¿Hasta dónde llega la responsabilidad de los administradores de sociedades? ¿Cómo debe ser su retribución? La crisis financiera coloco a los gestores de sociedades de capital, tanto públicas como privadas, en el foco mediático. Este curso permitirá analizar los supuestos más frecuentes en los que administradores y directivos pueden incurrir en responsabilidad, así como su sistema de retribución más adecuado.⏩Objetivos
Saber qué debemos entender por administradores de las sociedades mercantiles.
Analizar las obligaciones legales a las que se someten dichos administradores.
Conocer los problemas jurídicos más habituales que plantea la responsabilidad de los administradores de sociedades mercantiles.
Descubrir cómo se debe cobrar de la empresa siendo socio o administrador.
Determinar cuándo existe obligación de emitir factura con IVA.
Saber en qué situaciones los socios y administradores pueden percibir retribución de la sociedad
Conocer si esas retribuciones se considerarán rendimientos de actividades económicas en el IRPF.
Descubrir las implicaciones por operaciones vinculadas entre socio-sociedad.
⏩A quién va dirigidoEste curso va dirigido a socios y administradores de sociedades mercantiles, asesores legales, tributarios y laborales, directores financieros y de recursos humanos y, en general, a todos aquellos profesionales del mundo jurídico y empresarial que quieren estar al día sobre la actualidad del tratamiento legal de las retribuciones de socios y administradores de sociedades mercantiles y sus responsabilidades legales.⏩PONENTE: LUIS MIGUEL LARRIBAAbogado y Consultor especializado en Derecho Mercantil, Fiscal y Empresarial. Actualmente Asociado Senior en Garrido Abogados, liderando el asesoramiento fiscal y defensa en procedimientos tributarios a empresas multinacionales, grupos familiares y grandes patrimonios. Docente en diversas consultoras formativas y escuelas de negocio. Ha sido emprendedor y asesor jurídico a emprendedores, además de haber ocupado diversos puestos de responsabilidad en consultoría estratégica y auditoría. Dispone de tres carreras universitarias en Derecho, Administración y Dirección de Empresas e Igualdad de Género, además de cursos de especialización en Dirección de Equipos de Venta y Marketing, Gestión de Recursos Humanos por Competencias y Social Media Business. Ha cursado un MBA, un Máster en Recursos Humanos, Máster en Asesoría fiscal / Tributación y un Máster en el ejercicio profesional de la abogacía.⏩PROGRAMA
¿CÓMO ORGANIZAR LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD?
RETRIBUCIÓN DEL ADMINISTRADOR
COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR EN EL ÁMBITO MERCANTIL
RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR EN EL ÁMBITO TRIBUTARIO
RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR EN EL ÁMBITO LABORAL
DIETAS Y ASIGNACIONES PARA GASTOS DE VIAJES
UTILIZACIÓN DE VEHÍCULO DE EMPRESA
UTILIZACIÓN DE VIVIENDA
DIVIDENDOS Y DISTRIBUCIÓN
PRÉSTAMOS ENTRE LA SOCIEDAD Y EL SOCIO
ALQUILER DE BIENES O DERECHOS A LA SOCIEDAD
VENTA DE BIENES A LA SOCIEDAD
FACTURAS A CARGO DE LA SOCIEDAD
⏩La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.