Medios de Cobro y Pago Internacionales

Inicio Cursos Medios de Cobro y Pago Internacionales
Administradores
Cursos
Formación
Formación Ejecutiva
Mallorca
Palma
Responsabilidad
Retribucion
   

INSCRIPCION ONLINE

  ⏩Objetivos
  • Los objetivos principales del curso son conocer:
    • El funcionamiento de los medios de cobro y pago nacionales
    • Los requisitos de los créditos documentarios.
    • La formación y funcionamiento de las operaciones en divisas.
    • Las posibilidades de eliminación del riesgo de cambio.
    • Los aspectos esenciales del transporte, seguro internacional y de los Incoterms.
    Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
    • Operar con medios de pago nacionales e internacionales.
    • Realizar operaciones en divisas. Posibilitar la cobertura del riesgo de cambio.
    • Financiar las operaciones de comercio internacional adecuadamente.
    • Manejar los Incoterms.
    • Entender los documentos de transporte y seguro internacional.
    Y en particular, manejar correctamente la Carta de Crédito o Crédito Documentario (saber formular la solicitud de emisión, examinar su contenido, desarrollo y documentos correspondientes a su condicionado).  
⏩A quién va dirigido Todas aquellas personas interesadas en el conocimiento de los medios de pagos internacionales más importantes, su operativa y el desarrollo de operaciones con divisas y riesgos comerciales internacionales. ⏩PONENTE: LUIS MIGUEL LARRIBA Abogado y Consultor especializado en Derecho Mercantil, Fiscal y Empresarial. Actualmente Asociado Senior en Garrido Abogados, liderando el asesoramiento fiscal y defensa en procedimientos tributarios a empresas multinacionales, grupos familiares y grandes patrimonios. Docente en diversas consultoras formativas y escuelas de negocio. Ha sido emprendedor y asesor jurídico a emprendedores, además de haber ocupado diversos puestos de responsabilidad en consultoría estratégica y auditoría. Dispone de tres carreras universitarias en Derecho, Administración y Dirección de Empresas e Igualdad de Género, además de cursos de especialización en Dirección de Equipos de Venta y Marketing, Gestión de Recursos Humanos por Competencias y Social Media Business. Ha cursado un MBA, un Máster en Recursos Humanos, Máster en Asesoría fiscal / Tributación y un Máster en el ejercicio profesional de la abogacía. ⏩PROGRAMA
    1. MEDIOS DE PAGO Y COBRO INTERNACIONALES, SIGUIENDO LAS PRÁCTICAS BANCARIAS Y LAS REGLAS Y USOS UNIFORMES DE LA CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL DE PARIS (RUU ICC), SE ESTUDIARÁN:
    • Cheque personal.
    • Cheque bancario.
    • Orden de pago simple.
    • Orden de pago documentaria.
    • Remesa simple.
    • Remesa documentaria.
    • Crédito documentario.
    • Conocimientos precisos de los Incoterms, Transporte y Seguro Internacional.
    1. RESPECTO A LA OPERATIVA EN DIVISAS:
    • Operativa y concepto de divisas.
    • Expectativas respecto a la evolución del tipo de cambio.
    • Cobertura del riesgo de cambio.
    • Mercado a plazo.
    • Opciones en divisas.
    1. FINANCIACIÓN EXTERIOR:
    2. a) La financiación de las importaciones.
    • Facturación y financiación en euros.
    • Facturación en divisas y financiación en euros.
    • Facturación en divisas y financiación en divisas (en la misma o en otras).
    • Facturación en euros y financiación en divisas.
    1. b) La financiación de las exportaciones.
    • Créditos de prefinanciación.
    • Créditos de post financiación.
    • Financiación en euros o en divisas.
    • Préstamos financieros en divisas.
    1. MEDIOS DE PAGO Y COBRO NACIONALES:
    • Los distintos medios de cobro al contado. Cheque, cheque bancario, giros, transferencias, tarjetas.
    • Los tipos de medios de cobro aplazado, pagarés, recibos, domiciliaciones, letras de cambio.
    • Estudio en profundidad de la regulación específica.
  ⏩La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.