⏩OBJETIVOS
Si tienes vinculación con una empresa, no ser experto en finanzas no es excusa para desconocer y relegar el área económico-financiera. Este curso será la guía para ayudarte a conocer la empresa a través de sus estados contables, saber la imagen que proyecta al exterior y los riegos más habituales a los que se enfrenta. También se abordarán temas relacionados con la gestión de conflictos y negociaciones con proveedores, clientes y bancos, la gestión de la morosidad y la toma de decisiones estratégicas.
⏩CONTENIDOS
Claves para la gestión financiera, si no lo eres
• Importancia del departamento
financiero
• Personal contable y financiero
• Software y sistema de gestión
• Los estados contables más habituales
• Qué son y a quienes les interesan
• Balance de Situación
• Cuenta de Pérdidas y Ganancias
• Estado de flujos de efectivo
• Como entender la situación de mi empresa
• Técnicas de análisis. Los ratios
• Cuadro de mando: elegir los indicadores
• El punto de equilibrio
• La rentabilidad: ROE y ROI
• Endeudamiento y apalancamiento
• Fondo de maniobra y cash Flow
• EBITDA
• Existencias y rotación de activos
• El directivo no financiero y su entorno
• Evitar conflictos entre responsables
• Relación con proveedores y clientes
• Claves para negociar con los bancos
• Combatir la morosidad
• Ocho etapas en la toma de decisiones
⏩DURACIÓN
8 horas formativas
⏩A QUIÉN VA DIRIGIDO
-Aquellos que deben afrontar responsabilidad y no poseen conocimientos profundos en finanzas
-Jóvenes profesionales que buscan adquirir experiencia en el ámbito financiero.
-Cualquiera que necesite entender cómo funcionan las finanzas empresariales
⏩FECHAS:
8 de abril de 2025. De 9.30 a 14.00 y de 15.00 a 18.30
⏩PONENTE:
CLARA I. VEGA CABALLERO
Titulada en Ciencias Empresariales, especialista en gestión empresarial y dirección financiera, con más de 20 años de experiencia como directora financiera en diversas compañías del sector inmobiliario, agrícola y del metal, y desde 2012 es CEO de “Témpora Consultores”, consultora especializada en viabilidad económica financiera e implantación de sistemas de costes con Cuadros de Mando. Su primer contacto con la formación fue como profesora de dirección financiera en el MBA de Escuela Europea de Negocios y actualmente es LinkedIn learning Instructor en finanzas y gestión de proyectos para España e Iberoamérica, Interim mánager para control de gestión en empresas privadas, Docente del MBA EXECUTIVE en Escuela de negocios FEDA, Profesora en el programa de emprendimiento Proyecto Sherpa y además es ponente habitual en jornadas y seminarios de temática económico-financiera, entre ellos: AtixTEch, IMEF universitario, W4TT, Cámaras de Comercio, Colegios Profesionales de economistas, Asociaciones y escuelas de negocios, entre otros.
⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.