Actualmente, vivimos en una sociedad de información y nuevas tecnologías. Por ello, es importante que cada uno de nosotros estemos capacitados para realizar trabajos mediante el ordenador con eficacia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional. La hoja de cálculo forma parte de ese grupo de programas que no debería faltar nunca en cualquier ordenador.
Objetivos
Adquirir los conocimientos necesarios para componer fórmulas de cualquier tipo, utilizar las funciones más útiles de excel, efectuando con ellas operaciones estadísticas, de búsqueda y decisión. Conocer en qué ámbito se puede utilizar una determinada función de excel. Aprender la estructura lógica de una función y qué son los argumentos obligatorios y opcionales. Aprender a concatenar funciones para evitar cálculos intermedios.
Contenidos
- Repaso de referencias relativas y absolutas $$
- Fórmulas básicas con nombre de rango y actualización automática SUMA (notas)
- Fórmulas condicionales SUMAR.SI.CONJUNTO ()
- Fórmulas de bases de datos BDSUMA(), recordar filtros avanzados
- Fórmulas de tipo texto CONCATENAR(), EXTRAER()
- Fórmulas de fecha y hora HOY() y AHORA()
- Fórmulas lógicas SI() Y() O()
- Fórmulas de búsqueda y referencia BUSCAV() CONSULTAV()
- Función INDIRECTO() y sus aplicaciones
- Concatenación de funciones
- Concatenar Extraer con Encontrar
- Concatenar Aleatorio con Elegir
- Concatenar Buscarv con Si
- Concatenar Buscav con Si y con Indirecto
- Concatenar Si.error con BuscarV
- Concatenar Si.error con coincidir con Formato condicional
Destinatarios
Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: conocer los principales menús, saber hacer una fórmula básica y saber qué es una función de Excel y sus argumentos ejemplo suma (arg1; arg2)
Requisitos del PC del participante
Tener instalado el Microsoft Office 2007 o superior o el Microsoft Office 365, versión instalada en el escritorio. Puede haber incompatibilidades con MAC.
Ponente
Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales.
Horario
11, 12 y 13 de febrero de 2025 de 9.00 a 11.00 horas.
Metodología
Formación en Aula Virtual a través de Microsoft Teams. No es teleformación y no se facilitarán las grabaciones de las sesiones. Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes.
Cuota de inscripción:
95€ (90€ para asociados a la CAEB y desempleados)
PLAZAS LIMITADAS
Lugar de realización:
@ Campus Virtual CAEB
Información e inscripciones:
Objetivos
Los objetivos del curso Power BI desktop son: Aprender a utilizar una herramienta de análisis de datos. Conocer las posibilidades Power BI para el análisis de información. Trabajar con Power BI desktop para visualizar los datos y crear informes. Realizar consultas y manipulación e integración de datos con Power Query y nuevos orígenes de datos. Descargar el Programa Power BI deskop para crear Lienzos y posteriormente publicarlos en tu Power BI de Office 365 y compartirlos con todos tus compañeros de la organización.
Contenidos
¿Qué es un modelo de datos y cómo se crea automáticamente?
Cómo crear relaciones en el modelo de datos de POwer BI desktop.
Vincular datos a diferentes orígenes de datos
Modelo Relacional y POwer Query
Agregar tablas al modelo de datos de Power BI
Manipular los datos con PowerQuery Obtener y Transformar
Crear relaciones desde la ventana de relaciones cómo se agregan automáticamente al modelo
Crear nuevos campos en las tablas vinculadas
MEDIDAS.
Funciones DAX. ¿Qué son? ¿Cuáles son las más conocidas? SUMX, RELATED, RELATEDTABLE
Simular un BUSCAV con RELATED()
CALCULATE()
FILTER()
SAMEPERIODLASTYEAR()
CALENDARAUTO()
ALL() ALLSELECTED()
SWITCH()
DATESYTD()
Crear un informe en Power BI
Visualizaciones de tabla y tabla dinámica
Visualizaciones de columnas, líneas, circular y barras
Visualizaciones tipo medidor
Crear la tabla CALENDARIO que permitirá comparar con periodos anteriores
Formatos Condicionales sobre los resultados en tablas y gráficos
Cómo publicar lienzos si tenemos licencia Power BI en nuestro Office 365
Creación de años fiscales diferentes al año natural
Sincronización de segmentaciones
Marcadores y presentaciones
Títulos dinámicos con la instrucción HASONEVALUE
Cambiar el tamaño de los lienzos
Descargar nuevas visualizaciones tipo Infographics Designer y Word Cloud
Destinatarios
Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: concretamente saber desenvolverse con tablas dinámicas.
Requisitos del PC del participante
Tener descargado la aplicación Power BI desktop en español (no compatible con MAC). Se facilitará el enlace para su descarga (gratuita).
Ponente
Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales.
Horario
17, 19, 24 de febrero en horario de 9.00 a 11.00h.y 26 de febrero en horario de 8.45 a 10.45h.
Metodología
Formación en Aula Virtual a través de Mircrosoft Teams, no es teleformación y no se facilitarán las grabaciones de las sesiones. Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes.
Cuota de inscripción:
125€ (120€ para asociados a la CAEB y desempleados)
Información e inscripciones: