Retribución Variable: Herramienta para el cambio en las manos de RRHH

Inicio Cursos Retribución Variable: Herramienta para el cambio e...
Formación ejecutiva

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIÓN ONLINE

  El primer problema retributivo que tiene que afrontar un Director de RRHH es asegurar la equidad interna y la equidad externa de los salarios en su empresa. Pero, inmediatamente después, debe de diseñar sistemas de retribución variable que refuercen el comportamiento deseado por la Empresa para lograr los objetivos estratégicos a corto y largo plazo, generando la cultura adecuada para cumplirlos. En este momento de evolución de los negocios, la cantidad de sistemas de incentivos en el mercado y las buenas prácticas disponibles son tales que conocer todos ellos para elegir los más adecuados a la situación competitiva de la empresa es una tarea compleja. El premio a la buena elección del sistema de incentivos y de su cuantía económica es siempre el cambio acelerado de la cultura de la empresa y  su éxito económico y de mercado. Objetivos
  • Comprender el impacto psicológico y económico de los sistemas de Retribución Variable en la
cultura y en los resultados de la Empresa
  • Conocer toda la variedad de sistemas de retribución variable existentes, sus ventajas e inconvenientes
  • Evaluar la calidad de un sistema de incentivos
  • Ser capaz de elegir y diseñar con criterio el sistema de incentivos más apropiado para la Compañía el día siguiente al taller
A quién va dirigido
  • Directores Generales
  • Directores de Recursos Humanos
  • Directores Financieros
  • Directores de Personal
  • Responsables de Desarrollo
  • Responsables de Compensación y Beneficios
  • Técnicos de Recursos Humanos
  • Consultores de Recursos Humanos
  • Responsables de Departamento
  • Jefes de Equipo
  • Y en general, a todo profesional relacionado con la gestión de personas en las organizaciones.
Impartido por D. Ángel Aledo Psicólogo Industrial y Executive MBA por INSEAD. Ex-director de Recursos Humanos, con más de 30 años de experiencia en grandes multinacionales, ha desarrollado una dilatada carrera profesional, ocupando posiciones de primer nivel en recursos humanos.  Desde 2005 a 2012, Director de recursos humanos para el Sur de Europa y Medio Oriente de OTIS Elevators (UTC). Desde 1999 a 2005, Director de recursos humanos de ACCIONA Infraestructuras. Anteriormente ejerció como Jefe de formación y desarrollo de HEINEKEN y Jefe de gestión de cuadros superiores de RENAULT. Actualmente conferenciante, escritor y consultor experto en RR.HH. Programa LOS CIMIENTOS DE LA RETRIBUCIÓN VARIABLE Efectos del refuerzo positivo en la conducta humana El sueldo como un refuerzo de la conducta deseada Asegurarse de que la equidad interna y externa de la Retribución fija es razonablemente buena Retribución variable y estrategia de Empresa SISTEMAS DE RETRIBUCIÓN VARIABLE: TIPOS Y VENTAJAS E INCONVENIENTES Colectivos Individuales a corto plazo Individuales a largo plazo Programas de reconocimiento Bonos para circunstancias especiales EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN SISTEMA DE INCENTIVOS Calidad de la evaluación del desempeño y su impacto en el sistema de incentivos Porcentaje de cumplimiento Cantidad mínima motivante Cantidad máxima desvirtuadora del cambio Efectos secundarios de un sistema de incentivos Correcciones del sistema a partir del aprendizaje de los errores cometidos La formación de los Mandos en el Sistema de Incentivos RESOLUCIÓN DE UN CASO PRÁCTICO  Análisis del sistema actual y propuesta de un nuevo sistema retributivo en una empresa   La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.