DESCARGAR PROGAMA
INSCRIPCIÓN ONLINE
Objetivo
Analizar las cuestiones clave y herramientas para la identificación y corrección de errores en la gestión y presentación de las principales declaraciones fiscales, enfocándose en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto sobre Sociedades, y las declaraciones censales. A través de un enfoque estructurado, se pretende mejorar la precisión y eficiencia en la preparación de declaraciones fiscales, minimizando los riesgos de errores y sus consecuencias.
Impartido por Ángel López Atanes
Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales. Participa en diferentes Masters de la Universidad Complutense y Universidad Politécnica. Ponente habitual en diferentes Colegios Profesionales y Asociaciones Empresariales. Ponente habitual en diferentes empresas cotizadas como Telefónica, Banco de Santander, Abengoa, Ferrovial, FCC, France Telecom, Deutsche Bank, Caf Signally, CampoFrío, Aguas de Barcelona, Asepeyo, Patentes Talgo, Hospital Clinic, Mutua Corporación, Randstat y Gómez Acebo y Pombo, Fábrica de Moneda y Timbre; en Colegios y Asociaciones, como los Colegios de economistas de Lugo, Ourense, Colegio de Titulados Mercantiles de Badajoz, así como la Asociación de empresarios de hostelería de Baleares, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) y la Asociación Profesional de expertos Contables y Tributarios de España(AECE).
Imparte mas de 1.100 horas de formación al año en áreas relacionadas con la Economía y el Derecho.
En la actualidad dirige el despacho profesional Grupo Atelier en Madrid, desde dónde asesora a diferentes empresas y grupos empresariales en las diferentes áreas de práctica del Bufete.
Programa
Módulo 1: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Errores del Modelo 100
- Errores relativos a los Ingresos
- Omisión de Deducciones y Reducciones
- Errores en Datos Personales y Fiscales
- Aplicación incorrecta e incompatibilidades de las Deducciones Autonómicas
- Presentaciones Fuera de Plazo
- Copia de la Declaración
- Errores y omisiones en la Información del Borrador
- Errores en el Modelo 130 y Modelo 131
- Presentar el Modelo 130 Sin Obligación (Incorrecciones censales)
- No presentar el Modelo 130 teniendo Obligación (Incorrecciones censales)
- Trasladar Cantidades con IVA Incluido
- No Incluir Gastos Sin Factura
- No Arrastrar Importes Acumulados de Trimestres Anteriores
- Resultado Negativos y Devolución
- No Presentar el Modelo en Caso de Inactividad
- No Incluir Todos los Ingresos
- No Tener en Cuenta las Deducciones
- No Presentar el Modelo en Plazo
- Errores en los modelos 111 y 190
- Modelo 111
- No retener o ingresar cantidades correspondientes
- Errores en la clasificación de las rentas
- Inexactitudes en los datos de los perceptores
- Errores en el cálculo de la retención
- Retrasos en las presentaciones trimestrales
- Omisiones de pagos sujetos a retención
- Modelo 190
- Inconsistencias entre los Modelos 111 y 190
- Errores en la agregación de datos
- Inexactitudes en la información anual de los perceptores
- Omisión de retenciones practicadas
- Presentación fuera de plazo
- Errores en los Modelos 115 y 180
- Modelo 115
- No retener o ingresar cantidades por arrendamientos
- Errores en la identificación del inmueble
- Retenciones incorrectas
- No presentar el modelo en periodos de inactividad
- Presentación fuera de plazo
- Modelo 180
- Desajustes entre los Modelos 115 y 180
- Errores en la acumulación de datos anuales
- Información incorrecta sobre los inmuebles o arrendatarios
- Omisión de retenciones practicadas durante el año
- Presentación fuera de Plazo
Módulo 2: Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Modelo 303 y 390
-
- Tipo de IVA Erróneo en Facturas de Venta
