Ciberseguridad operativa para pequeñas empresas y autónomos

Inicio Cursos Ciberseguridad operativa para pequeñas empresas y ...
Formación Bonificada
Nuevas tecnologias

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ

Según datos recogidos por Google, el 43% de los ciberataques a nivel mundial se dirigen a pymes. En este contexto, los ciberdelincuentes prefieren atacar empresas más pequeñas y anónimas porque no disponen de tantas medidas de seguridad y sus sistemas son mucho más vulnerables. Es por ello por lo que hemos preparado un curso de formación inicial y eminentemente práctico para llevar la ciberseguridad operativa a pequeñas empresas y autónomos. Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes Los alumnos acudirán al curso con su propio ordenador portátil. Objetivos Dotar a las personas de cualquier empresa o departamento de los conocimientos y técnicas necesarias para integrar la ciberseguridad en su día a día. Al final del curso, cada asistente habrá identificado su nivel de riesgo, delimitado su superficie de ataque y puesta en práctica de medidas de ciberseguridad operativa en base a sus necesidades. Contenidos
  • Malware, vulnerabilidades y otros riesgos
  • Identificar activos y datos sensibles
  • Conocer la superficie de ataque
  • Medidas básicas de seguridad operativa
  • Continuidad de negocio / actividad
  • Qué hacer en caso de incidente o ataque
  • Caso práctico en identificación de vulnerabilidades
  • Ficha práctica: Identificación de superficie de ataque y definición de medidas de seguridad
Destinatarios Cualquier persona con conocimientos básicos de ofimática y que tengan la motivación por conocer las medidas de ciberseguridad necesarias para el desarrollo de su actividad profesional. No se requiere experiencia previa ni conocimientos técnicos ni informáticos, ya que el curso está dirigido a cualquier usuario/a. Una vez finalizado el curso, la empresa podrá reforzar su defensa de grupo frente a los ciberdelincuentes. Ponente Juan Palmer. Ingeniero analista en ciberseguridad operativa con más de 15 años de experiencia en sectores críticos. Fundador y CEO de la empresa IGN CIBERSEGURIDAD. Horario Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h. Metodología Este curso se ha planteado con un enfoque práctico y se ha estructurado en las siguientes 3 unidades formativas: Unidad 1. NIVEL DE RIESGO Y FALSA SENSACIÓN DE SEGURIDAD Unidad 2. EN LA MENTE DEL CIBERDELINCUENTE Unidad 3. ACTIVANDO MIS CIBERPODERES La unidad 3 es el principal eje de todo el curso y en dónde se pondrán en práctica medidas de ciberseguridad según las necesidades de cada asistente. Para ello, es necesario, adquirir los conocimientos básicos que se explicarán en la unidad 1 y 2. Titulaciones Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin. Cuota de inscripción: 234€ (222€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social * El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008 Palma de Mallorca Tel.971 70 60 08 formacion@caeb.es     www.caeb.es      caebformacion.com