadamente situaciones de incumplimiento de plazos.
  • Dominar el proceso de presentación de declaraciones complementarias, entendiendo cuándo y cómo deben utilizarse para corregir errores u omisiones en declaraciones previamente presentadas.
  • Establecer pautas y protocolos para manejar adecuadamente la visita de un inspector tributario, asegurando la colaboración y el cumplimiento de las normas fiscales.
  • Comprender cómo actuar frente a la apertura de un procedimiento notificado por sede electrónica, incluyendo los plazos, recursos y documentación requerida.
  • Proporcionar consejos prácticos y estratégicos para enfrentar eficazmente una comprobación tributaria, incluyendo la preparación de documentación, la comunicación con la administración tributaria y la gestión de posibles contingencias.

PROGRAMA 

  • 1. Derechos del contribuyente
  • 2. Tipos de procedimientos, diferencias.
  • 3. Procedimiento de Gestión Tributaria:
  • a. Iniciación
  • b. Desarrollo
  • c. Finalización
  • d. Límites de comprobación
  • 4. Procedimiento de inspección tributaria
  • a. Iniciación
  • b. Desarrollo
  • c. Finalización
  • d. Límites de comprobación
  • 5. Procedimiento de recaudación
  • 6. Requerimientos de información a terceros
  • 7. Declaración extemporánea
  • 8. Declaraciones complementarias
  • 9. Qué hacer ante la visita de un inspector
  • 10. Qué hacer ante la apertura de un procedimiento notificado por sede electrónica.
  • 11. Consejos ante una comprobación.

PONENTE: LUIS MIGUEL LARRIBA

Socio del departamento fiscal de Garrido Abogados. Habiendo trabajado antes de su incorporación a Garrido en despachos de abogados internacionales y consultoría, compagina su labor como socio con la docencia en universidades y escuelas de negocios y con su participación en ponencias en cámaras y asociaciones empresariales.

Dispone de tres carreras universitarias en Derecho, Administración y Dirección de empresas e Igualdad y Género. Adicionalmente cursó cuatro másteres en Abogacía, Tributación y Asesoría Fiscal, un MBA y un máster en dirección de recursos humanos.

Luis Miguel centra su trabajo diario en el asesoramiento y planificación fiscal de grandes empresas y grandes patrimonios, así como en la defensa y representación de estos en procedimientos de comprobación e inspección tributaria y en sus posteriores recursos.


A QUIEN VA DIRIGIDO

Profesionales del ámbito fiscal y de la gestión administrativa y otros interesados en el conocimiento de los procedimientos tributarios.

DURACIÓN:

8 horas

FECHA:

28 de mayo 2025

De 9.30 a 14.00 y de 15.00 a 18.30


⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN 

La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.