Buenos días a todas y a todos.
Bienvenidos a la VI edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para Pymes…
A continuación, vamos a entregar unas distinciones dedicadas a las pequeñas y medianas empresas de Balears que, son, y nunca me cansaré de decirlo, la inmensa mayoría de la gran familia empresarial que formamos en CAEB. Quiero empezar expresando mi sincero agradecimiento al Banco Santander y a su directora territorial en Baleares, Celia Torrebadella, por contar siempre (y ya van cinco años consecutivos), con vuestro apoyo en una iniciativa tan importante como ésta. Una iniciativa clave, me atrevería a decir, porque tanto CAEB como el Banco Santander estamos reconociendo y poniendo en valor las empresas de nuestra comunidad que apuestan por la innovación como estrategia para su consolidación y crecimiento.
Quiero agradecer también la colaboración de los miembros del jurado que, en esta ocasión, además del Banco Santander y de CAEB, ha estado compuesto por:
A todos, muchísimas gracias por contribuir a dotar a estos premios del rigor y del prestigio que merecen. Y gracias también por dedicar vuestro valioso tiempo a decidir qué candidatura se lleva el Premio a la PYME innovadora.
Este es un premio que va dirigido a empresas de entre 1 y 250 trabajadores que ofrecen:
Además de la dotación económica para el ganador, como en años anteriores en esta edición también vamos a premiar a la organización empresarial en la que esté integrada la empresa ganadora, porque queremos reconocer la implicación y el compromiso de las más de 90 organizaciones empresariales que conforman CAEB con la promoción de la innovación entre sus asociados, un factor clave de competitividad.
Este año hemos contado con la preinscripción de 16 empresas a estos premios, y se han llegado a valorar un total de 8 candidaturas. Hace unos minutos los cuatro candidatos finalistas han defendido sus proyectos ante el tribunal del jurado, que ha tenido una difícil elección puesto que todos los proyectos han sido muy competitivos y de gran interés desde el punto de vista de la innovación. Por ello, además del ganador, los finalistas recibirán también una distinción por sus excelentes propuestas.
En este punto, creo honestamente que es muy importante destacar el compromiso de CAEB con la innovación. Innovar es la capacidad de transformar las buenas ideas en resultados. Una definición que…
Transformar buenas ideas en resultados supone romper rutinas, desafiar todos los convencionalismos y buscar más allá de nuestros límites, explorando nuevos ámbitos, más allá de las fronteras de lo conocido.
Como bien saben tanto los 5 finalistas como el resto de candidaturas presentadas o cualquier actuación emprendida desde la innovación. Innovar también supone asumir riesgos que sólo a veces conllevan beneficios. Pero lo más maravilloso es que estos beneficios no son solo para el que innova sino para el conjunto de la sociedad, que puede disfrutar de los resultados de una idea innovadora convertida finalmente en realidad.
Por ello, las empresas innovadoras merecen todo el apoyo y reconocimiento que hoy les damos aquí. Y aprovecho para reclamar un mayor apoyo y reconocimiento también por parte de la Administración… porque son las pymes, las pequeñas y medias empresas, las que generan empleo, riqueza, bienestar a la ciudadanía y son las que empiezan a ver la luz, con muchas dificultades, tras dos años durísimos marcados por la pandemia que ha dejado por el camino a muchas de estas pymes.
Por desconocimiento, en ocasiones se asocia a CAEB con el mundo de las grandes empresas, aunque la realidad es bien distinta. CAEB acoge a las grandes empresas de Baleares, sí, pero también aglutina en su seno a una inmensa mayoría de miles y miles de pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos que generan la mayor parte de los puestos de trabajo que se crean en Baleares y que, por ello, merecen un reconocimiento especial y el apoyo de toda la sociedad en su conjunto porque vertebran y cohesionan nuestra sociedad.
Por eso, es necesario que las administraciones públicas incentiven a la innovación de nuestras pymes. Y entendemos que uno de los estímulos más eficaces sería la reducción de impuestos a las empresas que, como he dicho, están respirando de nuevo, pero con las cargas aun presentes de estos dos años de crisis…Si vieran aligerada su carga impositiva las empresas podrían destinar más recursos a innovar…
Nuestro sistema fiscal deja escaso margen para el I+D+i siendo, por tanto, una traba para el crecimiento empresarial. Otro estímulo que permitiría a las pymes apostar por la innovación son los fondos europeos Next Generation, que se están quedando en proyectos públicos sin llegar de forma directa al empresario. Personalmente, estoy convencida de que innovar es el camino que debe recorrer una sociedad que aspire a mejorar la calidad de vida y el bienestar de sus ciudadanos.
Uno de los objetivos del Plan Estratégico de CAEB es que Baleares se constituya cada vez con más fuerza en un auténtico referente en Europa en materia de innovación. Por ello, con estos premios, tratamos de estimular este propósito que, como decía, consideramos estratégico. La innovación es el noveno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la Agenda 2030 de la ONU para avanzar hacia un futuro mejor.
Unos objetivos cuya aplicación lideramos aquí en CAEB también desde la presidencia de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial de la CEOE. Una Comisión desde donde trabajamos de forma intensa para impulsar estrategias empresariales que entiendan que innovar es un acto de responsabilidad social y un factor de productividad y competitividad. Incrementar nuestra capacidad innovadora ha de ser una prioridad en la que todos, y desde todos los ámbitos, debemos colaborar. Porque innovar es necesario, es una responsabilidad de todos y nos beneficia a todos.
Muchas gracias de nuevo a todos los presentes.
Y reitero mi sincera enhorabuena a los finalistas que ahora vamos a presentar por su apuesta innovadora y, por supuesto, al ganador que conoceremos en los próximos minutos.