El Control de Gestión: Cuadro de Mando Integral

Inicio Cursos El Control de Gestión: Cuadro de Mando Integral
Formación Ejecutiva
Online

INSCRIPCIÓN ONLINE

  INTRODUCCIÓN El Control Integrado de Gestión (CIG), es aquella parte del proceso empresarial que contribuye al cumplimiento de los objetivos, las políticas y realización de la estrategia, mediante las sinergias entre la planificación, la coordinación y el control. El CIG se ha convertido en una pieza imprescindible en la organización. Es el enlace que todos los responsables de las áreas funcionales reclaman para asegurarse de que sus acciones están en línea con la estrategia, sus políticas y con los objetivos del negocio. El curso aporta a los profesionales sólidos conocimientos de las técnicas, herramientas y análisis que se tienen que conocer y utilizar tanto en el día a día como como a medio/largo plazo para crear valor en las empresas y organizaciones. OBJETIVOS
  • Conocer los fundamentos del Control de Gestión y las herramientas principales para llevar a cabo la correcta toma de decisiones a nivel operativo y a nivel estratégico: de los Estados Financieros tradicionales al Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard).
  • Establecer en orden secuencial la elaboración de las diferentes fuentes y herramientas de información para implementar un Óptimo Sistema de Control de Gestión.
  • Diseñar, implementar, y desarrollar el Modelo de Análisis de Costes más eficaz.
  • Conocer los Modelos de Análisis de Costes de Full Costing, Imputación Racional, Direct Costing, Secciones Homogéneas, Modelo de Actividades ABC y Modelo de Costes Estándar, y sus utilidades para la Toma de Decisiones Estratégicas y de Control de Gestión.
  • Identificar y establecer el Nivel de Actividad Normal de la empresa, su Capacidad Máxima, determinar la Subactividad y la Sobreactividad, la Capacidad Ociosa y el Exceso de Capacidad, como fundamento para una Gestión adecuada.
  • Conocer la utilidad de las herramientas de Toma de Decisiones Estratégicas y de Control de Gestión basadas en el Análisis de Costes: Análisis del Coste-Volumen-Beneficio y Break-even Point.
  • Ser capaces de tomar las decisiones adecuadas sobre Producto, Mercado y Precios.
  • Conocer el proceso presupuestario y su utilidad para llevar a cabo una planificación estratégica y operativa con presupuesto fijo y flexible, y analizar e interpretar las desviaciones para así poder adoptar medidas correctoras.
PROGRAMA 
  1. CONTROL DE GESTIÓN.
  • El Controller en la Organización Empresarial.
  • El Proceso de Control Interno y Auditoría.
  • Análisis Económico y Financiero y Toma de Decisiones.
  • Tesorería y Análisis del Cash-Flow.
  • El Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral).
  • El Benchmarking.
  1.  ANÁLISIS DE COSTES.
  • Modelos y Sistemas de Análisis de Costes.
  • Análisis de Costes para la Toma de Decisiones Estratégicas.
  1. CONTROL PRESUPUESTARIO.
  • Aplicaciones del Presupuesto Fijo y Presupuesto Flexible.
  • Cálculo y Análisis de Desviaciones para la Toma de Decisiones.
  • Planes de Equilibrio, Acción y Mejoras.
A QUIEN VA DIRIGIDO Directores de Administración, Gerentes de Planificación y Control, Directores Económico-Financieros, Responsables de Presupuestos y Control de Gestión, Directores de Contabilidad, Responsables de Tesorería, Responsables de Control “Controllers”, Responsables de proyectos de implantación de Sistema de Costes, Programas de Mejoras de Gastos y Cuadros de Mando (BSC). Emprendedores. Propietarios de Pymes. Cualquier profesional, con la necesidad o el interés de gestionar y controlar costes y gastos de la empresa, y en general a todas aquellas personas relacionadas con gestión.   PONENTE: D. FERNANDO CARNERO GONZÁLEZ Licenciado en Ciencias Económicas (UCM). Diplomado en Inspección de Entidades de Crédito (Banco de España) y Diplomado en Dirección y Gestión Financiera de Empresas, (CECO). Programa de Desarrollo Directivo (PDD), por el IESE. Gran parte de su extensa carrera profesional se ha desarrollado en la entidad financiera Avalmadrid, donde ocupo diferentes cargos como Subdirector General, Director de Riesgos y Responsable del Área Financiera. Asimismo, ha sido Coordinador de Banca Corporativa del Banco Santander y Vicepresidente de Finanzas de Tracor S.A. Actualmente centra su actividad profesional en la asesoría y consultoría financiera a empresas y la formación, colaborando con diversas Escuelas de Negocio y Universidades, tanto en España como a nivel internacional. Horario Día 4 de noviembre de 10.30 a 13.00 horas en Campus Virtual @CAEB (Plataforma Zoom mediante invitación personalizada). Metodología Formación Online a través de Campus virtual propio. Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes, una vez finalizado el mismo. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Antes del inicio del cursoInscripción online. Cuota de inscripción:   95 € (90 € para asociados a la CAEB y desempleados) e incluye la asistencia a las sesiones online y descarga materiales que correspondan. Lugar de realización:   @ Campus Virtual CAEB  Información e inscripciones: INSCRIPCIÓN ONLINE cfrances@caeb.es  formacion@caeb.es         www.caeb.es/formacion