FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
COACHING PARA EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
OBJETIVOS:
- Dominar las técnicas del Coaching aplicadas al desarrollo de las competencias de sus colaboradores y equipos de alto rendimiento.
- Conocer que es la inteligencia emocional y como aplicarla en la empresa.
- Valorar el impacto positivo de reconocer y celebrar el logro de personas y equipos, aprendiendo a saber dar y recibir feedback para crecer.
- Tomar conciencia de qué es lo que hace el equipo y cómo trabaja, reforzando las relaciones y la comunicación entre sus miembros, para despertar una actitud de implicación y compromiso con el logro de objetivos y la consecución de resultados.
- Incentivar la cohesión y unidad entre los miembros de los equipos mejorando la comunicación, la confianza y el liderazgo.
- Desarrollar nuevas estrategias para resolver contradicciones, tensiones y conflictos en equipo, de manera generativa y constructora de alianzas sólidas para el futuro.
- Generar espacios nuevos para la innovación, creatividad y mejora del equipo.
PROGRAMA
MÓDULO I: LA PRÁCTICA DEL COACHING EN LOS PUESTOS DIRECTIVOS.
- Principios, origen y objetivos del coaching. Beneficios en la
- actividad profesional.
- Sobre la confianza, credibilidad y confidencialidad en Coaching.
- Beneficios del coaching
- Cualidades y competencias del Coach. ¿Cuál es su papel?
- Ventajas e inconvenientes del coaching interno.
- Por qué convertirse en un directivo coach.
- El Líder-Coach: responsable e impulsor de la cultura de
- feedback en su equipo.
MÓDULO II: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA A LA EMPRESA
- La Inteligencia Emocional del coach.
- Inteligencia Emocional en el equipo de trabajo.
MÓDULO II: EL COACHING DEL COLABORADOR
- El lenguaje y el Coaching.
- Desarrollo de nuestras habilidades conversacionales: Conversaciones para la acción, para generar oportunidades, para mejorar relaciones…
- Generar contexto en Coaching. Desarrollo de la escucha
- activa y empática.
- Etapas en el desarrollo de una entrevista de Coaching.
- Herramientas para llevar a cabo la conversación de coaching.
- Requisitos para definir objetivos.
- Aprender a dar y recibir feedback para conocer nuevos puntos de vista que nos permitan mejorar, crecer y desarrollarnos.
MÓDULO III: EL COACHING DE EQUIPOS
- Coaching de equipo ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?
- Cuando realizar un Coaching de equipos.
- Beneficios del Coaching de equipos.
- Qué es un equipo y cuáles son las características de un equipo de alto rendimiento.
- Las fortalezas de un equipo de alto rendimiento.
- Identificar y manejar las fases de un equipo.
- Proceso del Coaching de equipos.
- Herramientas para el proceso de Coaching de equipos.
- Competencias del coach de equipos.
- Actitudes y valores para hacer Coaching de equipos.
- ¿Qué es la cocina del Coaching de equipo?
MÓDULO IV: DESARROLLO DE UN PLAN COACHING PARA FOMENTAR EL RENDIMIENTO DE LOS COLABORADORES Y EQUIPO DE TRABAJO DE CADA PARTICIPANTE
- Couching- Out.
- Couching- In.
- Plan de coaching para la mejora del rendimiento: Método GROW.
PONENTE: Dª. RITA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
Licenciada en Psicología con Máster en Recursos Humanos y PRL. Coach certificada por la ICF. Ha desarrollado su carrera profesional en RRHH durante más de 30 años, siendo Responsable de Formación, Selección, Desarrollo y Comunicación en SEUR. Durante esta etapa colaboro en la creación del Dpto. de Recursos Humanos y desarrollo el Sistema de Gestión por Competencias y de Evaluación del Desempeño. Entre las empresas en las que ha desarrollado e impartido formación se encuentran: Abengoa, Ayuntamientos, Cetelem, Comunidad de Madrid, Cruz Roja, Grupo Bel, PSA... Actualmente Consultora Senior en In Confidence.
DIRIGIDO A:
- Directivos
- Gerentes
- Directores y Técnicos de Recursos Humanos
- Directores y Técnicos de Formación
- Jefes de Departamento
- Responsables de Equipos
- Consultores
- Y en general, a todo profesional, emprendedor o empresario interesado en potenciar la comunicación, productividad y eficiencia de sus equipos, así como mejorar el clima laboral en la organización
DURACIÓN
Tiene una duración de 30 horas.
FECHAS
Del 24/06/2020 al 24/07/2020
Horario 24/7 (24 horas al día - 7 días a la semana)
METODOLOGÍA
Los Cursos Tutorizados son impartidos por reconocidos expertos en cada materia y están especialmente diseñados para mejorar el desempeño personal y profesional. El equipo docente acompaña al alumno a lo largo de todo el proceso formativo y se encarga de resolver cualquier duda, fomentando su motivación e interés. Acceso 24/7 a todos los recursos didácticos y materiales formativos a través del Aula Virtual. La flexibilidad de horarios, el seguimiento y la atención personalizada, han consolidado este modelo innovador que facilita la conciliación a la vez que mejora el aprendizaje de los alumnos.
El curso On-line incluye un Webinar en Directo. Durante esa sesión, que se imparte en tiempo real a través de Internet, los alumnos podrán mantener una interacción directa con el ponente, para resolver todas sus dudas y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen del programa formativo.”
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB, desempleados y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos.
La formación es parcialmente bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social.
Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa.
Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso.
El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido.
Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes
Antes del inicio del curso:
Inscripción online.
Lugar de realización:
@ Campus Virtual CAEB
Información e inscripciones:
INSCRIPCIÓN ONLINE
cfrances@caeb.es
formacion@caeb.es www.caeb.es/formacion