Dominar y profundizar en todas las modificaciones que se están produciendo en nuestro derecho laboral, desde una perspectiva teórica y práctica, de todos los elementos que forman parte del salario.
Profundizar en los aspectos que dificultan el cálculo de la nómina, utilizando la exposición oral en sala para la puesta en común de teoría y práctica de manera que el alumno pueda intervenir para resolver las dudas que se puedan plantear.
Se analizarán las obligaciones empresariales en cuanto al contrato a tiempo parcial y los requisitos exigidos por la Inspección de trabajo que han de cumplirse para la correcta aplicación de nuestra normativa y su cotización.
Se verán con detalle todos los elementos que componen la cotización y su liquidación, haciendo hincapié en las situaciones especiales, y en la Tarifa de Primas de Accidente de Trabajo.
Se estudiarán las indemnizaciones por despido y finalización de contrato y sus implicaciones fiscales y laborales, así como la liquidación en la cotización de las vacaciones abonadas y no retribuidas.
Analizaremos las novedades producidas en Seguridad social en referencia a las prestaciones sociales y haremos referencia a los Convenios Colectivos como instrumento obligatorio en la confección de las nóminas y su cotización
⏩A quién va dirigido
Directores de Recursos Humanos
Técnicos de Recursos Humanos
Responsables y técnicos del Dpto. de Administración de personal
Abogados
Consultores
Auditores
Gestores y, en general, a todos aquellos que necesiten conocer las novedades en materia laboral
⏩Impartido por Mª Carmen CeladaDiplomada en Relaciones Laborales por la Escuela Social Madrid, con Máster en Seguridad Social y Derecho Laboral por el Centro de Estudios Financieros y Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Alcalá. Ha ejercido como Responsable del Departamento Laboral en ASOCIACIÓN ECONOMISTAS ASESORES S.L, Jefe de Personal en MADELPLAST S.A. y Directora de Recursos Humanos en Soluciones Integrales CARFER S.L.Como docente imparte clases de derecho laboral y fiscal (Nóminas, Siltra, Seguridad Social nacional e internacional…) en diversas universidades, escuelas de negocios y formación personalizada a empresas (ABENGOA, AIRBUS, CENTRO ASOCIADO CARDENAL CISNEROS, CLECE, FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU, IKN, SENOBLE, SEPE, UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA…). Profesora de nóminas y seguridad social en la Escuela de Práctica Laboral del Colegio de Graduados Sociales de Madrid. Actualmente Graduada Social en la empresa Tragsatec del grupo Tragsa,. Colaboradora de Legal Expatriat Asesoramiento y Servicios Internacionales.⏩PROGRAMABLOQUE I - ESTRUCTURA DEL SALARIO Y COTIZACION EN SITUACIONES ESPECIALESSalario:Bases y Tipos de CotizaciónEstructura salarialPercepciones salarialesCotización:Régimen General: Bases y Tipos Situaciones Especiales: Suspensión de empleo y sueldoHuelgaPermisos no retribuidosPluriempleoContrato a Tiempo Parcial:Peculiaridades y modificaciones Obligación de registro de jornadas - Períodos de carenciaImplicaciones Inspección de Trabajo - Infracciones LisosSeguros sociales:Sistema de Liquidación Directa - SILTRA Recibos de Liquidación RLC - RNTFicheros CRAExtinción del contratoFiniquitosLiquidación de VacacionesBLOQUE II - RETRIBUCIONES CON DEVENGO SUPERIOR AL MESPagas ExtraordinariasPagas según resultados de la EmpresaRentas irregulares – BonusBLOQUE III - RETRIBUCIONES EN ESPECIE Y SISTEMA DE RETRIBUCIÓN FLEXIBLEDefinición – FiscalidadAsignaciones asistenciales no consideradas retribución en especie Compensación de gastosRetribución FlexibleBLOQUE IV - PERCEPCIONES NO SALARIALES INCAPACIDAD TEMPORAL, MATERNIDAD Y PATERNIDADIncapacidad Temporal - Enfermedad Común y Accidente de TrabajoMaternidad-PaternidadTarifa de Primas - Controversia Códigos de ocupaciónCuidado de menor con cáncer – PeculiaridadesBLOQUE V - INDEMNIZACIONES Y DESPIDOBase legal y régimen fiscalSE COMPLEMENTARÁ LA PONENCIA CON CASOS PRÁCTICOS, REFERENCIAS A SENTENCIAS Y CONSULTAS VINCULANTES⏩La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.