Inicio Blog Bienvenida Patronato Fundación Impulsa Balears

Bienvenida Patronato Fundación Impulsa Balears

¡Buenos días a todos!

Gracias José Luis Acea por tus palabras y por cedernos estas magníficas instalaciones de la Banca March para la celebración de este patronato. Y gracias a la presidenta del Govern, Marga Prohens, por acompañarnos…

Bienvenidos todos y gracias por asistir a esta primera reunión del Patronato de la Fundación Impulsa de 2025.

Superado un 2024 con nota, culminado en la celebración del X aniversario en la Nadal Academy, nos adentramos ya en la segunda década de la Fundación. En esta primera etapa hemos consolidado el proyecto fundacional, situado como referente en estas Islas.

Abrimos ahora una nueva etapa que exige renovar nuestro impulso, revisar nuestros instrumentos de gobernanza y reafirmar nuestro compromiso estratégico con el futuro de Balears. Por eso, esta reunión tiene un carácter especial. Hoy no solo evaluamos lo hecho, sino que trazamos las bases para afrontar con ambición, coherencia y agilidad los nuevos retos. Y eso implica tomar decisiones importantes sobre cómo nos organizamos, cómo priorizamos, cómo integramos conocimiento y cómo mantenemos la flexibilidad necesaria para seguir generando impacto.

Las propuestas que hoy se presentan, incluida la relativa a la modificación estatutaria, la composición del Comité Ejecutivo o la creación de una Comisión de Trabajo deben entenderse en clave de una Fundación que, desde su madurez, se proyecta hacia el futuro.

Somos ambiciosos, queremos llevar más allá los objetivos que nos planteamos hace diez años. Los cambios que plantearemos hoy pretenden facilitar la toma de decisiones para orquestar procesos de cambio de forma neutral, con rigor y espíritu transformador. Esto significa traducir la estrategia en acción, conectar voluntades diversas, alinear capacidades y acelerar el impacto colectivo.

Así, del Plan de Actuación 2025 que el doctor Riera explicará en esta sesión, me gustaría resaltar:

  • Una nueva aplicación que evalúa las políticas y factores que determinan la capacidad de una región para articular y mantener un sistema turístico sostenible y resiliente a favor del progreso de la sociedad.
  • Dicho plan incluye también el ‘Roadmap del tránsito hacia un sistema turístico circular en Balears. Horizonte 2025-2035’, un instrumento práctico y dinámico que debe facilitar a los actores regionales la planificación, el desarrollo y la implementación de proyectos y soluciones circulares concretos.
  • Y también presenta la propuesta de la III edición Circular Innovation Hackathon, tras los éxitos de las dos ediciones precedentes celebradas en Hotelbeds y la UIB, así como del primer Impulsa Circular Meeting.


Estamos, no me canso de repetirlo, en un momento clave para el devenir de nuestro modelo económico, un momento en que debemos tomar las decisiones que marcarán el futuro de las próximas generaciones. En Impulsa tenemos las herramientas, tenemos el conocimiento y tenemos los actores necesarios para acompañar la transición hacia el irrenunciable sistema turístico circular con método, visión y solvencia.

En sus 10 años de existencia la Fundación Impulsa Balears ha sido un motor de conocimiento, ejemplo de colaboración público-privada donde hemos unido esfuerzos para afrontar retos complejos con determinación y visión de futuro. Y así, trabajando juntos, queremos seguir construyendo nuestro futuro, un futuro más próspero y sostenible para Baleares, sus empresas y sus ciudadanos.

Muchas gracias.

14/04/2025