Técnicas Efectivas de Negociación

Inicio Cursos Técnicas Efectivas de Negociación
Agile
Caeb
Creatividad
Cursos
Formación
Formación Ejecutiva
Gestion de equipos
Imaginacion
Kanban
Mallorca
Metodologias
Scrum
Sesign thinking
2022
Negociacion
   

INSCRIPCIÓN ONLINE

⏩OBJETIVO GENERAL ✅Conocer los factores de éxito en la negociación para llegar a acuerdos satisfactorios. ⏩OBJETIVOS ESPECÍFICOS ✅Aprender las técnicas, estrategias y tácticas para lograr una negociación exitosa. ✅Definir y evaluar los tipos de negociadores que intervienen en la negociación. ✅Conocer las herramientas óptimas para la negociación efectiva dentro de los equipos de trabajo. ✅Analizar y aplicar los recursos que se pueden poner en práctica para gestionar el autocontrol y la estabilidad emocional. ⏩PROGRAMA
  • ESTILOS DE NEGOCIACIÓN.
  • ¿Qué es la negociación?
  • Los componentes de la negociación
  • Los distintos tipos de negociación, el concepto de “desacuerdo” entre dos interlocutores: los valores comunes y los conflictos secundarios.
  • La definición del objetivo de la negociación: explotar el juego de la parte contraria, evitar dejar descubrir el suyo.
  • Estrategia y táctica: cómo utilizar el objetivo común en una negociación para guardar el rumbo sobre lo que está en juego al final y saber hacer la distinción entre el emotivo y lo racional.
  •  TIPOS DE NEGOCIADORES.
  • Competencias de los negociadores.
  • Negociación dominante.
  • Negociación situacional.
  • Negociación de equilibrio.
  •  OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN.
  • La argumentación: la organización del pensamiento, la jerarquización de los argumentos en función de los objetivos que deben lograrse.
  • La convicción: la adhesión al proyecto y la presentación clara de los argumentos.
  • La escucha y la persuasión: el respeto del otro, la utilización de los argumentos de la parte contraria.
  • La conclusión.
  • FASES DE LA NEGOCIACIÓN.
  • Preparación de la negociación. Situación actual.
  • Establecer objetivos para cada negociación.
  • Conocer las etapas que deben respetarse para controlar la situación
  • Saber tratar las objeciones.
  • Analizar las situaciones difíciles y enfrentarlas.
  • Concluir y concretar.
  • Errores frecuentes a tener en cuenta.
  • FLEXIBILIDAD Y CREATIVIDAD.
  • La negociación creativa.
  • Preguntas inteligentes para la negociación.
  • La escucha activa como aspecto positivo en la negociación.
  • TOMA DE DECISIONES.
  • Establecer prioridades y reflexión.
  • AUTOCONTROL Y ESTABILIDAD EMOCIONAL.
  • Análisis de la negociación.
  • Evaluación de los objetivos.
  • FORMALIZACIÓN DEL ACUERDO Y SEGUIMIENTO.
  • Establecer el cierre de compromisos.
  • Puesta en marcha de los acuerdos tomados.
  • Seguimiento de las negociaciones.
PONENTE: MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ GIMENO Durante su amplia trayectoria laboral ha ocupado puestos de responsabilidad como Gerente de Formación en la compañía Juste SAQF, Field Training Manager en Allergan y Director en Élogos. Asimismo, ha compaginado su actividad profesional con la docencia. Experto en el desarrollo e impartición de programas de mejora del rendimiento Directivo, habilidades comerciales y de negociación bajo el auspicio Harvard. Desde 2005 es profesor en los Máster del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF), la Fundación ESAME y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Posee estudios universitarios de Farmacia en la UCM. Ha obtenido varias certificaciones internacionales como formador. Coach certificado en ACTP, reconocido por la International Coach Federation (ICF). ⏩DURACIÓN Y FECHA: 8 horas 29 de mayo de 2024 ⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.