Presentación
Hoy comunicar con impacto es más importante que nunca. Ya sea en una sala de reuniones o a través de una pantalla, una presentación efectiva puede marcar la diferencia entre captar la atención o perderla en segundos.
Este curso te dará las claves para diseñar y ejecutar presentaciones persuasivas, combinando storytelling, lenguaje corporal, voz y herramientas visuales. Aprenderás a conectar con tu audiencia, gestionar los nervios y estructurar mensajes que realmente influyan.
A través de una metodología práctica y experiencial, trabajarás en situaciones reales, recibirás feedback personalizado y desarrollarás un estilo auténtico y poderoso.
Si quieres elevar el nivel de tus presentaciones y dejar huella en cada intervención, este curso es para ti.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en los participantes las competencias clave para planificar, estructurar y ejecutar presentaciones de alto impacto, mejorando su capacidad de comunicación, persuasión e interacción con la audiencia en entornos presenciales y virtuales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Contenidos
Bienvenida y expectativas de los participantes. Dinámica Icebreacker: El discurso de 30 segundos.
1: Fundamentos de una presentación impactante
Impacto y credibilidad. Conócete a ti mismo como ponente.
Claves para captar la atención desde el primer minuto.
Principios de la comunicación efectiva en presentaciones.
Diferencias clave entre presentaciones presenciales y virtuales.
2: Estructura y narrativa persuasiva
Construye tu presentación sobre pilares sólidos
Storytelling y estructuras narrativas que enganchan.
Organización del contenido para la claridad y la retención.
El diseño si importa. Uso de apoyos visuales (diapositivas, vídeos, objetos físicos)
Ejercicio práctico: Diseñar la apertura de una presentación.
3: Lenguaje corporal y expresión vocal
Comunica con tu voz: tono, ritmo y pausas.
Lenguaje corporal para proyectar confianza y conexión.
Adaptación a diferentes audiencias y formatos.
4: Interacción y manejo de la audiencia
El ADN de la audiencia. Cómo mantener la atención en entornos presenciales y virtuales.
Gestión de preguntas, interrupciones y objeciones.
Técnicas de alto impacto. Dinámicas interactivas para involucrar a la audiencia.
5: Práctica de presentaciones y feedback
El miedo escénico: Técnicas para gestionar los nervios y la presión.
Presentaciones de los participantes con feedback estructurado.
Análisis y recomendaciones de mejora.
Cierre y reflexión final
Principales aprendizajes y plan de acción.
Recursos adicionales y despedida.
Metodología
La formación seguirá un enfoque práctico, experiencial e interactivo, combinando teoría con ejercicios dinámicos para garantizar la aplicación inmediata de los aprendizajes. Se empleará una metodología basada en los siguientes principios:
1. Aprendizaje activo y experiencial
Los participantes aprenderán haciendo, mediante ejercicios prácticos de presentación.
Se emplearán dinámicas de role-playing y simulaciones para recrear presentaciones reales.
2. Enfoque en storytelling y comunicación persuasiva
Se trabajará la narrativa como eje central para diseñar presentaciones memorables.
Se analizarán ejemplos de presentaciones exitosas para extraer buenas prácticas.
3. Prácticas con feedback constructivo
Cada participante recibirá retroalimentación estructurada sobre su desempeño.
Se fomentará la autoevaluación y el aprendizaje entre pares.
4. Uso de herramientas digitales y visuales
Se explorarán plataformas y recursos para presentaciones virtuales.
Se trabajará en la creación de diapositivas impactantes y materiales de apoyo.
5. Simulación y evaluación final
Se realizarán presentaciones prácticas con grabación y análisis posterior.
Se reforzarán los puntos fuertes y se definirán planes de mejora individuales.
PONENTE: ROBERTO GARCÍA
Licenciado en Ciencias de la Educación (por la Universidad Complutense de Madrid Diplomado Universitario en Magisterio por la Universidad Autónoma de Madrid. Con más de 28 años de experiencia Desde 1990. Consultor en Habilidades Directivas, Comunicación Oral y Escrita, Protocolo, etc. Ha impartido formación en empresas tanto en España como en Latinoamérica Grupo Suez Agbar, Avis, Airbus, Boehringer Ingelheim, Codere, Ceca, Henkel, Ibercaja, Iberdrola, Ibermutuamur Johnson Johnson, Guardia Civil, Correos, PricewaterhouseCoopers, Telefónica, Unicaja, Saint Gobain entre otras compañías e instituciones Miembro federado de I C F y certificado como Executive Coach cuenta con más de 1200 horas de coaching en procesos individuales y de equipos.
Fecha: 11 de junio de 2025
De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.30 horas.
⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación.