Cómo debe actuar en caso de que Hacienda quiera revisar los impuestos de su empresa.
Qué derechos tiene y cuáles han sido las últimas sentencias en materia de procedimiento inspector.
Cuáles son sus obligaciones y cómo debe proceder ante una inspección.
Cómo debe actuar para salir airoso de una inspección y no pagar más impuestos de los que le corresponden.
⏩A quién va dirigido
Asesores fiscales, Empresarios, Directivos, Asesores de empresa, Directores de Administración y Controllers, etc.
⏩PONENTE: LUIS MIGUEL LARRIBAAbogado y Consultor especializado en Derecho Mercantil, Fiscal y Empresarial. Actualmente Asociado Senior en Garrido Abogados, liderando el asesoramiento fiscal y defensa en procedimientos tributarios a empresas multinacionales, grupos familiares y grandes patrimonios. Docente en diversas consultoras formativas y escuelas de negocio. Ha sido emprendedor y asesor jurídico a emprendedores, además de haber ocupado diversos puestos de responsabilidad en consultoría estratégica y auditoría. Dispone de tres carreras universitarias en Derecho, Administración y Dirección de Empresas e Igualdad de Género, además de cursos de especialización en Dirección de Equipos de Venta y Marketing, Gestión de Recursos Humanos por Competencias y Social Media Business. Ha cursado un MBA, un Máster en Recursos Humanos, Máster en Asesoría fiscal / Tributación y un Máster en el ejercicio profesional de la abogacía.⏩PROGRAMA
MÓDULO I
UNA CARTA SOSPECHOSA…
1.1. ¿Es esto una inspección?1.2. Parece que sí1.3. Sin carta también pueden1.4. ¿Y por qué a mí?
¿HASTA DÓNDE PUEDEN LLEGAR?
2.1. Derechos y obligaciones2.2. Alcance de la revisión2.3. ¿Puedo ingresar ahora?
¡MANOS A LA OBRA!
3.1. Analice la notificación3.2. Prepare la documentación
LA PRIMERA VISITA
4.1. ¿Dónde quedamos?4.2. Este señor me representa4.3. Infórmeme, por favor4.4. ¿A quién me voy a encontrar?MÓDULO II
POR PEDIR QUE NO QUEDE
1.1. ¿Originales o fotocopias?1.2. Me piden las facturas1.3. Otros documentos que puede aportar1.4. Ahora no la tengo1.5. Esto lo busca por su cuenta
LAS PRIMERAS INCIDENCIAS
2.1. Revisión de los documentos2.2. Que no salpique a los socios
NO TENGO DOCUMENTOS
3.1. La estimación indirecta
TODO POR ESCRITO
4.1. Las diligencias4.2. Comunicaciones e informes
¿CUÁNTO DURARÁ TODO ESTO?
5.1. Duración máxima de la inspección
SITUACIONES ESPECIALES
6.1. Esta sociedad está mal6.2. Y esta otra se ha liquidado6.3. Esto podría ser delitoMÓDULO III
SE ACERCA EL FINAL
1.1. ¿Es posible ‘pactar’ con la Inspección?1.2. Diligencia de cierre
LAS ACTAS
2.1. Le propongo esta solución2.2. Tipos de liquidaciones contenidas en el acta2.3. Tipos de actas
SANCIONES
3.1. El expediente sancionador
PAGO DE LAS LIQUIDACIONES
4.1. Deuda derivada de la inspección4.2. Aplazamiento y fraccionamiento
RECURSOS
5.1. Recurso de reposición5.2. Reclamación económico-administrativaMODELOSModelo 1. Comunicación de inicio de inspecciónModelo 2. Ampliación de actuacionesModelo 3. Representación ante la inspección (*)Modelo 4. Escrito de recusaciónModelo 5. DiligenciaModelo 6. Acta con acuerdoModelo 7. Acta de conformidadModelo 8. Acta de disconformidadModelo 9. Alegaciones ante el acta de disconformidadModelo 10. Recurso de reposiciónModelo 11. Reclamación económico-administrativa (sin alegaciones)Modelo 12. Solicitud de prórroga del plazo concedido para comparecer ante la inspección
⏩La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.