Metodologías Ágiles - CANVAS y AGILE como herramientas de reinvención de nuestra ventaja competitiva (Menorca)

Inicio Cursos Metodologías Ágiles - CANVAS y AGILE como herramie...
Formación Bonificada
Formación Ejecutiva

DESCARGAR PROGRAMA 

INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ

Presentación ¿Tienes una idea de negocio, crees que tiene futuro en el mercado y no sabes por dónde empezar? ¿Debes desarrollar un nuevo producto o servicio, o percibes que el mercado espera que mejores tu modelo de negocio? ¿Qué hago?, ¿un Business Plan de los clásicos o simplemente defino una estrategia de negocio? Con las metodologías CANVAS y AGILE desarrollarás modelos de negocios innovadores, diferentes, orientados a las necesidades y expectativas de los nuevos clientes. Potenciarás y desarrollarás organizaciones y equipos de alto rendimiento, autogestionados, creativos y orientados al éxito. Comprenderás la naturaleza de los modelos de negocio, su dinámica, las principales técnicas de innovación y como posicionar tu modelo de negocio en un escenario muy competitivo. Objetivos El objectivo de este taller es ofrecer un primer contacto con los fundamentos de la agilidad y dar pautas para entender en qué contextos puede tenir sentido su uso y cómo empezar a trabajar con enfoques adaptativos. Contenidos
  • Análisis de tu modelo de negocio
    • Modelos de negocios en un entorno VUCA. Elementos que configuran un modelo de negocio
    • Análisis DAFO del negocio. Propuesta de Valor y el marco del Modelo de Negocio
    • Casos de modelos de negocio exitosos
  • Herramientas para el diseño de un Modelo de Negocio
    • Comprender al cliente y los modelos de anticipación de demanda
    • El pensamiento visual, la generación de ideas y el contar las historias (storytelling)
    • El lienzo del Modelo CANVAS: mapa de empatía, canvas de la propuesta de valor y del modelo de negocio
    • Validación y lanzamiento del nuevo modelo de negocio: customer development, design thinking, lean start-up
    • Identificar aspectos a reducir, eliminar y crear
  • Desarrollo de organizaciones ágiles, los equipos de trabajo
    • Fundamentos de gestión de proyectos y de trabajo en equipo
    • Flexibilidad y foco en las personas
    • Gestión ágil. Principios ágiles y Manifiesto Ágil
    • Roles y tribus. Dinámicas en la gestión de os equipos y tareas
Destinatarios

Profesionales, supervisores, responsables, emprendedores interesados en desarrollar sus habilidades y potencial de influir y persuadir a los equipos y entorno Directivos, gestores, asesores de empresas y profesionales en general.

Ponente José Canseco

Socio Director de The Human Touch inició su carrera profesional en el Grupo Generali en el área corporativa de Desarrollo de Recursos Humanos, continuando su carrera como Gerente de la práctica de human capital en firmas como PeopleMatters. Con posterioridad se incorpora al head quarter de Securitas Direct como Director de Desarrollo de Personas y Gestión del Talento para el sur de Europa A lo largo de su carrera profesional ha tenido la oportunidad de desarrollar su trabajo tanto en España como en Suecia, Francia, Portugal y Andorra Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Oviedo y Máster en Dirección de Recursos Humanos por EADA Business School. Colaborador habitual de seminarios, publicaciones y conferencias relacionadas con su área de experiencia, ha asesorado a empresas nacionales y multinacionales de muy diversos sectores Profesor Asociado de Dirección de Recursos Humanos en EAE Business School y la Univerdad Complutense de Madrid.

Horario De 9.00h a 14.00h. y de 15.00h a 18.00h Metodología

Sesión práctica, con participación y debate activo por parte de todos los asistentes Dinámicas de role play simulaciones y situaciones reales donde el participante deberá participar.

Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Solicitud de participación. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso.  Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo. Cuota de inscripción: 295€ (280€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. Parcialmente Bonificable.