Cierre Laboral 2020. Cuestiones Conflictivas Laborales y Últimas Novedades

Inicio Cursos Cierre Laboral 2020. Cuestiones Conflictivas Labor...
Empresas
Ertes
Formación
Formación Bonificada
Formación Ejecutiva
Online
Ibiza
Laboral
Teletrabajo

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIÓN ONLINE

A QUIÉN VA DIRIGIDO Asesores laborales, Gerentes, Administradores, jefes de R.R.H.H, y demás interesados en conocer las principales cuestiones conflictivas laborales y las novedades recientes en este ámbito OBJETIVOS Los objetivos del Taller práctico sobre Cierre laboral 2020: cuestiones conflictivas y actualización son los siguientes: Conocer, a través del desarrollo de casos prácticos, las cuestiones clave para la realización del cierre laboral 2020, de cara a la búsqueda y el análisis de los riesgos existentes en la pequeña y mediana empresa Identificar los puntos recogidos en el Plan director de la Inspección, identificando las argumentaciones para la defensa frente a la administración Analizar las novedades legislativas de aplicación en 2020 IMPARTIDO POR ÁNGEL LÓPEZ ATANES Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales. Participa en diferentes Masters de la Universidad Complutense y Universidad Politécnica. Ponente habitual en diferentes Colegios Profesionales y Asociaciones Empresariales. Ponente habitual en diferentes empresas cotizadas como Telefónica, Banco de Santander, Abengoa, Ferrovial, FCC, France Telecom, Deutsche Bank, Caf Signally, CampoFrío, Aguas de Barcelona, Asepeyo, Patentes Talgo, Hospital Clinic, Mutua Corporación, Randstat y Gómez Acebo y Pombo, Fábrica de Moneda y Timbre; en Colegios y Asociaciones, como los Colegios de economistas de Lugo, Ourense, Colegio de Titulados Mercantiles de Badajoz, así como la Asociación de empresarios de hostelería de Baleares, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) y la Asociación Profesional de expertos Contables y Tributarios de España(AECE). Imparte mas de 1.100 horas de formación al año en áreas relacionadas con la Economía y el Derecho. En la actualidad dirige el despacho profesional Grupo Atelier en Madrid, desde dónde asesora a diferentes empresas y grupos empresariales en las diferentes áreas de práctica del Bufete. PROGRAMA Módulo 1: Check list para el cierre laboral 2020. Plan director de la Inspección: materias susceptibles de ser revisadas
  • Mindmaping de la documentación de trabajo
  • Check list de cuestiones clave a analizar
  • Caso práctico real de trabajo: exposición y argumentaciones
Módulo 2: Control de tiempos y teletrabajo
  • Contratación a tiempo Parcial. Obligaciones. Implantación e inspección
  • Contratación a tiempo Completo. Obligaciones. Implantación e inspección
  • Régimen Sancionador
  • Implantación del sistema de teletrabajo en la empresa. Implicaciones de la aplicación del RD 28/2020, de 22 de septiembre
Módulo 3:  Cuestiones conflictivas
  • Salario Mínimo Interprofesional. Novedades 2020
  • SMI . Plus de transporte e implicaciones
  • Medidas Labores Covid
  • Plan de igualdad
  • ComplianceLaboral.
  • Modificación sustancial de las condiciones del contrato de trabajo
  • Expediente de Regulación de empleo. Modalidades
  • Expediente de Regulación de empleo temporal (ERTE). Inspección
  • Contratos de Alta dirección
  • Falso Autónomo.
  • Encuadramiento a la Seguridad Social.
  • Relaciones Socios-Sociedad. Encuadramientos
  • Retribución de socios y administradores
  • Tarifa plana y otras cuestiones conflictivas de la ley del autónomo
  • Retribuciones en especie. Cotización e IRPF
  • Derivaciones de Responsabilidad
  • Empresas Ficticias
  • Gastos de desplazamiento y Manutención
La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos.. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación es bonificable parcialmente. HORARIO 26 y 28 de octubre de 16.00 a 20.00 horas en Campus Virtual @CAEB (Plataforma Microsoft Teams mediante invitación personalizada). METODOLOGÍA Formación Presencial en Aula Virtual a través de Campus virtual propio. Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes, una vez finalizado el mismo. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN Para formalizar la inscripción deben inscribirse en el siguinte enlace INSCRIPCIÓN ONLINE LUGAR DE REALIZACIÓN Campus Virtual de CAEB INFORMACIÓN Y RESERVAS INSCRIPCIÓN ONLINE CAEB  Vía Romana, 38 Bajo. 07800 Ibiza   971 39 81 39 afernandez@caeb.es pitiuses@caeb.es ·  www.caeb.es