Un año más la CAEB y la Fundación Vicente Ferrer (FVF) en Baleares organizaron un viaje empresarial a la India. La sexta edición de viajes con trasfondo solidario. El objetivo es dar a conocer los proyectos que la FVF lleva a cabo en el país asiático gracias al apoyo del tejido empresarial balear.
Cada año la ruta se adapta a los viajeros y al sector de sus empresas, intentando que cada uno de ellos pueda tener una experiencia personalizada. Valores como la igualdad, la solidaridad y la corresponsabilidad marcan la hoja de ruta.
90.320 son los llamados Shangams, agrupaciones de mujeres movilizadas por la FVF para reunirse periódicamente y salir de su aislamiento social y económico. Comparten sus ahorros de manera que la suma de todos ellos permita la prosperidad de todas. Los visitantes compartieron unos momentos mágicos con las mujeres del Shangam del pueblo de Papireddipalli, quienes les explicaron que ahora son dueñas de pequeños negocios, se ayudan entre ellas a través de microcréditos y reciben formación en finanzas. Por primera vez estas mujeres son dueñas de su vida y del futuro de sus hijos e hijas.
Existe una relación directa entre nivel de estudios y pobreza que afecta a la infancia en la India rural, donde el acceso a una educación de calidad es la base del desarrollo y la transformación social, imprescindible para romper con el círculo de la pobreza que afecta a las familias más vulnerables.
Durante la estancia, los empresarios de Baleares pudieron visitar distintas escuelas inclusivas, algunas de las cuales han sido financiadas por el Govern Balear. Miles de niños y niñas han pasado por las escuelas inclusivas de la FVF afrontando y alejando los estigmas que sufren. En estas escuelas residenciales conviven niñas y niños con discapacidad auditiva, visual, motora y sin discapacidad. Juntos aprenden en el mismo entorno adaptado, independientemente de sus características personales o culturales. Una educación que propicia una sociedad tolerante, respetuosa y empática.
5.848 son los jóvenes que participan en actividades deportivas regulares, Anantapur Sports Academy (ASA) es el campus deportivo de la FVF en la India. Desde hace más de 20 años la organización apuesta por el deporte como herramienta de integración social en el marco de la agenda 2030.
El reto más difícil ha sido integrar a las niñas en las actividades, en Anantapur ninguna practicaba deporte y actualmente el 45% de las participantes son chicas. Los viajeros pudieron ver cómo los niños y niñas entrenaban en algunas de las disciplinas que se desarrollan en el centro como fútbol, hockey, tenis, béisbol y Kabaddi, un deporte en equipo muy popular en algunos lugares de Asia. Con especial ilusión conocieron también el proyecto NETS (Nadal Educational Tennis School) impulsado por la Fundación Rafa Nadal y que cada año atiende a 250 niños y niñas pertenecientes a familias y barriadas muy vulnerables.
En el 2024 se han atendido 819.835 consultas sanitarias en los estados de Andhra Pradesh y Telangana. El grupo balear visitó los hospitales de Bathalapalli y Kaluandurg, ambos centros recibieron financiación del Govern Balear para su construcción. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de las personas más desfavorecidas es el objetivo de la red hospitalaria de la organización. Con la atención en los hospitales generales, se complementa con clínicas rurales en zonas más remotas, así como formación específica a trabajadoras sobre salud sexual y reproductiva para la atención y la prevención en los pueblos donde actúa.
Un pequeño grupo de viajeros, entre los que figuraban los representantes de TALAT, empresa de ingeniería comprometida con la financiación del centro, visitaron el Centro Educativo Residencial para Infancia con Parálisis Cerebral en Dornala. Este grupo también pudo conocer algunos de los proyectos que se llevan a cabo con la población Chenchu, grupos tribales que a día de hoy siguen viviendo en un sistema de vida de cazadores-recolectores, y con grandes problemas para su convivencia con el resto de la sociedad.
Un nuevo reto une a los empresarios. CAEB y la FVF simbolizan y materializan la Alianza contra la pobreza con retos compartidos a los que invitan a participar a los empresarios de Baleares, tanto a los que han formado este grupo de viaje, y que ahora conocen los resultados de estas acciones solidarias, como a los que por convicción quieren sumarse a una acción comprometida y compartida. Este reto es la financiación de un proyecto de Becas Universitarias para 354 estudiantes de los distritos de Anantapur, Kurnool, Prakasam y Jayashan Bhulpalpalli en Andhra Pradesh.