INTRODUCCIÓNLas empresas compiten en entornos cada vez más globalizados donde tanto los clientes como los miembros del equipo pueden estar repartidos por geografías muy distantes. Esto aboca aestructuras cada vez más flexibles, con equipos remotos, estructuras de colaboración horizontales y equipos multiculturales. Esta transición no es fácil y muchas empresas tienen grandes dificultades gestionando estos cambios.El programa busca equipar a los directores de estas empresas (y a los empleados en general) con los enfoques, las herramientas y las habilidades practicas para hacer que su organizaciónsea capaz de sacar el máximo partido a equipos remotos y diversos mejorando las capacidades de la empresa y con ello ayudando a atraer y retener el mejor talento. Repasaremos una seriede metodologías para entender en mayor profundidad las dinámicas de estos grupos y como potenciar sus fortalezas limitando los riesgos.Esta formación está basada en casos prácticos que nos permitirán profundizar en cada tema. El objetivo del programa es entender en profundidad tanto la filosofía como la practica detrás deestas metodologías y saber aplicarlas al caso concreto de tu organización.OBJETIVOSQue cada uno de los participantes consiga:Descubrir como logran las startups gestionar equipos remotos y multiculturales en entornos de mucha presión y lograr grandes resultados.Aprender a utilizar técnicas para dar respuesta a los problemas mas habituales en la gestión de equipos de este tipo.Descubrir cómo usar esta forma a de trabajar para generar imagen de marca, aumentar ventas y atraer y retener el mejor talento.Trazar un plan para implementar estas metodologías en su empresa.PROGRAMA RESUMIDO:Usando casos prácticos, iremos profundizando en las siguientes areas:COLABORACIÓN: Que tipo de entorno se necesita para crear la dinámica de grupo correctaHERRAMIENTAS: Metodologías que permiten gestionar los equipos, detectar problemas yatajarlosIMPLEMENTACIÓN: Pasos concretos para ir de la teoría a la practicaPONENTE: ALFONSO BALLESTEROSAlfonso Ballesteros es mallorquín y el fundador de Crossbow, una firma especializada en acelerar el crecimiento de startups en Asia usando Hong Kong como plataforma. Ha estado ayudando aempresas a expandirse a Asia desde 2004. Fue Secretario General de la Cámara de Comercio de España en Hong Kong durante 5 años y en la actualidad es mentor de TechStars para susprogramas de Asia Pacifico, así como del prestigioso centro tecnológico de Hong Kong (HKSTP) entre otros. Recientemente fue uno de los ponentes del Programa Connect’up BABI 2022 paraformar a nuevos Business Angels en Baleares (cómo parte del programa Connect’Up).A QUIÉN VA DIRIGIDOEsta formación está dirigida a todos los profesionales de empresa pero en especial a aquellos que ocupan puestos de responsabilidad / liderazgo de equipos.⏩DURACIÓN Y FECHA: 8 horas12 de diciembre de 2022⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓNLa cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.