Ante la creciente exigencia de la Administración Tributaria, las organizaciones precisan de profesionales que tengan conocimientos actualizados en materia fiscal con el fin de garantizar una tributación correcta y acorde con la actualidad legislativa.
Este curso introduce profundamente al alumno en conceptos como la base imponible, las partidas fiscales deducibles, los conceptos de amortización, la depreciación y la deducibilidad, etc. capacitando al alumno a gestionar el impuesto en el área fiscal y contable de cualquier sociedad, para que pueda cumplir con sus obligaciones fiscales y mercantiles.
PROGRAMA
- ANTECEDENTES GENERALES.
- NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.
- EL HECHO IMPONIBLE.
- EL SUJETO PASIVO.
- BASE IMPONIBLE.
- Concepto y regímenes de determinación.
- Recepción fiscal de la normativa contable.
- Excepciones al resultado contable: amortizaciones.
- Excepciones al resultado contable: pérdidas por deterioro y provisiones.
- Excepciones al resultado contable: ingresos no computables y partidas no deducibles. Imputación temporal de ingresos y gastos.
- Excepciones al resultado contable en materia de reglas de valoración: transmisiones patrimoniales y operaciones societarias.
- Excepciones al resultado contable en materia de reglas de valoración: operaciones vinculadas y otros supuestos especiales.
- COMPENSACIÓN DE BASES IMPONIBLES NEGATIVAS.
- PERÍODO IMPOSITIVO Y DEVENGO DEL IMPUESTO.
- DEUDA TRIBUTARIA.
- Determinación de la cuota íntegra.
- Deducciones para evitar la doble imposición.
- Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades y otros incentivos en cuota de carácter coyuntural.
- Deducciones de los pagos a cuenta: pagos fraccionados.
- GESTIÓN DEL IMPUESTO.
- La obligación de retener e ingresar a cuenta.
LUIS MIGUEL LARRIBA
Abogado y Consultor especializado en Derecho Mercantil, Fiscal y Empresarial. Actualmente Asociado Senior en Garrido Abogados, liderando el asesoramiento fiscal y defensa en procedimientos tributarios a empresas multinacionales, grupos familiares y grandes patrimonios. Docente en diversas consultoras formativas y escuelas de negocio. Ha sido emprendedor y asesor jurídico a emprendedores, además de haber ocupado diversos puestos de responsabilidad en consultoría estratégica y auditoría. Dispone de tres carreras universitarias en Derecho, Administración y Dirección de Empresas e Igualdad de Género, además de cursos de especialización en Dirección de Equipos de Venta y Marketing, Gestión de Recursos Humanos por Competencias y Social Media Business. Ha cursado un MBA, un Máster en Recursos Humanos, Máster en Asesoría fiscal / Tributación y un Máster en el ejercicio profesional de la abogacía.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Profesionales del asesoramiento fiscal y de la gestión administrativa
- Abogados
- Economistas
- Gestores administrativos
- Graduados sociales
- Titulados mercantiles y empresariales
- Y otros profesionales interesados en conocer este importante impuesto
DURACIÓN: 8 horas
FECHAS
2 de junio de 2022. De 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 horas
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.