Cierre Fiscal 2020. Novedades Fiscales para 2021 (Mallorca)

Inicio Cursos Cierre Fiscal 2020. Novedades Fiscales para 2021 (...
Formación Ejecutiva
     

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIÓN ONLINE

  Impartido por Javier Ragué Javier Ragué es abogado y socio de Cuatrecasas y Director del Centro de Coordinación de Criterios del Área Fiscal. Oficina de Barcelona. Master por ESADE en Gestión Tributaria. Amplia experiencia en adquisición y transmisión de empresas, reorganización de grupos societarios (fusiones, escisiones, etc.) y  estructuración de grupos de empresas familiares. La cuota de inscripción es de 190 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 220 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Introducción La proximidad del cierre del año obliga al repaso de aquellas cuestiones más relevantes que inciden en la tributación directa. Durante la jornada se analizarán los principales aspectos que intervienen en el cierre, tanto en el Impuesto sobre Sociedades, como en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas  y la conveniencia de la adopción de ciertas decisiones a la luz del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 y el Proyecto de Ley de de medidas para la Prevención y lucha contra el fraude fiscal Impuesto sobre Sociedades 2020 Aspectos fundamentales de la liquidación del IS 
  • Reflexiones sobre determinados aspectos relacionados con Covid-19 y la ralentización de la economía:
    • Fortalecimiento de fondos propios
    • Renegociación de deuda
    • Separación de riesgos empresariales.
    • El incremento de la carga financiera
  • Las limitaciones a la deducibilidad del gasto financiero. Tratamiento de los préstamos participativos intragrupo y su utilización en una situación de crisis
  • Amortizaciones:
  • La ampliación de los deterioros de activos no deducibles:
    • La supresión de la deducibilidad del deterioro del inmovilizado material y las inversiones inmobiliarias. Su reversión
    • La supervivencia del deterioro de existencias e insolvencias.
  • Provisiones:
    • Morosos
    • Gastos a largo plazo del personal.
  • La ampliación del listado de gastos no deducibles:
    • La particularidad de la retribución de administradores.
    • Gastos de actuaciones contrarias al ordenamiento jurídico.
  • La reserva de capitalización y nivelación.
  • Exención para eliminar la doble imposición. El régimen de exención de los dividendos y de las plusvalías derivadas de la venta de cartera contenido en el artículo 21 de la LIS.
  • Las nuevas facultades de comprobación de la Administración contenidas en el artículo relativo a BINS y partidas con origen en ejercicios prescritos.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2020  Rendimientos del trabajo 
  • El Trabajo a distancia impuesto por Covid-19. ¿Retribuciones en especie por la utilización de ordenadores?
  • La exención limitada de las indemnizaciones laborales por despido o cese de los trabajadores. Nueva Jurisprudencia del TS sobre indemnizaciones a altos directivos.
  • Reducción del 30% por la obtención de rendimientos del trabajo plurianuales.
  • Rendimientos de capital Inmobiliario
  • Partidas que intervienen en la determinación del rendimiento neto.
  • La reducción del 60% por alquiler de viviendas
  • Rendimientos de capital mobiliario
  • El tratamiento de la reducción de capital y la devolución de la prima de emisión en las sociedades no cotizadas.
  • El auxilio financiero de los socios a la sociedad como consecuencia de la situación generada por Covid-19.
Rendimientos de actividades económicas 
  • La calificación como rentas de actividades económicas de las rentas obtenidas por los socios que trabajan en sus sociedades.
  • Requisitos de la actividad económica de arrendamiento de inmuebles.
  • La problemática de las sociedades interpuestas.
Ganancias y pérdidas patrimoniales 
  • Plusvalías exentas. 
Integración y compensación 
  • Operaciones de final de año
  • La tributación de las plusvalías cortoplacistas en la base del ahorro.
  • Sistema de integración y compensación de rentas.
  • La permeabilidad del sistema de compensación en la base del ahorro.
  • Saldos a compensar de años anteriores. Régimen transitorio. 
Impuesto sobre el Patrimonio 2020 
  • Escala y cuota íntegra.
  • Límite conjunto IRPF e IP.
Novedades tributarias incorporadas en la Ley de Presupuestos del Estado para el año 2021 y la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.  Impuesto sobre Sociedades 
  • Reducción del importe de la exención al 95% de la renta percibida:
  • Regla general (art. 21.10 LIS)
  • Excepciones a la regla general (art. 21.11 LIS)
  • Impacto en el régimen de consolidación fiscal (art. 64 LIS)
Medidas en el IVA.
  • Tipos de las bebidas edulcoradas
IRPF E IP
  • Incremento del gravamen a la renta general
  • Incremento del gravamen a las rentas del ahorro
  • Incremento del tipo marginal del IP.
  • Cambios en el régimen fiscal de determinados instrumentos de ahorro e inversión:
 
  • Planes de pensiones y sistemas de previsión social (arts. 51, 52, DA 16 LIRPF y art. 5 LPyFP
  • Seguros en los que el tomador no tiene el derecho de rescate total (art. 17 LIP)
  • Seguros de vida de rentas vitalicias y temporales (Art. 17 LIP)
  • Valoración de bienes inmuebles. El nuevo índice de referencia
  • Otras medidas anti-fraude:
  • Pactos sucesorios. La especial problemática del finiquito de legítima balear. Nueva doctrina de la DGT sobre su tratamiento.
  • Criptomonedas
  • Pagos en efectivo
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN ONLINE LUGAR DE REALIZACIÓN El programa se celebrará en las instalaciones de CAEB (C/ d’Aragó, 215, 1º - 07008 Palma de Mallorca).