FORMACIÓN EJECUTIVA
INTRODUCCIÓN La nueva ISO 45001: 2018 especifica los requisitos de un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo (SST), que permita a una organización proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de los daños y del deterioro de la salud relacionados con el trabajo y para mejorar de manera proactiva su desempeño de la SST. PRINCIPALES CAMBIOS DE LA NORMA ISO 45001: 2018 · ISO 45001 se convierte en la primera norma elaborada por ISO sobre los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo · La adopción de laestructura de alto nivel (HL)al igual que otras normas de sistemas de gestión. · La norma no sólo se queda en la gestión de la seguridad y salud sino también hacer referencia a cuestiones como elbienestar laboral · Lasdefinicioneshas sido revisadas y adaptadas · Cobra especial importancia elcontexto de la organizaciónyla participación de los trabajadores a todos los niveles · El sistema pivota sobre elLiderazgo y Compromiso de la Direccióny laParticipación de los Trabajadores · Se introducen los conceptos de “Riesgo” y “Oportunidades“ · Refuerzo en la evidencia del cumplimiento · Los documentos y registros pasan a denominarse “Información Documentada“ · El control operacional profundiza más en laPriorización de Controles, laGestión del Cambio, laAdquisición de bienes y la subcontratación · LaRevisión por la Direcciónentra a formar del capítulo de Verificación (PDCA) · Un mayor hincapié hacia la Mejoray desarrollo deindicadorespara demostrar la mejora FACTORES DE ÉXITO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ISO 45001 · Liderazgo y compromisode la Dirección · Participación de los trabajadoresy sus representantes · Una adecuadaconsulta y comunicación · Asignación responsable derecursospara asegurar la sostenibilidad · Políticas claras en SST alineadas con losobjetivos estratégicosde la organización · La integración del sistema de gestión de SST en los procesos denegociode la organización; · Laevaluación y el seguimientocontinua del sistema de gestión de SST para mejorar el desempeño; · Objetivosde SST que se alineen con las políticas de SST y reflejen los peligros y riesgos de la organización. · Conocimiento de losrequisitos legalesaplicables y otros requisitos; Procesos eficaces para laidentificación y control de riesgosy las oportunidades que se generan