INSCRIPCIÓN ONLINE
OBJETIVOS
- Acercarnos a la situación actual y tendencias sobre el marketing móvil
- Informarnos sobre los hábitos del consumo del móvil
- Conocer los porcentajes de venta anual media de los distintos dispositivos
- Analizar las diferentes técnicas del Marketing móvil
- Profundizar sobre la visión estratégica del marketing móvil
- Descubrir los distintos agentes que forman parte de una campaña de marketing móvil
- Conocer los desafíos que plantea la definición del producto móvil
- Entender el proceso de análisis y herramientas de control y medición
PROGRAMA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL MOBILE MARKETING
1.1 Situación actual
- Hábitos de consumo móvil
- Uso del Smartphone
- Uso de las Apps
1.2 El móvil
- Penetración por países
- Cuota de mercado por sistema operativo
1.3 Tablet
1.4 Dispositivos Wearables
1.5 Chatbots
1.6 Asistentes de voz
1.7 Los medios sociales en los móviles
1.8 Marketing móvil
1.9 Agentes
MÓDULO 2. MARKETING Y COMUNICACIÓN MÓVIL
2.1 Visión estratégica del marketing móvil
- Lo que hay que saber para abordar una estrategia de marketing móvil
- Definiendo nuestro público objetivo
- Determinando el momento adecuado
2.2 Conociendo las tendencias del mercado
2.3 El valor diferencial
2.4 Definición de objetivos
2.5 Gestión de recursos
2.6 Definición de acciones
2.7 El producto móvil y los desafíos que plantea
- Definiendo un producto. Los retos de la movilidad
- Caso de éxito: la importancia de optimizar la web móvil
2.8 Mobile display & In-app display
- Formatos de In-app display: del banner al video y al anuncio nativo
- Fidelización y retención de usuarios: dormant user e incremento de la cuota de uso
- El caso de Starbucks
2.9 Search: Search Engine Optimization (SEO) Vs App Store Optimization (ASO)
- Optimización del perfil de la aplicación: Apple App Store
- Burst Campaigns o campañas de posicionamiento: Apple App Store
- Optimización del perfil de la aplicación: Google Play
- Social Media: Facebook y Twitter
- Discovery apps
- Geo localización
2.10 Analítica y herramientas de control
PONENTE: Dª MARTA MIRALLES DEL EGIDO
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Pompeu Fabra, con Máster en Emprendimiento y Máster en Dirección de Marketing y Ventas. Experta en Comunicación y Marketing Digital. Durante su trayectoria laboral ha ocupado diferentes puestos como Responsable de Marketing y Comunicación. Actualmente Directora de Marketing y Ventas para empresa del sector industrial, centra su labor en definir y ejecutar la estrategia, gestión y análisis de las actividades de marketing de la compañía. Combina su trabajo con la Consultoría y Formación en Marketing, colaborando con escuelas y centros de formación en las áreas de Marketing Estratégico, Marketing Digital, Inbound Marketing, Social Media, Emprendimiento y Ventas.
METODOLOGÍA
Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos.
El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo.
¿CUÁNTO DURA?
Tiene una duración de 40 horas.
FECHAS
Del 12 de mayo al 18 de junio de 2021
Horario 24/7 (24 horas al día – 7 días a la semana)
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 285 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 300 € en el resto de los casos.
La formación es 100 x 100 bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social.
Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa.
Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso.
El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido.
Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes
Antes del inicio del curso:
Inscripción online.
Lugar de realización:
@ Campus Virtual CAEB
Información e inscripciones:
INSCRIPCIÓN ONLINE
cfrances@caeb.es
formacion@caeb.es www.caeb.es/formacion