INSCRIPCIÓN ONLINE
OBJETIVOS
- Comprender la importancia de la gestión de la Financiación en la empresa moderna, y su contribución a la obtención de resultados a través de su correcta gestión.
- Enmarcar y situar convenientemente la gestión de la Financiación en el ámbito Financiero de la empresa.
- Conocer los principales métodos y técnicas a fin de gestionar óptimamente la Financiación de una Empresa.
PROGRAMA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN
- Concepto y significado de la inversión y la financiación a largo plazo
- Concepto y significado de la inversión y la financiación a corto plazo.
- Relaciones entre los procesos de inversión y financiación a corto y largo plazo.
GESTIÓN DE LA FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE
- Definición estática y dinámica del circulante: Fondo de Maniobra y Necesidades Operativas de Fondos.
- Financiación del circulante: Financiación espontánea y Financiación Negociada.
- Principales instrumentos de financiación del circulante.
- Determinación y cálculo de las necesidades de financiación a corto plazo. Planificación Financiera del circulante.
GESTIÓN DE LA FINANCIACIÓN A LARGO PLAZO
- Concepto de inversión y financiación a largo plazo.
- El plan de inversiones y financiación a largo plazo: Planificación financiera a largo plazo.
- Determinación y cálculo de las necesidades de financiación largo plazo.
- Fuentes de financiación a largo plazo.
- Gestión financiera a largo plazo: Autofinanciación y endeudamiento, Política de endeudamiento, Coste de Capital, Apalancamiento Operativo y Financiero, Política de dividendos.
4º) ANÁLISIS DE INVERSIONES
- Conceptos fundamentales de análisis de inversiones: naturaleza de las inversiones, clasificación de las inversiones, flujos asociados al proceso de inversión, el Presupuesto de inversiones.
- Equivalencia financiera: Conceptos de actualización y capitalización
- Principales métodos de análisis de inversiones: Concepto, cálculo, flujos que intervienen, ventajas e inconvenientes.
- Métodos estáticos: Pay back, tasa de rendimiento contable.
- Métodos dinámicos: Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rentabilidad (TIR), Pay Back actualizado.
- Análisis de inversiones en régimen de incertidumbre.
PONENTE: FERNANDO CARNERO GONZÁLEZ
Licenciado en Ciencias Económicas (UCM). Diplomado en Inspección de Entidades de Crédito (Banco de España) y Diplomado en Dirección y Gestión Financiera de Empresas, (CECO). Programa de Desarrollo Directivo (PDD), por el IESE. Gran parte de su extensa carrera profesional se ha desarrollado en la entidad financiera Avalmadrid, donde ocupo diferentes cargos como Subdirector General, Director de Riesgos y Responsable del Área Financiera. Asimismo, ha sido Coordinador de Banca Corporativa del Banco Santander y Vicepresidente de Finanzas de Tracor S.A. Actualmente centra su actividad profesional en la asesoría y consultoría financiera a empresas y la formación, colaborando con diversas Escuelas de Negocio y Universidades, tanto en España como a nivel internacional.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Directores Financieros. Jefes de contabilidad. Jefes de administración. Operadores de los mercados. Personal de las Áreas de Control de Gestión, Control de Riesgo y Auditores internos y externos. Pymes, autónomos y emprendedores y en general todas las personas que se responsabilizan de los cobros y pagos de la empresa.
- A personas que no dispongan de ciertos conocimientos de los conceptos fundamentales de las Finanzas, y que eventualmente ocupen o pretendan ocupar puestos de responsabilidad en la empresa relacionados con estas materias, o que necesiten relacionarse con responsables financieros.
- Puede ser también interesante para todos aquellos, que como asesores externos en la empresa estén interesados en la ampliación o actualización de conocimientos sobre estas materias.
- Asimismo, puede ir dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en la gestión empresarial en general, y que deseen incrementar o actualizar sus conocimientos sobre esta materia.
METODOLOGÍA
El método pedagógico será eminentemente práctico. El desarrollo de las sesiones consistirá en la presentación de una serie de conocimientos teóricos, que darán paso al desarrollo de casos prácticos, con la participación activa de los asistentes.
El material a suministrar constará de transparencias teóricas y de casos prácticos, recomendándose abundante bibliografía de soporte.
FECHAS Y HORARIO:
Día 9 de junio de 2021 de 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 18.30 horas.
La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Puede inscribirse en este link:
INSCRIPCIÓN ONLINE
LUGAR DE REALIZACIÓN
El programa se celebrará en las instalaciones de CAEB (C/ d’Aragó, 215, 1º - 07008 Palma de Mallorca).