Finanzas para no Financiero (30 h) - Formación Bonificable

Inicio Cursos Finanzas para no Financiero (30 h) - Formación Bon...
Formación Bonificada
Formación Ejecutiva
Online

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS OBJETIVOS 
  • Revisar cuáles son los principales conceptos contables, con especial énfasis en todo lo relativo al patrimonio de la empresa y cómo éste queda reflejado en diferentes cuentas.
  • Conocer qué son los ciclos contables de una empresa, qué tipo de operaciones engloban y de qué forma se documentan estas operaciones en los distintos libros de contabilidad.
  • Aprender a evaluar la posición de una empresa y los resultados de sus operaciones a partir de la información obtenidas gracias a análisis económicos, patrimoniales y financieros, prestando mayor atención a las cuestiones relacionadas con los costes empresariales.
  • Analizar las características propias de cada una de las fuentes de financiación de la empresa, teniendo en cuenta aspectos como sus costes, el plazo de reembolso y su finalidad.
PROGRAMA  MODULO 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD FINANCIERA 1.1. Principales conceptos contables. 1.2. El patrimonio. 1.3. Las cuentas. MODULO 2. BALANCE DE SITUACIÓN 2.1. El inventario. 2.2. El balance de situación. 2.2. 1. Definición. 2.2. 2. La estructura del balance de situación. 2.3. Modelos de balances de situación. MODULO 3. EL CICLO CONTABLE 3.1. El ciclo contable. El libro diario. El libro mayor. El libro de balances. Caso Práctico. 3.2. El P.G.C. Y los principios contables. Las cuentas anuales. Normas de valoración. MODULO 4. LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 4.1. Introducción. 4.2. El Balance y la Memoria. 4.3. La cuenta de Pérdidas y Ganancias. 4.4. Estado de cambios en el Patrimonio Neto. 4.5. El estado de flujos de efectivo. MODULO 5. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA 5.1. Introducción. 5.2. Análisis patrimonial. 5.3. Análisis financiero. 5.4. Análisis económico. MODULO 6. LOS COSTES DE LA EMPRESA 6.1. Contabilidad de costes y contabilidad general. 6.2. Clasificación de los costes. 6.3. Modelos de costes. MODULO 7. FINANCIACIÓN EMPRESARIAL 7.1. Financiación propia. Reservas o beneficios no distribuidos. 7.2. Financiación externa a largo plazo. Crédito a largo plazo. Obligaciones, Empréstitos. Leasing, Renting, Factoring. Amortizaciones y provisiones. 7.3. Financiación externa corto plazo. Préstamos y créditos bancarios. Crédito comercial. 7.4. Costes de financiación. El coste de los recursos financieros externos. Coste de capital. Apalancamiento financiero. PONENTE: D. JESÚS ALONSO LOSADA Economista y experto en auditoría y asesoría fiscal. Ha desarrollado una dilatada carrera profesional como asesor fiscal en diversos despachos y firmas. Asimismo, posee amplia experiencia docente, habiendo impartido cursos para empresas como KPMG, ACCENTURE, REPSOL, ELECNOR entre otras muchas compañías. A QUIÉN VA DIRIGIDO
  • Directivos y gerentes de empresa o de unidades de negocio, mandos intermedios, especialistas y técnicos no financieros, así como otros interesados que requieran del conocimiento y manejo del lenguaje financiero y de sus principales instrumentos de información
  • En general a todas aquellas personas con conocimientos básicos sobre el área financiera que estén interesadas en los aspectos prácticos de la economía y las finanzas.
DURACIÓN Tiene una duración de 30 horas. FECHAS Del 27/05/2020 al 29/06/2020 Horario 24/7 (24 horas al día - 7 días a la semana)   METODOLOGÍA Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos. El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo.” CUOTA DE INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La formación es parcialmente bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. Si desea que  BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Inscripción online. Lugar de realización:   @ Campus Virtual CAEB  Información e inscripciones: INSCRIPCIÓN ONLINE cfrances@caeb.es  formacion@caeb.es         www.caeb.es/formacion