LEY10/2021. NUEVA LEY DEL TELETRABAJO: OBLIGACIONES Y NOVEDADES
Antes del Covid-19, no llegaban al 5% los trabajadores que teletrabajaban a nivel nacional. Esta cifra se multiplicó bruscamente por la pandemia, superando el 30%. Este hecho obligó a abordar de forma urgente la reforma del artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores, que ya se había quedado obsoleto e insuficiente. Tras su tramitación parlamentaria, el 11 de julio de 2021 entra en vigor la nueva Ley de Teletrabajo. “La Ley 10/2021, de trabajo a distancia”
OBJETIVOS
- Conocer el concepto de teletrabajo y su marco jurídico.
- Desbrozar la nueva Ley de Teletrabajo, sus principales características, problemas que entraña y ámbito de aplicación.
- Aclarar las obligaciones de las empresas a la hora de cumplir con los derechos de los trabajadores.
- Resolver dudas sobre el problema del registro de la jornada y el teletrabajador.
- Determinar la relación existente entre el trabajador, costes y equipos de trabajo necesario para realizar la actividad.
- Conocer el contenido obligatorio del Acuerdo de trabajo a distancia y saber crearlo.
- Conocer las obligaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos laborales
- Establecer pautas para teletrabajar de forma óptima y sin riesgos.
- Dominar todas las especialidades del teletrabajo.
PROGRAMA
- ACCESO AL EMPLEO Y OFERTAS DE EMPLEO
- TELETRABAJO: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
- BENEFICIOS Y LASTRES DEL TELETRABAJO
- AEMET: NORMATIVA COMUNITARIA DE TELETRABAJO
- NORMATIVA ESPAÑOLA DE TELETRABAJO
- TELETRABAJO Y COVID 19
- REGISTRO DE LA JORNADA Y TELETRABAJO
- FORMA DEL REGISTRO DE LA JORNADA EN EL TELETRABAJO
- DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL
- TIEMPO DE TRABAJO DURANTE EL TELETRABAJO
- HORAS EXTRAORDINARIAS Y EL TELETRABAJADOR
- EL DERECHO A LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR
- DERECHO A LA ADAPTACIÓN DE LA JORNADA
- CONTROL DEL TRABAJO POR LA EMPRESA: LÍMITES DEL DERECHO AL CONTROL E INTIMIDAD
- COSTES Y GASTOS
- OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN MATERIA PREVENTIVA
- EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL TELETRABAJADOR
- ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA
- ACCIDENTES DE TRABAJO, IN ITINERE Y EN MISIÓN DEL TELETRABAJADOR
- CLAVES PARA TELETRABAJAR SIN RIESGOS
- ACLARACIÓN DE TODAS LAS ESPECIALIDADES DEL TELETRABAJO.
- CREACIÓN DEL ACUERDO DEL TRABAJO A DISTANCIA O TELETRABAJO.
PONENTE: D. LUIS EDUARDO TOBAJAS ATIENZA
Licenciado en Derecho. Actualmente ejerce como Inspector de Trabajo y Seguridad Social (número 1 de su promoción), con más de 11 años de experiencia. Compagina su actividad laboral con la docencia, habiendo impartido cursos y talleres para la Asociación Nacional de Laboralistas, FSIE o la Asociación de Técnicos de Instituciones Penitenciaras, de FEDECA. Actualmente ostenta el cargo de vicepresidente del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Asimismo, es máster en coaching con PNL y experto en comunicación persuasiva, motivación y liderazgo. Es preparador y Coach para opositores, además de colaborar como profesor en prestigiosos centros educativos.
METODOLOGÍA
Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos.
DURACIÓN
Tiene una duración de 40 horas.
FECHAS
Del 21 de abril al 31 de mayo de 2022
Horario 24/7 (24 horas al día – 7 días a la semana)
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos. La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social.*
*Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante.
Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa.
Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso.
El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido.
Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes
Antes del inicio del curso: Inscripción online.
Lugar de realización:
@ Campus Virtual CAEB
Información e inscripciones:
INSCRIPCIÓN ONLINE
cfrances@caeb.es
formacion@caeb.es www.caeb.es/formacion