Estrategias de Planificación del Tiempo en Beneficio de tu Empresa (Aula Virtual)

Inicio Cursos Estrategias de Planificación del Tiempo en Benefic...
Formación Bonificada
Online
Gestion del tiempo
Introducción El enfoque de la planificación estratégica ha demostrado ser el más eficaz para definir nuestros objetivos y aplicar la metodología pertinente para la consecución de estos objetivos de forma concreta y esperada. Es frecuente oír en nuestros días a muchos directivos el mismo lamento: ¡No tengo tiempo! ¡Estoy muy ocupado! ¡Voy hasta arriba!... lo cual evidencia que el factor tiempo es un elemento "escaso" para muchas personas. No obstante, lo primero que debemos tener presente es que el principal problema del tiempo no es la escasez, sino el uso que hacemos de este. Las personas eficaces son capaces de distinguir las actividades importantes y de mayor valor añadido para conseguir los objetivos a partir de una buena planificación. Objetivos Potencia tus habilidades directivas y competencias de alto rendimiento y aprende a manejar herramientas, tácticas y estrategias de planificación del tiempo que redunden en beneficios para tu empresa. Contenidos
  • Factores propios de la gestión del tiempo: Optimización; Planificación del tiempo; Ladrones del tiempo; Tópicos sobre la gestión del tiempo; Leyes que afectan a la gestión del tiempo.
  • Factores personales y externos de la gestión del tiempo:
    • Factores personales: Falta de planificación; Perfeccionismo; Los biorritmos; Delegación insuficiente; Actitud asertiva
    • Factores externos: Las interrupciones de teléfono; Las visitas inesperadas; Reuniones de trabajo o teletrabajo; Desorganización en el área de trabajo; Falta de información;
    • Toma de decisiones: priorización de las tareas.
  • Planificación de objetivos y optimización del tiempo: Trabajar sobre objetivos; Tipos de objetivos (Objetivos generales y Objetivos estratégicos y su formulación); Planificar tareas personales: ABC; Curva de la eficacia; Rechazar peticiones; Organización en el área de trabajo;
  • Planificación de tareas; Realizar y recibir llamadas; Visitas inesperadas; Antes, durante y después de una reunión o videoconferencia; Ser convocado; Uso de la información; Delegación de funciones; Control de crisis; Uso de herramientas para la gestión del tiempo
Destinatarios: Profesionales, emprendedores y empresarios interesados en adquirir habilidades de planificación estratégica para la gestión eficaz del tiempo Ponente Victoria González Cantarero. Psicóloga. Directora del Centro de Psicología Integral Animam. Profesora asociada de Ciencias Psicosociales y Salud mental en la Universitat de les Illes Balears. Especializada en psicología de la comunicación: interacción social y desarrollo humano por la Universitat Autònoma de Barcelona. Experta Universitaria en Técnicas Docentes de Grado Superior. Máster en Salud Laboral. Máster en Gestión y dirección de Recursos Humanos. Es consultora clínica y organizacional, formadora y conferenciante sobre psicología de las relaciones humanas para diferentes empresas e instituciones como la Cámara de Comercio de Sabadell, el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, el Hospital Sant Pau de Barcelona, el Consorci 'Eivissa Patrimoni de la Humanitat', la CAEB, Concesionario Renault, Easyjet Airlines, Associació de pares TDAH d'Eivissa, Universitat Oberta per Majors de la UIB, EBAP, Escuela Superior Balear, Concesionario Mercedes, Ibanat, IES Sineu. Horario Lunes 20, miércoles 22, miércoles 29 y viernes 31 de julio de 9.30 a 12.00 horas Metodología La formación se realizará en Aula Virtual propia a través de invitación a Microsoft Teams mediante enlace. Recomendamos que el dispositivo que se utilice para la conexión tenga micrófono. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del curso: Inscripción. Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso. Cuota de inscripción: 130€ (125€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y Documentación enviada por mail si correspondiese. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. PLAZAS LIMITADAS Lugar de realización: @ Aula Virtual CAEB Información e inscripciones: mmontojo@caeb.es afernandez@caeb.es formacion@caeb.es www.caeb.es/formacion