La Responsabilidad Social se consolida como una de las tendencias fundamentales del panorama empresarial actual. El compromiso con las personas, la sociedad y el medio ambiente se traduce en acciones concretas que buscan el beneficio de todas las partes implicadas.Son ya muchas las organizaciones que han incorporado la Responsabilidad Social a su gestión, o que están en vías de hacerlo, como un modo de añadir valor a la empresa.En esta situación, se hace necesario que los integrantes de los equipos que van a gestionar la Responsabilidad Social tengan una formación exhaustiva en esta materia, y sean capaces de manejar todos los campos relacionados con ella, desde el planteamiento inicial de la estrategia hasta la gestión de los aspectos económicos, sociales y ambientales específicos.Con este programa, impartido por AENOR-AUREN con la colaboración de CAEB Empresarios, los asistentes obtendrán los conocimientos necesarios para liderar la estrategia de su compañía en materia de Responsabilidad Social, o bien de incorporarse al equipo que integra la gestión ética en la gestión empresarial.AENOR a lo largo de 25 años de experiencia se ha situado como referente fundamental en el sector de la formación especializada, difundiendo las técnicas para el desarrollo de sistemas de gestión de las organizaciones. Nuestros cursos de formación continua son herramientas dinámicas para la capacitación en competencias de dirección y especialización técnica. Con una amplia trayectoria, el Programa de Experto en Responsabilidad Social se ha ido adaptando a las nuevas tendencias y ofrece una visión actual sobre la gestión de la Responsabilidad Social en las empresas.AUREN tanto es sus áreas de Consultoría como de Auditoría y Assurance tiene un amplio know-how y personas expertas en ayudar a empresas e instituciones a reportar sus avances en diferentes materias como la gestión de la sostenibilidad.
OBJETIVO
Entender el concepto y las dimensiones de la Responsabilidad Social.
Comprender las políticas y estrategias que pueden aplicar las empresas para incorporar la RS a su gestión.
Analizar el impacto de la RS en la gestión empresarial, valorando los riesgos y las oportunidades que genera.
Identificar y priorizar los grupos de interés y desarrollar una estrategia de comunicación con los mismos.
Conocer los modelos y guías disponibles para llevar a la práctica los principios de la RS.
Analizar las últimas tendencias relacionadas con los aspectos sociales y ambientales de las actividades empresariales.
Valorar cada uno de los factores sociales, económicos y ambientales que implica la RS y definir la forma de comunicarlos de manera eficaz y transparente.
A QUIEN VA DIRIGIDO
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que tengan responsabilidad directa o indirecta en la Responsabilidad Social de su empresa, departamentos de:
Responsabilidad Social
Comunicación
Reputación Corporativa
Relaciones con inversores
Acción Social
Recursos Humanos
Medio Ambiente
Y en general, a todos los profesionales interesados en conocer las implicaciones que este concepto empresarial supone de cara a la gestión y a las nuevas relaciones de la empresa con la sociedad.
PROGRAMA
•MÓDULO I: RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL•15 y 16 de marzo de 2019: 7,5 horas•MÓDULO II: MODELOS Y GUÍAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA RS•29 y 30 de marzo; 12 y 13 de abril de 2019: 15 horas•MÓDULO III: DIMENSIONES DE LA SOSTENIBILIDAD Y MARCO LEGISLATIVO•26 y 27 de abril; 3 y 4 de mayo de 2019: 15 horas•MÓDULO IV: RELACIÓN Y DIÁLOGO EMPRESARIAL CON LOS GRUPOS DE INTERÉS•10 y 11 de mayo de 2019: 7,5 horas•MÓDULO V: COMUNICACIÓN DE RESULTADOS•17 y 18 de mayo; 24 y 25 de mayo de 2019: 15 horasDIPLOMASiempre que los participantes hayan asistido, como mínimo, al 80% de las sesiones el alumno podrá presentarse a un examen para obtener la Titulación Propia de AENOR de Experto en Responsabilidad Social.