Análisis de Balances. Casos Prácticos

Inicio Cursos Análisis de Balances. Casos Prácticos
Formación Bonificada
Formación Ejecutiva
DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Objetivo Proporcionar a los participantes un conocimiento profundo y aplicado del análisis de balances, tanto de la situación financiera como de los resultados de las empresa, a través del estudio detallado de casos prácticos reales. Impartido por Ángel López Atanes Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales. Participa en diferentes Masters de la Universidad Complutense y Universidad Politécnica. Ponente habitual en diferentes Colegios Profesionales y Asociaciones Empresariales. Ponente habitual en diferentes empresas cotizadas como Telefónica, Banco de Santander, Abengoa, Ferrovial, FCC, France Telecom, Deutsche Bank, Caf Signally, CampoFrío, Aguas de Barcelona, Asepeyo, Patentes Talgo, Hospital Clinic, Mutua Corporación, Randstat y Gómez Acebo y Pombo, Fábrica de Moneda y Timbre; en Colegios y Asociaciones, como los Colegios de economistas de Lugo, Ourense, Colegio de Titulados Mercantiles de Badajoz, así como la Asociación de empresarios de hostelería de Baleares, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) y la Asociación Profesional de expertos Contables y Tributarios de España(AECE). Imparte mas de 1.100 horas de formación al año en áreas relacionadas con la Economía y el Derecho. En la actualidad dirige el despacho profesional Grupo Atelier en Madrid, desde dónde asesora a diferentes empresas y grupos empresariales en las diferentes áreas de práctica del Bufete. Programa Módulo 1: Entendiendo el Balance de Situación
  • Introducción al Balance de Situación: Conceptos clave y su importancia.
  • Activo Corriente vs. Activo No Corriente: Análisis y casos prácticos.
  • Inventario y su gestión.
  • Deudores comerciales: reconocimiento y valoración.
  • Inmovilizado material e Inversiones Inmobiliarias: amortización y revalorización.
  • Activos intangibles: identificación y valoración.
  • Inversiones financieras a largo plazo.
  • Pasivo y Patrimonio Neto: Estructura y análisis.
  • Diferenciación entre pasivo corriente y no corriente.
  • Proveedores, pasivos financieros y su impacto en la liquidez.
  • Patrimonio Neto: capital social, reservas y resultados acumulados.
  • Interpretaciones del Balance a través del desarrollo de casos prácticos
Módulo 2: Dominando la Cuenta de Resultados
  • De las Ventas Netas al Beneficio Neto: Trayectoria de los ingresos.
  • Coste de ventas y su impacto en el margen bruto.
  • Gastos operativos: personal y otros gastos.
  • Amortizaciones, provisiones y su efecto en el resultado operativo.
  • Interpretación de resultados y consecuencias fiscales
  • Estructura de ingresos y gastos financieros.
  • Implicaciones del impuesto sobre sociedades en el resultado del ejercicio.
  • EBITDA y Ratios de Rentabilidad: Herramientas para el análisis financiero.
Módulo 3: Aplicación de Indicadores y Ratios Financieros
  • Ratios e Indicadores Clave: Interpretación y aplicación.
  • Ratios de crecimiento y rentabilidad sobre inversión (ROI).
  • Ratios de eficiencia: análisis a través de casos reales.
  • Análisis de Rentabilidad y Eficiencia Operativa:
  • Desde el margen bruto hasta la rentabilidad del patrimonio (ROE).
  • Análisis de Costos y Punto de Equilibrio: Estrategias para la mejora.
Módulo 4: Análisis de Casos Prácticos Reales

***

La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB. 310en el resto de los casos. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación es bonificable parcialmente para trabajadores en Régimen General autorizado por la empresa. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la FUNDAE. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante. HORARIO Viernes 12 de abril de 2024 en horario de 9.30 a 14.00  y de 15.30 a 19.00 horas METODOLOGÍA Formación Presencial y eminentemente práctica. Se facilitará durante el curso el material didáctico que sea necesario. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN Para formalizar la inscripción los interesados deberán realizar la inscripción online correspondiente LUGAR DE REALIZACIÓN CAEB. Vía Romana, 38 Bajo 07800 Ibiza INSCRIPCIÓN ONLINE CAEB  Vía Romana, 38 Bajo. 07800 Ibiza 971 39 81 39 afernandez@caeb.es afernandez@caeb.es ·  www.caeb.es