Cash Management y Gestión de Tesorería

Inicio Cursos Cash Management y Gestión de Tesorería
Cash management
Formación Ejecutiva
Gestion de tesoreria
Contabilidad
Formación
Ibiza
Management
Pitiusas

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIÓN ONLINE

Tras la finalización del curso el alumno será capaz de gestionar la información y contratación de recursos financieros, concretándose esta capacidad en:
  • Realizar previsiones de tesorería estableciendo la relación adecuada entre los flujos de cobro y pago.
  • Aplicar programas informáticos específicos de gestión de tesorería para realizar cálculos e informes.
  • Comprender el concepto de Cash Management, sus principios y conceptos básicos, la diferencia según Sectores y Tamaños, reforzando la función financiera, y el Autochequeo del Cash-Management.
  • Identificar el Plan de Financiación a corto plazo, el flujo de cobros, el credit manager y la gestión de cobros.
  • Ser capaz de identificar y valorar los principales pagos que deben formar el presupuesto a corto plazo de la empresa.
  • Conocer los pagos a los que se debe enfrentar en el corto plazo para anticiparse a ellos y evitar situaciones de falta de liquidez.
  • Analizar los estados de flujos de efectivo de explotación, inversión y financiación.
  • Identificar los ingresos previstos a corto plazo, la posición de liquidez, planificación de la tesorería, la inversión de excedentes, y el departamento de tesorería.
  • Analizar las desviaciones respecto a lo presupuestado, identificando las causas, las responsabilidades y las medidas correctoras correspondientes.
A quién va dirigido
  • Tesoreros.
  • Directores Financieros.
  • Jefes de contabilidad.
  • Jefes de administración.
  • Operadores de los mercados.
  • Personal de las Áreas de Control de Gestión, Control de Riesgo y Auditores internos y externos. Pymes, autónomos y emprendedores y en general todas las personas que se responsabilizan de los cobros y pagos de la empresa.
Impartido por D. Jesús Alonso Losada Licenciado en Económicas por la Universidad CEU San Pablo, con posgrado en Auditoría fiscal por ESIC. Economista y experto en auditoría y asesoría fiscal. Con más de 20 años de experiencia ha desarrollado una dilatada carrera profesional como asesor fiscal y contable en diversos despachos y firmas. Asimismo, posee amplia experiencia docente en el área económico financiero de la empresa, habiendo impartido cursos para empresas nacionales e internacionales como KPMG, CEPSA, ACCENTURE, REPSOL, ELECNOR, SAINT GOBAIN, etc. entre otras muchas compañías. Programa PRESUPUESTO DE TESORERÍA I  EL PLAN DE FINANCIACIÓN A CORTO PLAZO A) EL FLUJO DE COBROS. B) EL CREDIT MANAGEMENT C) LA GESTIÓN DE COBROS
  • La Tesorería y los Departamentos de la Empresa.
  • La Tesorería y entidades externas.
  • Medir la liquidez en la empresa.
  • Análisis de la liquidez.
  • Análisis de la situación empresarial.
EL PRESUPUESTO DE TESORERÍA II PRESUPUESTO DE PAGOS A CORTO PLAZO Procesos de pago. Cash - Pooling. COMPRAS A PROVEEDORES PLAZOS DE PAGO PAGOS DE NÓMINAS E IMPUESTOS PAGOS DE INVERSIONES. FINANCIACIÓN DE PAGOS
  • Créditos en cuenta corriente.
  • Préstamos.
  • Descuento bancario o comercial.
  • Leasing o Arrendamiento Financiero.
  • Renting.
  • Factoring.
 MEDIOS DE PAGO
  •  El Cheque. Cheques Nominativos "a la orden" y "no a la orden". Cheques al portador. Fecha de Emisión y de Vencimiento. Conformación, cruzado y transmisión. Poder ejecutivo y fiscalidad.
  • La Letra de Cambio. Libramiento. Fecha de emisión y vencimiento. Cláusulas. Aceptación, aval y transmisión. Fiscalidad de la letra de cambio.
  • El Pagaré. Características. Fecha de emisión y vencimiento. Diferencias y analogías con la letra de cambio. Fiscalidad del pagaré.
  • El recibo domiciliado.
  • La transferencia bancaria.
  • Remesas electrónicas.
PAGOS POR CAJA PREVISIONES DE PAGO. DÍAS DE PAGO EJERCICIOS  
  • Fases del Proceso de Pago.
  • El Cash - Pooling.
  • Pago de Nóminas e Impuestos.
  • Financiación de Pagos.
  • Medios de Pagos.
  • Pagos por caja.
  • Previsiones de Pagos.
PRESUPUESTO DE TESORERÍA III ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO, EFE INGRESOS PREVISTOS A CORTO PLAZO 
  • La posición de Liquidez.
  • Planificar la Tesorería.
  • La Inversión de Excedentes.
  • El Departamento de Tesorería como Profit Center.
ANÁLISIS DE DESVIACIONES
  •  Identificación de las causas. Origen de las Desviaciones.
  • Responsabilización.
  • Medidas Correctoras. Corrección de variables.
  • Para todo ello se utilizarán las aplicaciones informáticas más adecuadas en cada caso.
  • 1. Aplicaciones de Programas de Gestión de Tesorería
  • La Hoja de Caja. Contenido. Cumplimentación.
  • 2. El Presupuesto de Tesorería.
  • Finalidad del presupuesto de Tesorería. Características de un presupuesto de Tesorería.
  • Cumplimentación.
  • Desviaciones.
La cuota de inscripción es de 280 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 295 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN Para formalizar la inscripción los interesados deberán remitir la solicitud de inscripción adjunta debidamente cumplimentada a pitiuses@caeb.es LUGAR DE REALIZACIÓN El programa se celebrará en las instalaciones de CAEB (Vía Romana, 38 Bajo- 07800 Ibiza).  INFORMACIÓN Y RESERVAS INSCRIPCIÓN ONLINE CAEB  Vía Romana, 38 Bajo. 07800 Ibiza 971 39 81 39 afernandez@caeb.es pitiuses@caeb.es ·  www.caeb.es