(IBIZA) Novedades Laborales 2025: Aplicación práctica de las novedades y retos pendientes
Vía Romana
38 Bajo Ibiza
INSCRIPCIÓN ONLINE
El año 2025 presenta retos y novedades importantes en materia laboral. El pacto de Gobierno ha dejado pendientes para este nuevo año una batería de medidas en materia laboral, desde la reducción de la jornada laboral, al denominado “despido restaurativo”. Es un año que puede tener gran incidencia normativa laboral y social. Por ello, hemos organizado esta jornada donde abordaremos no solo todo lo concerniente a los pactos de Gobierno en materia laboral sino todas las novedades normativas laborales que entrarán en vigor para el 2025.
⏩OBJETIVOS
- Dotar a los alumnos de un conocimiento integral para adaptarse a las últimas regulaciones y tendencias laborales en 2025.
⏩PROGRAMA
-
-
-
- Análisis de las principales medidas que se encuentran encima de la mesa del Gobierno para esta nueva legislatura.
- La reforma de la incapacidad temporal tras la LO 1/2023 y el RDLey 2/2023: Comprender la reforma de la incapacidad temporal analizando sus implicaciones y las obligaciones empresariales.
- Analizar las novedades en la compatibilidad entre trabajo y pensión de jubilación.
- Analizar las medidas destinadas a garantizar la igualdad de trato y oportunidades para personas LGTBI, conforme a la Ley 4/2023.
- Balance del impacto en las empresas de los nuevos permisos por razones de cuidado introducidos por el RD Ley 5/2023. Retribución de las ocho semanas del permiso paternal.
- Previsible aumento de las semanas del permiso de maternidad y paternidad;
- Los “ajustes razonables” ante la declaración de incapacidad permanente, tras las últimas reformas.
- No perderemos la oportunidad de analizar las previsibles actuaciones inspectoras durante 2025. Especial mención a la digitalización obligatoria del registro horario.
- La nueva exigencia de audiencia previa en los despidos disciplinarios. En qué consiste y cómo llevarlo a cabo.
- La indemnización adicional en casos de despidos.
- La nueva jornada laboral de 37,5 horas. ¿Cómo impactará en las empresas?
- Medidas para garantizar la desconexión digital.
- El estatuto del becario
-
-
⏩PONENTE: VERÓNICA CERÓN LLORENTE
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y abogada en ejercicio, Verónica Cerón acumula más de veinte años de experiencia en asesoramiento jurídico laboral a empresas de todos los sectores y perfiles, tanto en el entorno nacional como internacional, y es además letrada especializada en todo tipo de litigios ante tribunales del orden laboral. Asimismo ha compaginado su carrera profesional como abogada con la docencia, siendo actualmente profesora asociada de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Carlos III de Madrid, profesora de Derecho Procesal Laboral en cursos de especialización post-universitaria y activa colaboradora en Seminarios de su especialidad. Tras su paso por destacadas firmas legales, actualmente es Directora del Área Jurídico-Laboral de Garrido.
⏩A QUIEN VA DIRIGIDO
-
- Directores de Recursos Humanos
- Técnicos de Recursos Humanos
- Responsables y técnicos del Dpto. de Administración de personal
- Abogados
- Consultores
- Auditores
- Gestores y, en general, a todos aquellos que necesiten conocer las novedades en materia laboral.
⏩DURACIÓN: 8 horas
21 de febrero de 2025. De 9.30 a 14.00 y de 15.00 a 18.30
⏩CUOTA DE INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable.