NOVEDADES TRIBUTARIAS 2023: Incluyendo los cambios en el régimen fiscal especial de las Illes Balears (Menorca)

Inicio Cursos NOVEDADES TRIBUTARIAS 2023: Incluyendo los cambios...
Cursos
Formación
Formación Ejecutiva
Impuestos
Iva
Jurispridencia
Menorca
Novedades tributarias
 

INSCRIPCION ONLINE

 

NOVEDADES TRIBUTARIAS 2023: Incluyendo los cambios en el régimen fiscal especial de las Illes Balears

Se ha creado un nuevo régimen fiscal, de grandísimo interés, especial para Islas Baleares. Al igual que existe dese hace años la reserva de inversión Canaria (RIC), se ha creado, desde 2023, un régimen similar con bonificaciones y deducciones de hasta un 90% para Islas Baleares.

  ⏩OBJETIVOS: • Conocer las novedades fiscales de mayor afectación para las diferentes categorías impositivas. • Identificar las herramientas aplicables al puesto de trabajo para la optimización fiscal. • Analizar, desde un punto de vista eminentemente práctico, las diferentes actualizaciones (en IRPF, IS, IVA, IAE, etc.), tanto si surten efecto en el actual ejercicio 2023 como aquellas de aplicación para el anterior ejercicio 2022 de cara a la presentación de las declaraciones tributarias.PROGRAMA 1. MEDIDAS TRIBUTARIAS Y LABORALES APROBADAS POR LA LEY DE STARTUPS -LEY DE FOMENTO DEL ECOSISTEMA DE LAS EMPRESAS EMERGENTES- Y SUS ESPECIALIDADES MERCANTILES.  Beneficios fiscales para las empresas emergentes. - Reducción del tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes mediante establecimiento permanente. - Aplazamiento de la tributación durante los 2 primeros periodos impositivos con base imponible positiva. - Eliminación de la obligación de presentar pagos fraccionados durante los 2 primeros períodos impositivos con base imponible positiva. - Se mejora la deducción por inversión en empresa de nueva o reciente creación.  Beneficios fiscales para los trabajadores de las empresas emergentes. - Entrega de acciones o participaciones a trabajadores -stock options-. - Régimen especial de los trabajadores desplazados a territorio español.  Régimen fiscal de la retribución obtenida por la gestión exitosa de entidades de capital riesgo -denominada carried interest.  Simplificación de las obligaciones de identificación de los inversores en startups.  Modificaciones establecidas en normas tributarias de alcance general - Se incluye entre las rentas exentas del IRNR a las rentas del trabajo en especie, no incluidas hasta la fecha, “aclarándose” que tampoco están sometidas al impuesto. - Se establece una nueva obligación fiscal de información acerca del Impuesto sobre Sociedades o impuestos de naturaleza idéntica o análoga por parte de determinadas empresas y sucursales.  Medidas laborales para favorecen la actividad de las empresas emergentes. - Bonificación del 100% de la base mínima establecida con carácter general para el Régimen especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia para los trabajadores autónomos de empresas emergentes en situación de pluriactividad - Se crea una nueva categoría de visado y de autorización de residencia para los denominados nómadas digitales - El visado para teletrabajo de carácter internacional 2. NOVEDADES DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO.  Impuesto sobre sociedades: - Nuevo tipo impositivo. - Amortización acelerada a las inversiones en determinados vehículos nuevos.  Impuesto sobre la renta IRPF: - Límites obligación de declarar. - Rendimientos de actividades económicas. o Estimación Directa. o Estimación Objetiva. - Imputación Rentas Inmobiliarias. - Reducciones aportaciones planes pensiones. - Retenciones y pagos a cuenta. - Tipo de gravamen ahorro. - Deducción por maternidad.  Impuesto sobre valor añadido, IVA: - Nuevo régimen exenciones - Reglas localización de prestación servicios - Inversión sujeto pasivo - Regulación comercio electrónico - Recuperación IVA créditos incobrables - Cambios tipo impositivo 3. RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL DE LAS ILLES BALEARS - Reserva para inversiones en las Illes Balears - Régimen especial para empresas industriales, agrícolas, ganaderas y pesqueras 4. NUEVO IMPUESTO: IMPUESTO DE SOLIDARIDAD SOBRE LAS GRANDES FORTUNAS. 5. REBAJA DEL IVA DE DETERMINADOS ALIMENTOS. 6. MEDIDAS TRIBUTARIAS RELACIONADAS CON NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS. 7. NOVEDADES JURISPRUDENCIALES. 8. NOVEDADES DE DOCTRINA ADMINISTRATIVA.DIRIGIDO A: La jornada está orientada y dirigida a profesionales del ámbito tributario, directivos financieros, directores administrativos, gerentes, asesores, etc, que deseen profundizar en aspectos que vayan más allá de la operatoria diaria, así como emprendedores que quieran llevar la contabilidad de su negocio.PONENTE: LUIS MIGUEL LARRIBA Abogado y Consultor especializado en Derecho Mercantil, Fiscal y Empresarial. Actualmente Asociado Senior en Garrido Abogados, liderando el asesoramiento fiscal y defensa en procedimientos tributarios a empresas multinacionales, grupos familiares y grandes patrimonios. Docente en diversas consultoras formativas y escuelas de negocio. Ha sido emprendedor y asesor jurídico a emprendedores, además de haber ocupado diversos puestos de responsabilidad en consultoría estratégica y auditoría. Dispone de tres carreras universitarias en Derecho, Administración y Dirección de Empresas e Igualdad de Género, además de cursos de especialización en Dirección de Equipos de Venta y Marketing, Gestión de Recursos Humanos por Competencias y Social Media Business. Ha cursado un MBA, un Máster en Recursos Humanos, Máster en Asesoría fiscal / Tributación y un Máster en el ejercicio profesional de la abogacía.FECHA: 26 de abril de 2023DURACIÓN: 8 horas ⏩La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y documentación.