- Operaciones Intracomunitarias
- IVA no deducible
- Errores en el Cálculo del Prorrateo del IVA Deductible en Actividades Mixtas
- Incorrecta Declaración de Operaciones con Tipos Impositivos Reducidos o Superreducidos
- No Incluir Toda la Información Requerida
- Errores en el Cálculo del IVA
- Deficiencias en el Desglose de Tipos de IVA
- Errores en la Declaración de Operaciones con Terceros
- Incongruencias con las declaraciones trimestrales
- Modelo 347: Declaración de Operaciones con Terceras Personas
-
- Omisión de Operaciones Relevantes
- Error en la Declaración de Pagos en Efectivo Superiores al Límite Legalmente Establecido
- No Declarar las Operaciones de Seguros, Reaseguros y Capitalización
- Errores en la Declaración de Operaciones Relacionadas con Bienes Inmuebles
- Errores en la Clasificación de las Operaciones
- Descuadres con terceros
- Modelo 349: Declaración Recapitulativa de Operaciones Intracomunitarias
-
- No inclusión de Operaciones Intracomunitarias
- Errores en la Identificación Fiscal
- No Declarar las Entregas Intracomunitarias de Medios de Transporte
- Incorrecta Clasificación de Operaciones de Servicios Intracomunitarios
- No Actualizar la Información en Caso de Cambios en las Operaciones Intracomunitarias Durante el Trimestre
- Descuadres con el Modelo 303 en las operaciones intracomunitaria.
Módulo 3: Impuesto sobre Sociedades
- Errores en el Modelo 200
- Falta de Información Completa
- Errores en Datos de los Socios y representantes
- Errores en diferentes casillas clave
- Desajustes Contables
- Errores de Cálculo
- Falta de Documentación de Respaldo
- Presentación Fuera de Plazo
- Errores en la compensación de bases
- Aplicación incorrecta de deducciones
- Errores en el Modelo 202
- Olvido de la Presentación en Diciembre
- Retraso en la Presentación
- Cálculo Incorrecto del Resultado
- Información Incompleta o Incorrecta
- Correcciones Inadecuadas al Resultado Contable
- Cálculo Erróneo de la Base Imponible y Compensaciones
Módulo IV: Errores en la preparación de las declaraciones censales
- Información Personal y de la Empresa Incorrectas
- Selección Equivocada de Epígrafes del IAE
- Domicilio Fiscal incorrecto
- Errores en la Identificación de Actividades Económicas
- Inconsistencias en Altas o Bajas de Actividades
- Selección Incorrecta del Régimen de IVA
- Omisión de Cambios en la Estructura o Forma Jurídica
- Errores en Información de Retenciones
Módulo V: Revisión de Errores y herramientas para su solución
- Pasos para Identificar y Corregir Errores en Declaraciones Fiscales
- Checklist para la Revisión de Errores
- Uso de Herramientas y Recursos para la Revisión
- Auditoría Fiscal Interna
- Declaraciones Complementarias
- Declaraciones Sustitutivas
- Devolución de Ingresos Indebidos
***
La
cuota de inscripción es de
295 € para asociados a CAEB.
310€ en el resto de los casos. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral,
esta formación es bonificable parcialmente para trabajadores en Régimen General autorizado por la empresa. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la FUNDAE. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa
*Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante.
HORARIO
Viernes 31 de mayo de 2024 en horario de 9.30 a 14.00 y de 15.30 a 19.00 horas
METODOLOGÍA
Formación Presencial y eminentemente práctica. Se facilitará durante el curso el material didáctico que sea necesario.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Para formalizar la inscripción los interesados deberán realizar la inscripción online correspondiente
LUGAR DE REALIZACIÓN
CAEB. Vía Romana, 38 Bajo
07800 Ibiza
CAEB
Vía Romana, 38 Bajo. 07800 Ibiza
971 39 81 39
afernandez@caeb.es
afernandez@caeb.es · www.caeb.es